Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hablamos "En voz alta" de blogs (diarios digitales) y sus autores. ¿Se puede vivir de un blog? ¿Cómo se consiguen ingresos a través de estas publicaciones? Para responder a éstas y otras preguntas, nos acompañan Gemma Muñoz Vera, experta en bloggers; y los blogueros Susana García y Paula Mayoral (18/09/15).

  • Esta opción era una de las peticiones más demandadas por los usuarios
  • Servirá para mostrar empatía, pero no rechazo, ante determinadas situaciones
  • La red social había declinado este botón por temor a generar descontento

Hablamos "En voz alta" del amor en tiempo de redes. Está aumentando el número de aplicaciones y páginas que nos ayudan a conocer a esa persona con la que poder compartir nuestra vida. ¿A qué se debe esta proliferación de herramientas? Nos acompañan en esta tertulia Abrahám Mateo, usuario; Jennifer Martín, usuaria, y Marina Fernández, psicóloga (04/09/15).

Es gratis y se pueden registrar personas de todo el mundo. La pista de baile es el muro, donde se comentan noticias musicales, se hacen críticas de discos y se comparten canciones. En ocho meses ha conseguido más de 3.800 usuarios.

Con internet y las redes sociales el perfil del lector de poesía está cambiando. En los últimos años se está creando un nuevo movimiento de jóvenes aficionados que, además de leer más poesía, también se convierten en autores de éxito a través de la red. 

Zonas rurales de Colombia, hasta hace bien poco intransitables y en manos de la guerrilla, están hoy conectadas a internet. Un proyecto educativo ha permitido que ocho millones de niños de las selvas del Amazonas, Orinoco y Chocó tengan acceso a las nuevas tecnologías.

El viernes conocimos la dimisión del responsable de la web Ashley Madison, una página de relaciones basada en la infidelidad que unos piratas informáticos atacaron revelando los datos de 30 millones de usuarios en todo el mundo. Era la más conocida, pero las webs y aplicaciones de contactos son cada vez más habituales y su uso se dispara en verano.

Comprobar las fotos colgadas en las redes sociales, prevenir adicciones digitales y explicar a los niños la importancia de proteger su imagen. Estos son algunos de los consejos de la Policía ante la vuelta al cole. El Grupo de Redes Sociales sugiere que padres e hijos firmen un contrato. 

Tres de cada cuatro jóvenes compran a particulares por Internet. Lo más buscado son artículos electrónicos, moda y complementos. Un estudio revela, además, que los hombres compran online más que las mujeres.

Los fraudes en internet repuntan, en 2014 hubo unos 33.000 casos, un 20% más que un año antes, según el Ministerio del Interior. Para evitar caer en estas estafas, los expertos recomiendan desconfiar de los chollos y nunca dar nuestros datos bancarios a desconocidos.

La vida es corta. Ten una aventura.

con este gancho la página de contactos Ashley Madison ha atraído a millones de personas casadas que buscan relaciones fuera del matrimonio. 

Ahora los datos de 37 millones de usuarios han sido robados y publicados, según un grupo de hackers que se hace llamar Equipo de Impacto.