Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

25 años de Alex Magnum (Viñetas y bocadillos). Entrevistamos a los creadores de este cómic mítico, que acaba de reditarse, el guionista Enrique Sánhez Abulí (Torpedo 1936) y el dibujante Alfredo Genies

La novela de Buchner, escritor muerto a los 24 años, está basada en la vida de Jacob Michael R. Lenz, poeta alemán precursor del Romanticismo. Esta obra está considerada como el antedcedente de la prosa europea actual y la primera descripción científica de la esquizofrenia. (22/05/10)

Hoy nos ha visitado unos de los escritores más reconocidos del panorama nacional e internacional. Nos referimos a Alvaro Pombo que nos presenta su última novela. Lleva por título "La previa muerte del lugarteniente Aloof" y en ella Pombo bucea por el interior de los personajes y reflexiona acerca de la juventud.

'La Estación Azul' nos traslada al universo de una mujer de armas tomar, Alba Cromm, la protagonista futurista creada por Vicente Luis Mora. También viajemos al pasado, a la época de los caballeros gracias a la novela 'La logia de Cádiz'. Entendemos porqué el humanista Gregorio Marañón hizo Historia. Y sobre todo, disfrutamos del presente, de una hora de literatura para todos en la radio en el mes más querido por el gran autor Kirmen Uribe, mayo (24/05/10).

El doctor Pierre Dukan es nutricionista y especialista en el comportamiento alimentario. Acaba de publicar su libro 'No consigo adelgazar. El método para perder peso sin recuperarlo', una obra que ya han leído millones de personas en todo el mundo. La dieta Dukan presenta un plan de dieta ambiciosa de cuatro fases y lo más importante, según asegura su autor, las personas que la hacen no recuperan los kilos perdidos. También destaca su valor educativo y permite a cualquier persona que sufra sobrepeso o bien obesidad aprender en la vida real y con su propio cuerpo la importancia relativa de cada grupo de alimentos según el orden en el que se integran en su dieta (23/05/10).

En época de ferias de libros, hemos querido dedicar nuestro espacio a esos objetos que nos procuran ratos de entretenimiento, de reflexión y de emociones. Hoy le ponemos música a las imágenes y los textos de algunos de los relatos más famosos (23/05/10).

Pertenece a los relatos incluidos en la Antología "Siglo XXI". El cuento español está de enhorabuena, está llamada a ser la selección de referencia para el relato corto de nuestro país.(22/05/10)

Nueva novela de Carlos Fuentes

Nueva novela de Carlos Fuentes

México con el trasfondo del narcotráfico. Eso es 'Adán en Edén', la última novela de Carlos Fuentes, que se mueve entre la realidad y la ficción. El escritor ha presentado su obra en Madrid proponiendo dos soluciones a esta lacra: la despenalización de las drogas o la creación de una fuerza especial.

Hoy ha estado con nosotros Begoña Aranguren, Premio Azorín de Novela 2010. Lo ha conseguido gracias a su novela "El amor del Rey" publicada por Planeta. Y de una escritora vasca continúamos con un escritor uruguayo. Pablo Casacuberta nos presenta su nueva novela "Escipión".

Sexto Continente ofrece un especial Ciencia Ficción y Fantasía en español con quienes más saben del tema. En REE participan Ismael Martínez Biurrun, con su reciente éxito "rojo alma, negro sombra"; Juan Patricio Lombera, con "La rebelión de los inexistentes" y Eduardo Vaquerizo, autor de "La última noche de Hipatia". Por teléfono el director de la prestigiosa web de Ciencia Ficción y Literatura de Género, http://literfan.cyberdark.net/ Mariano Villareal, y el Premio Nacional de Poesía, Ex-director de la Biblioteca Nacional de España y experto en literatura fantástica Luis Alberto de Cuenca. Todos coordinados por Miguel Angel de Rus.

Si al escuchar términos como Distopías , Ucronías , Historia alternativa , Cyberpunk , Postcyberpunk, Space opera , Planet opera , Steampunk te quedas con la mente en blanco, este es tu programa. Si fuiste amamantado con maestros del género como: Isaac Asimov, Arthur C. Clarke , Robert A. Heinlein, Aldous Huxley, y otros genios, este programa...

El escritor mexicano Carlos Fuentes nos habla de su nueva novela, 'Adán en Edén'. En el libro, publicado por la editorial Alfagura, se retrata el narcotráfico y la corrupción política en México (21/05/10).

Hoy nos ha visitado Daniel Casado. Nos ha presentado "El arqueólogo enamorado", un viaje único a nuestro pasado remoto y enterrado. Con este libro vivimos en primera persona los descubrimientos de Atapuerca, la Dama de Elche, Ampurias o el teatro romano de Mérida. Continuamos con el ensayo "154 razones para seguir teniendo fe en el cine" de Miguel Angel Delgado como poco hay 154 peliculas actuales que merecen la pena. Y seguimos con Nicanor Parra y una antología que ha vista la luz.

Begoña Aranguren nos presenta su nueva novela "El amor del rey" publicada por Planeta. Un trabajo con el que ha conseguido el Premio Azorín de Novela 2010. Nos narra la historia de amor de Alfonso XIII con una aristócrata española. Un amor que les cambiará la vida a ambos para siempre.

Daniel Casado nos presenta "El arqueólogo enamorado" publicado por La Esfera de los Libros. Con este nuevo trabajo nos invita a un viaje único a nuestro pasado remoto y enterrado. Con este libro vivimos en primera persona los descubrimientos de Atapuerca, la Dama de Elche, Ampurias o el teatro romano de Mérida.

El doctor en Medicina y Cirugía, forense y actual delegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente, sostiene en su nuevo libro, 'La mano del predicador', que Jesucristo sobrevivió a la crucifixión. El propio autor nos habla de esta tesis con la que, dice, no pretende desafiar a la Iglesia, sino exponer las bases científicas que a su juicio existen para explicar ciertos hechos (20/05/10).

Mesa redonda "del cuento español en el siglo XXI", para arrancar el programa. Están invitados algunos de los mejores cuentistas del momento: Pablo Andrés Escapa, Javier Sáenz de Ibarra y Juan Jacinto Muñoz. Al teléfono nos acompaña, el profesor Fernando Vals, encargado de coordinar la antología del cuento: "siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual". Lanzamos nueva pregunta de la semana sobre festivales musicales de verano. Conectamos con Cannes, para que Conchita Casanovas nos cuente la entrega habitual de cine, en el día en el que Mike Jagger ha presentado allí el último documental de los Rolling Stones. Repasamos el descubrimiento de los Guerreros de Xián, poco después de saber que el equipo de arqueólogos que lo sacó a la luz, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.