Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Disfrutamos con el nuevo libro de José María Merino. Es el esperado volumen de algunos de los mejores cuentos del escritor. La realidad quebradiza ha sido publicado por Páginas de Espuma. Un tesoro resultado de tres décadas de trabajo y una decena de libros de cuentos y microrrelatos.

Charlamos con él y con Juan Jacinto Muñoz Rengel, encargado de la selección. Un joven escritor que también está pisando fuerte como cuentista (21/02/12).

El escritor y periodista Manuel Vicent comparte con los oyentes unas cuantas de las historias que se incluyen en su libro Mitologías, publicadas los domingos en el periódico El País. Repasamos junto a él las ajetreadas vidas de Billie Holliday y John Ford pasando por Picasso, Billy Wilder y Montgomery Clift (21/05/12).

Fue uno de los intelectuales españoles más destacados del siglo XIX. Católico y conservador. Años después de su muerte algunas aspectos de su obra de juventud fueron utilizados como soporte ideológico del régimen franquista. Ahora cuando se cumple un centenario de su fallecimiento , los expertos recuerdan que su obra giraba en torno a una idea central

Heavenly Hell es una divertida serie de animación protagonizada por un ángel y un demonio muy especiales, que se puede ver en internet. Primero a través del portal ¿Tuenti¿ y posteriormente en su propia web www.heavenlyhell.tv

Víctor Gómez Martinez es uno de sus creadores¿ Es realizador, guionista y animador junto a un estupendo equipo de profesionales. Y también es dibujante e ilustrador de larga trayectoria. Suyo es el diseño de personajes y escenarios.

Víctor nos ha contado de qué trata la serie y a quién va orientada: "Hemos cogido un ángel y un demonio, los hemos juntado en una casa, y lo que hemos hecho ha sido invertir el carácter de los personajes. El demonio es muy naif, muy alegre y optimista; y sin embargo el ángel es una persona bastante amargada, tiene una serie de tendencias poco recomendables, y es un personajea bastante arisco por decirlo de manera suave. El perfil del público de nuestra serie es de adolescentes a adultos. Es una serie un poco macarra, gamberra, y acostumbrado a otras cosas que había hecho antes para un público infantil (Hero Kids), pues es un cambio¿"

EnPuntos de Vista indagamos en el pensamiento y la obra de la recien galardonada con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, Martha Nussbaun, en conversación con Carlos García Gual, catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid y gran conocedor de su obra (17/05/12).

Fue un escritor incansable muy comprometido con su trabajo, ayudó mucho a los escritores jóvenes, promoviendo su obra. Decía que todo está tan cambiado que ni siquiera podemos darle nombre a esta época que nos ha tocado. Su obra conocida en el mundo entero, cosmopolita, gran viajero, don de lenguas. Gran promotor de la literatura en lengua española. Junto a García Márquez y Vargas Llosa impulsó la literatura hispanoamericana. Mexicano universal, Cervantes, Príncipe de Asturias, 60 libros.

Fue uno de sus intelectuales más universales de México, novelista prolífico y activista crítico con la política dentro y fuera de sus fronteras. Hoy, los homenajes y despedidas se multiplican en México.

Mexico despide hoy al escritor Carlos Fuentes fallecido anoche de forma repentina a los 83 años. El autor de La muerte de Artemio Cruz o Los años con Laura Díaz,  era sin duda un hombre querido y respetado dentro y fuera de su país como un gran autor de la literatura latinoamericana. En Radio 5 queremos recordarle con Carmen Balcells, agente literaria, que asegura que la muerte de Carlos Fuentes ha sido sorprendente, ya que se encontraba tremendamente activo. Dice que la desaparición de este deslumbrante artista supone un vació, aunque sigue vivo gracias a su obra, dedicada a los acontecimientos del mundo (16/05/12).

El escritor mexicano Carlos Fuentes ha muerto este martes a los 83 años de edad en Ciudad de México, según fuentes del hospital donde estaba siendo atendido citadas por Efe. El escritor sufrió una "hemorragia en el tubo digestivo que le provocó la pérdida del estado de conciencia", ha señalado su médico, Arturo Ballesteros, tras precisar que el novelista nunca había tenido problemas en el aparato digestivo y que fue un evento "inesperado".