Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido que se prohiba la manifestación por los derechos de los presos de ETA prevista el sabado en Bilbao. La marcha la ha convocado el grupo Tantaz Tanta, "gota a gota".

PACO FORJAS (Corresponsal de RNE en Londres).- La Policía británica actuó legalmente al disparar contra Mark Duggan, el afrocaribeño de 29 años y padre de seis hijos, cuya muerte desató en agosto de 2011 la mayor ola de disturbios que se recuerdan en Londres y varias ciudades más del Reino Unido. Duggan, que era considerado un criminal de barrio, era seguido por la Policía, que sospechaba que había comprado una pistola. Ningún arma se encontró en posesión del sospechoso, aunque una pistola fue hallada a seis metros. La familia protestó y ha anunciado que recurrirá.

En Egipto, al menos una persona ha muerto y cuatro han resultado heridas por los enfrentamientos entre estudiantes islamistas de la universidad de El Cairo y las fuerzas de seguridad. Los estudiantes han incendiado varias facultades.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo realiza este sábado un viaje al País Vasco para rendir homenajes en lugares en los que ETA cometió asesinatos y hubo recibimientos a etarras excarcelados.

En Egipto, aumenta la tensión después de que el gobierno declarara a los Hermanos Musulmanes como organización terrorista. En El Cairo una bomba ha explotado en un autobús y ha dejado cinco heridos.

Los escándalos de corrupción acorralan al primer ministro turco, Tayyip Erdogan. De nada ha servido la profunda remodelación de su gabinete. Las protestas contra su gobierno han vuelto a las principales ciudades del país

Una persona ha muerto y decenas más han resultado heridas en Tailandia en una nueva oleada de protestas contra el gobierno de la primera ministra Yingluck Shinawatra.

El fallecido es un agente de la Policía que recibió un disparo realizado por un manifestante durante los enfrentamientos en las cercanías del Estadio Thai-Japonés de la capital, Bangkok.

En este Estadio se celebraba el sorteo de la posición de los distintos partidos políticos en las papeletas de las elecciones anticipadas, previstas para el 2 de febrero.

Tras los incidentes, la Comisión Electoral, responsable de organizar los comicios, ha recomendado al Gobierno que los retrase por motivos de seguridad.

En un comunicado, la Comisión indica que en las presentes condiciones es "imposible" garantizar que la consulta electoral será libre y pacífica.

IÑAKI DÍEZ (Corresponsal de RNE en Roma).- La revuelta de los centros italianos para inmigrantes sin papeles ha empezado en Roma. Diez inmigrantes se han cosido la boca en señal de protesta por las condiciones en el Centro de Internamiento de la capital. Mientras, un diputado del Partido Democrático se ha encerrado en el de Lampedusa, para denunciar sus condiciones.