Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El incendio de una guardería de Hermosillo, en México, en 2009, en el que murieron 49 niños, es la peor tragedia en un centro educativo en el país. Ahora una investigación apunta a que el fuego pudo ser ordenado por políticos locales para destruir documentos.

En lo que llevamos de verano se han quemado 35.000 hectáreas. Una cifra que está por debajo de la media de la última década. Las temperaturas más suaves han permitido unos meses más tranquilos, precisamente cuando se cumplen 20 años de uno de los peores veranos de incendios que ha sufrido la península, el de 1994. 

Los Mossos d'Esquadra apuntan a una explosión de butano provocada, como causa de la muerte anoche de una mujer de 49 años en el centro de Lleida. La deflagración obligó a desalojar a una treintena de vecinos, que todavía están pendientes de poder volver a casa.

Un fuego en los Montes de Málaga, a unos 10 Kms. de la capital, en la zona conocida como el Paraje Los Anayas. Ha sido necesario desalojar un hotel rural y varias viviendas. Más de cien efectivos y unos 16 medios aéreos trabajan en una zona muy escarpada.

Los agentes forestales ya han extinguido los dos incendios declarados esta semana en Valde-verdeja, Toledo, y en Mijas, Málaga. El balance hasta finales de junio es de más de 31.000 hectáreas quemadas en España, un 33% más que el año pasado. En total, se han producido más de 2.000 incendios, según los datos que las Comunidades Autónomas han facilitado al Ministerio de Agricultura.

El Gobierno libio ha pedido ayuda internacional para extinguir el incendio de un enorme depósito de combustible que amenaza Trípoli, la capital. El incendio es consecuencia de los combates entre facciones rivales de antiguos rebeldes, que han sumido el país en el caos.