Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El único imputado en el proceso judicial por la desaparición de los niños Ruth y José en Córdoba el 8 de octubre, su padre, Jose Bretón, ha llegado a la finca de Las Quemadillas en Córdoba, según informa la reportera de TVE, Mavi Doñate, a las 8:45 horas de este martes. El juez ha citado en la finca al único imputado en el caso, padre de los dos menores desaparecidos, para la reconstrucción de los hechos, con nuevas pruebas en torno a la hoguera donde se han hallado restos que según dos informes de expertos forenses podrían ser de los menores y no de procedencia animal como determinaba un primer informe de la policía científica.

El único imputado en el proceso judicial por la desaparición de los niños Ruth y José en Córdoba el 8 de octubre, su padre, Jose Bretón, está citado este martes en la finca de Las Quemadillas para presenciar nuevas pruebas en torno a la hoguera donde se han hallado restos que según dos informes de expertos forenses podrían ser de los menores y no de procedencia animal como determinaba un primer informe de la policía científica. Mientras, en Córdoba les han rendido un homenaje.

Dos nuevos informes forenses contradicen la primera conclusión de la policía científica y aseguran que los restos encontrados en la finca de la familia paterna, en Las Quemadillas, son de niños. Vamos a estar en directo en Córdoba y en el ministerio del interior, donde el ministro Jorge Fernández Díaz ha anunciado, Eva Herrero, que el juez ha abierto nuevas diligencias para aclarar las contradicciones de los informes. Este es el primer informe. Data del 10 de octubre, dos días después de que desapareciesen los niños, y esta hecho por la propia Policía Científica. Después de horas de estudio en la propia finca de las Quemadillas, concluyen que los restos de huesos calcinados en la hoguera son de animal. Es más, determinan con rotundidad, que allí no se ha quemado a ningún humano. Sí que detalla la alta temperatura a la que se sometió a esos huesos. A raiz de este informe, los investigadores llegaron a afirmar que la hoguera había sido una pista falsa y premeditada por el propio José Bretón. Diez meses más tarde, la madre de los niños, ha pedido al juez que autorice una revisión de los huesos por otro forense ajeno a la investigación que se puso en contacto con ellos. Este forense es Franciso Etxeberría, de la Universidad del País Vasco..y este su informe...Casi cien páginas en las que, en contra de lo que dice Policía Científica, afirma que no hay dudas de que los huesos y los dientes son de humanos. Es más, matiza las edades, e incluso dibuja como habrían estado los cuerpos de los niños antes de la cremación. El informe lo hace por las fotografías de algunos de los huesos y después de verlos en sus cajas en la Comisaría general de la Policía Judicial. Ante esta diferencia, los investigadores han pedido un tercer informe al experto estudioso dental de Atapuerca, Jose María Bermúdez de Castro a quien también le parece que son de humano. De confirmarse que esos huesos son de los niños, a Jose Bretón se le puede imputar dos delitos de asesinato Los sindicatos policiales hablan de posible error policial pero matizan que no hay ninguna prueba biológica que confirme que esos restos son de Ruth y José. De momento no se ha podido hacer ADN porque los restos estaban muy quemados. Ahora el juez podría autorizar a que se hiciese perfil genético de los dientes en un laboratorio de Santiago de Compostela, aunque no es seguro que se pueda extraer algo y además significaría la destrucción de la prueba. La policía busca también ahora en las Quemadillas esta mesa de acero que estaba encima de la hoguera pero que en su día no inspeccionaron..

Han pasado ya casi 11 meses de la desaparición de José y Ruth. Desde que José Bretón aseguró haberlos perdido en un parque el caso han ido esclareciendo poco a poco qué es lo que ocurrió ese fatídico día.

La familia de Ruth Ortiz, madre de los menores Ruth y José desaparecidos en Córdoba el pasado 8 de octubre, ha recibido la confirmación de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía de la aparición de restos humanos en una hoguera en la finca de Las Quemadillas en Córdoba.

