Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los trabajos de extinción desarrollados durante la madrugada por bomberos de Lanzarote han logrado sofocar las llamas activas del incendio declarado en la tarde del lunes en el complejo ambiental de Zonzamas, según ha informado el 112. No obstante, se sigue monitorizando la situación y se tomarán las medidas necesarias en función de su evolución, precisan los servicios de emergencia canarios.

El Gobierno de Canarias activó por la noche en Lanzarote el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil (Plateca) en situación de "alerta" debido a este incendio y todos los recursos de extinción disponibles en la isla.

El incendio se originó en el primer piso de un hospital infantil en un barrio del este de Nueva Delhi. Los informes preliminares indican que pudo haberse producido tras estallar unas bombonas de gas. Siete recién nacidos han fallecido y solo 12 han podido ser rescatados por las enfermeras. Según la policía, el propietario del hospital ha huido, y se enfrenta a cargos por negligencia en el uso de las instalaciones.

En un nuevo capítulo del podcast Esto merece una explicación buscamos el origen del incendio más grande de la historia de Asturias que arrasó 10.000 hectáreas en Tineo y Valdés. ¿Cómo se investiga un incendio tan grande? ¿Qué pruebas demuestran la autoría de un incendio? ¿Quién ha podido provocarlo?

Intentamos responder a estas preguntas con Roberto Cordero Rabanal, jefe del equipo de investigación del Seprona, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de la zona de Asturias, y Gerardo Crespo Rolón, Guardia Civil del equipo de investigación de Oviedo.

Este capítulo de 'Esto merece una explicación' tiene guion y montaje de Sara Blanco.

En un nuevo capítulo del podcast Esto merece una explicación recorremos el occidente asturiano tras el mayor incendio de la historia de la región. ¿Cómo se apaga un fuego como el de Tineo y Valdés, que quemó 10.000 hectáreas? ¿Cómo afecta a la población de la zona? ¿Quién ha podido provocarlo?

Intentamos responder a estas preguntas con Eduardo Rubio, jefe supervisor de los bomberos de Asturias, y Daniel y Begoña, propietarios de montes en Naraval, un pueblo del concejo de Tineo, muy cerca de donde se originó el incendio.

Este capítulo de 'Esto merece una explicación' tiene guion y montaje de Sara Blanco.

En un acto heroico captado por la cámara de seguridad de un automóvil en el lugar del accidente, varios transeúntes y un oficial del Departamento de Transporte de Minnesota (Estados Unidos) han unido fuerzas para rescatar a un hombre de edad avanzada de un vehículo en llamas. El suceso se ha producido en la autopista I-94, cerca de Snelling Avenue, cuando un conductor se ha estrellado contra un poste de luz y su auto ha estallado en llamas. 

Los bomberos han desplegado 120 efectivos para controlar las llamas, tarea difícil porque el edificio, que data del siglo XVII, tiene grandes estructuras de madera que han ardido así como techos de cobre que retienen el calor. Se ha generado una espectacular columna de humo. La extinción es tan complicada que las fuerzas armadas se han unido a la operación.

Actualmente era la sede de la Cámara de Comercio danesa. Por ahora no se conoce el origen del fuego que no ha causado heridos pero que ha conmocionado a la población al ser uno de sus grandes tesoros arquitectónicos. Llevaba meses cubierto por andamios, iba a ser rehabilitado para celebrar por todo lo alto sus 400 años de historia.

Todavía es pronto para hacer una estimación de las pérdidas materiales pero en su interior albergaba obras pictóricas y una biblioteca de enorme valor que emergencias y ciudadanos intentan salvar a toda prisa.

El edificio de la antigua bolsa de Copenhague, del siglo XVII, ha amanecido este martes envuelto en llamas a causa de un incendio cuyo origen aún se desconoce. El fuego, que se ha iniciado sobre las 8:30 horas, ha provocado la caída de parte del techo, la cúpula y de la aguja de la torre del edificio.

[an error occurred while processing this directive]