Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el parque natural trabajan más de 300 soldados de la Unidad Militar de Emergencias para refrescar la zona quemada. Tanto el ministro de agricultura como el presidente de la Xunta han pedido endurecer las penas para los culpables de incendios intencionados. Los ecologistas critican la falta de prevención.

Los equipos de extinción del incendio en Fragas do Eume, en la provincia de La Coruña, en Galicia, han logrado delimitar el perímetro del fuego, que sigue sin ser sofocado. El consejero de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández de Rojas, informa de que se sigue trabajando con mucha intensidad debido a lo agreste de la zona y que durante la noche los medios aéreos han tenido que detener su actividad. Se estima que son 750 las hectáreas afectadas, principalmente en los municipios de A Capela y Monfero. "Los técnicos están evaluando in situ cómo está afectando el fuego a las distintas especies", subraya Hernández de Rojas. Hay zonas totalmente calcinadas, explica, pero en otras el fuego no ha afectado a los árboles. También lamenta la fuerte sequía que está sufriendo Galicia desde principios de año y confirma que el incendio ha sido intencionado porque se inició en tres zonas bien distintas. "Esperamos que estos delincuentes medioambientales sean pronto puestos a disposición de la justicia", afirma. El domingo se registraron en Galicia otros 67 fuegos, lo que según el consejero, obedece a una "actuación terrorista medioambientalmente hablando" (02/04/12).

El incendio del parque natural de Fragas do Eume, en A Coruña, sigue activo pero casi controlado.

Preocupa que el viento reavive las llamas en Fragas do Eume.

Preocupa el viento, que sigue soplando y podría reavivar las llamas que desde el sábado han calcinado más de 750 hectáreas de monte. La oposición critica a la Xunta por falta de prevención. Nuñez Feijó asegura que el incendio fue provocado. La investigacion apunta a 3 focos simultáneos. 200 personas siguen desalojadas.

La tragedia es enorme porque además de las familias afectadas el parque de Fragas de Eume era el bosque atlántico mejor conservado de Europa. El fuego parece que no cede. El viento está complicando mucho la extinción del incendio que arrasa el Parque Natural de Fragas do Eume, en A Coruña. El fuego, ha quemado ya más de 750 hectáreas, estimación de las dos de la tarde que podría ser ya mayor. Persiste el fuego en A Capela y en Monfero y se ha vuelto a cerrar la zona del monasterio de Caaveiro. Decenas de familias siguen desalojadas. 6 helicópteros, 6 aviones, brigadas de extinción de incendios y casi 300 miembros de la Unidad Militar de Emergencias han luchado todo el día contra las llamas. El presidente de la Xunta ha recorrido la zona y ha señalado que todo apunta a que el fuego fue intencionado. La Guardia Civil busca intensamente al pirómano.

Las estimaciones de la superficie calcinada debido al incendio forestal que ataca el núcleo de las Fragas do Eume (A Coruña) se elevan a 750 hectáreas, de las cuales 500 son de masa arbolada y 250 de monte raso, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Consellería de Medio Rural.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, declaró este domingo que el primer objetivo es saber quién está detrás del incendio del parque de Fragas do Eume: "Queremos saber quíen prende, quién atenta contra nuestro patrimonio"

Si el monte está cuidado no hay incendios. Todo el mundo lo tiene claro pero no es fácil. Si el monte no es rentable, se pierde dinero manteniéndolo limpio y los propietarios privados, el 70%, piden ayudas públicas

En la cornisa cantábrica las altas temperaturas y el viento son el caldo de cultivo de una oleada de incendios. A esta hora siguen trabajando en la extinción de 4 fuegos en Galicia, que han quemado más de 600 hectáreas, 55 focos en Asturias y 16 en Cantabria.

Una persona ha muerto y otras siete están heridas tras incendiarse, esta tarde, una fábrica de madera en Barro, Pontevedra. El origen del fuego podría ser la explosión de una caldera.