Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Los nuevos ministros prometen sus cargos ante los Reyes de España, en presencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en un acto celebrado esta tarde en el Palacio de la Zarzuela.
  • Zapatero acomete una profunda remodelación con un marcado carácter político
  • Salen del Gobierno cinco ministros: Solbes, Álvarez, Cabrera, Molina y Soria  
  • Elena Salgado sustituirá a Pedro Solbes en el Ministerio de Economía
  • Manuel Chaves se convierte en el tercer vicepresidente de Cooperación Territorial  
  • José Blanco será el nuevo ministro de Fomento, en sustitución de Magdalena Álvarez
  • Trinidad Jiménez es la nueva ministra de Sanidad y Asuntos Sociales
  • El Ministerio de Educación lo llevará el rector de la Autónoma, Ángel Gabilondo
  • La presidenta de la Academia de Cine, González-Sinde, nueva ministra de Cultura
  • Zapatero justifica esta remodelación por una necesidad de "cambio de ritmo"
  • El nuevo gabinete celebra su primer Consejo de Ministros este miércoles a mediodía
  • Según Blanco Rajoy "tiene una doble vara de medir" el 'caso Gürtel'
  • "¿Que tendrá que ocultar el tesorero para que lo proteja tanto?", dice
  • Rajoy y células madre: "no es un problema de moral sino de jeta"
  • En la reforma del aborto no habrá "ni un paso atrás"
  • En Euskadi "se va a abrir un tiempo para la libertad"

A partir de ahí PP y PSOE se acusan mutuamente de irresponsabilidad. Los populares además piden que se abra una comisión de investigación en el parlamento de Castilla-La Mancha.

  • Blanco asegura que el PSOE "ha empeñado su palabra" para que haya un cambio
  • Afirma que ha habido "pasos importantes" en las conversaciones con el PP
  • También advierte al PNV de que la alternancia "es un derecho democrático"
  • Rajoy ve inaceptable que el PSE pida contratos de adhesión con sus antecedentes
  • A su juicio, el debate no es sobre la generosidad, sino sobre la coherencia
  • El PP quiere un "cambio de políticas no de personas" en el País Vasco

"En Euskadi ha habido un golpe ciudadano, no un golpe institucional", afirma el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, quien también asegura que son los ciudadanos vascos los que han pedido "claramente" un cambio de de política tras las elecciones vascas, en las que ganó el PNV pero los partidos no nacionalistas consiguieron la mayoría absoluta (05/03/09).

  • El vicesecretario general del PSOE ha sido entrevistado "En Días Como Hoy"
  • Blanco ha señalado que son los ciudadanos vascos los que han pedido el cambio
  • "La democracia significa aceptar la alternancia", ha dicho el número dos de los socialistas
  • Reconoce que la crisis económica ha afectado en los resultados negativos de Touriño
  • Confiesa que le duele "personalmente" la pérdida del Gobierno en Galicia
  • "¿Garzón es socialista?, le preguntan. "Pregúnteselo a él", contesta
El vicesecretario general del PSOE ha considerado que el PSE está en condiciones de liderar un gobierno en solitario en Euskadi aunque cree "apresurado prejuzgar las decisiones" que tomarán los socialistas vascos.

La dirección del PSOE agradece a Pérez Touriño su trabajo en estos cuatro años y dice que ahora se abre una nueva etapa para el partido en Galicia. Los populares esperan que el psoe gallego arregle pronto sus problemas por el bien ,dicen, de la Comunidad.

Los resultados en los comicios electorales en el País Vasco son "un éxito político sin precedentes" según José Blanco. El vicesecretario general del PSOE, sin embargo, ha añadido que "se han cometido errores, que deben ser analizados y asumidos".