Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La joven estudiante violada en un autobús en la India se debate entre la vida y la muerte. Lo han dicho los médicos del hospital de Singapur al que ha sido trasladada para intentar salvarla. En India, siguen las protestas contra la violencia machista.

En la India continuan las protestas multitudinarias desatadas por la brutal violación que sufrió una joven estudiante. El primer ministro ha prometido hoy más seguridad para las mujeres, mientras la joven continua en el hospital en estado crítico.

El gobierno indio estudia endurecer las penas por delitos sexuales tras las violentas manifestaciones de los últimos días. Miles de personas han denunciado la impunidad de estos delitos tras la brutal violación de una mujer en un autobús. Nueva Delhi registra uno de los índices más altos de la India en delitos sexuales.

Indignación en la India, por la violación múltiple de una estudiante en un autobús público. El caso ha destapado el insoportable nivel de violencia sexual en el país: cada veinte minutos, una mujer es violada.

Ravi Shankar, el músico indio más famoso, ha muerto hoy en San Diego, en Estados Unidos. Tenía 92 años y su influencia en la música popular fue tan grande que su alumno más famoso, el "Beatle" George Harrison, le apodó "Padrino de la Música del Mundo".

El rey ha pedido a los españoles que sigan luchando para "sobrellevar", ha dicho, las penas de la crisis. Desde la India, donde ha terminado su visita oficial, Don Juan Carlos, en un corrillo con periodistas, se ha referido de manera muy gráfica a las negociaciones con Europa: Ha dicho que España "saldrá adelante con el cuchillo en la boca y una sonrisa".

Han sido sólo dos días, pero la intención de los dos países es que esta visita del rey sirva para construir una "nueva era en las relaciones de España y la India. O, como ha dicho el rey, para "caminar juntos", en un camino que ahora es tortuoso para algunos. El viaje del rey ha concluido con una cena de gala en el palacio presidencial. A más de ocho mil kilómetros de Bruselas, el rey también ha respaldado la mayor integración europea que defiende el Gobierno: "avanzando hacia la unión bancaria, fiscal, económica y política -ha dicho don Juan Carlos- saldremos fortalecidos de esta crisis.

El rey Juan Carlos les ha señalado, en una visita oficial a la India, que las medidas económicas aplicadas en España han comenzado a dar resultados. Acompañado por los ministros de Exteriores, Defensa, Fomento e Industria y de una numerosa delegación de empresarios, el rey ha viajado a la India a abrir puertas que mañana pueden ser contratos, en uno de los principales países emergentes donde casi todo está por hacer. Ante un grupo de empresarios cuyas empresas suman el equivalente al PIB de Finlandia, don Juan Carlos ha destacado a la India como objetivo prioritario de la diplomacia económica española y ha defendido el peso de España como inversor mundial y su interés como destino. A pesar de una crisis que, según ha dicho el rey, puede comenzar a quedar atrás.

El Rey, acompañado por cuatro ministros, inicia una visita a la India en la que dará un impulso político a las inversiones españolas en sectores estratégicos como infraestructuras, energía y desarrollo tecnológico. Responsables de doce empresas viajan junto al monarca en este viaje oficial con el que España desea abrir una nueva era en sus relaciones con la India, un mercado de más de 1.200 millones de habitantes abierto a la inversión extranjera.

Hablamos con Ramón María Moreno, director de la Casa-Asia.

La India, dice, es un país enormemente emergente, ofrece muchas oportunidades para España y para otros países. En esta parte del mundo estamos llegando a tiempo. "España tiene que apostar por este país".

Destaca que son muchos los campos para invertir com la energía eólica, las renovables y las infraestruturas. "La India tiene una gran necesidad de construcción de carreteras, puertos, ferrocarril e infraestructuras urbanas". Hay que tener en cuenta, recalca, que es la novena potencia económica del mundo y son muchas las posibilidades que ofrece en varios campos donde no hay competencia.

Lamenta la falta de vuelos directos que afirma es una asignatura pendiente y que justifica en que hasta el comienzo de este siglo la India no era una prioridad de la política exterior española (24/10/12).

Se acaba de publicar en todo el mundo "Joseph Anton", el último libro del escritor anglo-indio, Salman Rushdie. Cuenta el calvario en el que se convirtio su vida después de que el Ayatolá Jomeini dictara una condena de muerte en 1989. Su delito: escribir el libro "Los versos satánicos". Ahora está en España para presentar sus memorias y este miércoles ha aceptado una entrevista con Televisión Española.

La agencia de la ONU para los derechos humanos ha condenado el vídeo y las caricaturas que ridiculizan a Mahoma, aunque añade que los actos de violencia son injustificables. En los países donde comenzaron las protestas, hasta el momento la situación es tranquila en este viernes, día de loa oración.