Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El papa Benedicto XVI ha reconocido este viernes que los musulmanes de han convertido en una "componente" de Alemania, durante un encuentro con representantes del Islam al iniciar la segunda jornada de su visita de cuatro días a este país.

"La presencia de numerosas familias musulmanas desde los años 70 del siglo pasado se ha convertido en una característica creciente de este país", ha declarado el papa durante la reunión celebrada en los salones de la Nunciatura Apostólica en Berlín. Asimismo, ha asegurado que "la Iglesia Católica defiende decididamente que la dimensión pública de la pertenencia religiosa tenga un reconocimiento adecuado".

El pontífice ha subrayado, sin embargo, que la Constitución del país "debe ser la base de la convivencia humana", en una velada advertencia contra los extremismos religiosos, y ha comentado que el respeto mutuo sólo es posible desde el respeto también a derechos irrenunciables.

Comenzaron a llegar a mediados del siglo pasado, sobre todo a Francia, el Reino Unido y Alemania. Procedían de Argelia, Marruecos, Pakistán, Bangladesh, la India o Turquía. Ayudaron a levantar la Europa destruida en la Segunda Guerra Mundial. Con ellos trajeron también en su equipaje una religión, el Islam, y costumbres y tradiciones ajenas a la cultura europea. Se pensó que retornarían a sus países de origen, pero se quedaron y sus hijos han nacido y crecido aquí. En el año 2005 En Portada viajó a Paris, Londres, Leeds y Berlín para analizar el resultado de los diferentes modelos de integración aplicados en estas décadas. En el programa intervienen expertos en integración e Islam como Gilles Kepel, Olivier Roy, Tariq Ramadan, Tariq Ali o Ralph Ghadban.

El arabista Fernando de Ágreda, gran amigo de nuestro programa, ha evocado para nosotros a Ramón Lourido y sus estudios de las relaciones hispano-marroquíes a lo largo de estas últimas décadas.

Esta semana hemos charlado con Angelines Ramírez, Presidenta de la Asociación Socio-cultural Xexia o Larache, que evoca la situación de la ciudad marroquí en la actualidad.

Esta semana en Islam Hoy, el profesor Rahmuni, Imán de la Comunidad de Madrid, nos contará más detalles de la comunidad mulsumana madrileña y Carmelo Pérez nos hablará sobre la riqueza de la cultura árabe.

[an error occurred while processing this directive]