Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los ministros de interior de los 28 están reunidos a esta hora en Bruselas para hablar de inmigración. Fernandez Díaz ha pedido ayuda de emergencia a la Unión para controlar la pregisón migratoria en las ciudades autonomias de Ceuta y Melilla, que iría destinada a proyectos como el refuerzo de las fronteras y de los centros de estancia temporal.El ministro se ha reunido con la comisaria europea de interior, que pdió explicaciones a España sobre la tragedia de febrero en Ceuta en la que murireron 15 personas.

La Guardia Civil ha localizado en la aduana de Melilla a un inmigrante irregular oculto en el interior de una maleta y ha detenido al portador de la misma, un ciudadano de nacionalidad marroquí con residencia en nuestro país. Los hechos ocurrieron en la aduana de Beni-Enzar, al apreciar los guardias civiles que prestan servicio de vigilancia fiscal que una persona accedía a pie procedente de Marruecos portando una maleta de grandes dimensiones que despertó sus sospechas, explicó la Guardia Civil en un comunicado.

A partir de ahora los comunitarios que viven en el Reino Unido sólo podrán acceder a las ayudas sociales si tienen trabajo; y los que llegan de fuera de la Unión Europea, lo tendrán peor para ser atendidos en la seguridad social. 

Un total de 214 inmigrantes subsaharianos han conseguido entrar este viernes a Melilla en un nuevo salto masivo a la valla fronteriza, el tercero que se registra una semana y el quinto desde que comenzó el año, ha indicado el director del CETI, Carlos Montero. Según la Delegación del Gobierno en Melilla, el suceso de este viernes es el de mayor entrada de subsaharianos a la ciudad autónoma desde 2005, el año de las avalanchas. Melilla vive una extrema presión migratoria desde hace meses, que se ha incrementado en el mes de febrero.

Un centenar de inmigrantes subsaharianos ha conseguido entrar a Melilla tras un nuevo asalto a la valla fronteriza con Marruecos en el que, según fuentes de la Guardia Civil, han participado casi medio millar de personas. Las fuentes han informado a Efe de que el asalto se ha producido sobre las 07.50 horas en la zona comprendida entre la Vaguada Linares y Río Nano y ha sido "muy violento", ya que los inmigrantes han usado piedras y palos para tratar de acceder a la ciudad autónoma. La violencia de los inmigrantes, que se han dividido en dos grupos, ha hecho necesario que la Guardia Civil haya tenido que auxiliar a las fuerzas marroquíes que intentaban contener el asalto, que se han tenido que refugiar entre las dos vallas.