Según ha avanzado en un boletín especial Canal Sur, un informe externo encargado por la familia de la madre de los niños determina que se trata de restos humanos y no de roedores, como se apuntó tras localizar una hoguera semiapagada en la finca propiedad de la familia de Bretón, padre de los menores, en los primeros días de investigación tras la desaparición.

Mientras, el abogado del hasta ahora único imputado en el caso, Jose Breton, José María Sánchez se ha mostrado sorprendido por "el giro" en la investigación, en una entrevista a En días como hoy de RNE, después de que los dos estudios realizados sobre los restos encontrados por la policía científica determinasen que los restos hallados en una hoguera correspondían a animales.

José María Sánchez, el abogado de José Bretón, padre de los niños Ruth y José desaparecidos hace 10 meses en Córdoba, asegura que no se realizaron pruebas de ADN a los restos hallados en la finca de Las Quemadillas que puedan determinar que corresponden a los dos menores. El letrado se muestra "sorprendido" por la aparición de un nuevo informe en el que se especifica que los restos hallados en Las Quemadillas son humanos y pertenecen a Ruth y José. "Estoy sorprendido por este giro. En primer lugar porque estos restos han sido analizados por la policía científica en dos ocasiones exhaustivamente y fueron categóricos al decir que estos eran restos de animales, no humanos. Así lo recoge el juez en todos y cada uno de los autos que ha dictado hasta este momento", afirma (27/08/12).

La familia de Ruth Ortiz, madre de los menores Ruth y José desaparecidos en Córdoba el pasado 8 de octubre, ha recibido la confirmación de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía de la aparición de restos de los dos niños encontrados en una hoguera en la finca de Las Quemadillas en Córdoba.

Según ha avanzado en un boletín especial Canal Sur, un informe externo encargado por la familia de la madre de los niños determina que se trata de restos humanos y no de roedores, como se apuntó tras localizar una hoguera semiapagada en la finca propiedad de la familia de Bretón, padre de los menores, en los primeros días de investigación tras la desaparición.

La UDEV ha revelado esta noche que un informe externo encargado por la familia de Ruth Ortiz confirma que los restos óseos recogidos en la hoguera "son de Ruth y José". Así, fuentes policiales recogidas por Canal Sur también han indicado haber encontrado ADN de los niños, sin confirmar, aún, el lugar, en la misma finca.

Todo hace indicar que pudo haber un error a la hora de analizar aquellos restos óseos encontrados inicialmente en la hoguera, que pudo alcanzar temperaturas superiores a los 800 grados destruyendo gran parte del material orgánico existente.

Amnistía Internacional ha denunciado el caso de una niña de 6 años con cáncer terminal, cuya familia fue desahuciada y ahora vive en furgonetas y tiendas de campaña en Madrid. El Ayuntamiento asegura que los abuelos rechazaron la vivienda que les ofrecieron y que no permitirá que ningún menor esté en la calle.

Cada año 80.000 personas sufren un traumatismo cráneo-encefálico en España. En el caso de los niños, el pronóstico vital es mejor que para los adultos, pero el riesgo de que sufran disfunciones cerebrales es mayor. El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y La Salle va a probar un nuevo tratamiento para reducir las secuelas de un mal golpe.

Tres niños de 10, 12 Y 13 años y un joven de 22 han muerto hoy en Tudela, Navarra, al caer el coche en el que viajaban a un canal. El vehículo se salió de la carretera por causas que se investigan y cayó por un terraplén de 4 metros.

Vamos a hablarles de otra forma de vivir las vacaciones, para los que, por encima de todo, buscan el silencio. Solteros y parejas sin hijos son los clientes de un nuevo negocio hotelero que está en auge. Son una clientela atractiva porque, según datos de Industria, el 75% de esas parejas sin hijos declara viajar más de una vez al año.