Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mohamed, el marido de la primera víctima mortal de la gripe A en España, viaja a Marruecos para asitir al funeral por la joven.(01/07/09)

Se llamaba Dalila, tenía 20 años y se ha convertido en la primera persona de nuestro país que fallece por el virus de la Gripe A. No obstante, antes de su muerte, generó vida: la de su hijo, nacido de forma prematura y tras una cesárea, forzada debido al precario estado de salud de la madre. Desde el Ministerio de Sanidad, insisten en pedir prudencia. Aseguran que no se trata de un virus con un alto grado de mortalidad entre sus pacientes. Un mensaje que ha repetido en 'La Tarde en Vivo', José Martínez Olmos, secretario general de Sanidad. Con él también hemos analizado las principales dificultades que presenta el virus de la Gripe A a la hora de combatirlo y cómo está la situación en España y el mundo. (30/06/09)

Tres de ellos están graves, dos en Madrid y uno en Tarragona. La ministra de sanidad, Trinidad Jiménez, ha enviado un mensaje de tranquilidad asegurando que todas las medidas que se han tomado son las adecuadas y las necesarias.

La joven de origen marroquí fallecida por gripe A es la primera muerte en España de un paciente afectado por esta enfermedad. A la joven, que ingresó embarazada de siete meses, se le practicó una cesarea este lunes y el bebé está en observación por si hubiera contraido el virus de la madre. Hay dos nuevos casos "graves" de Gripe A en Madrid asociados a neumonía, un niño de 8 años y una mujer de 35 años.

Tras conocerse la noticia de la primera muerte por gripe A en España, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, y el consejero de Sanidad de Madrid, Juan José Güemes, han comparecido en el hospital Gregorio Marañón de Madrid. Han querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la población asegurando que las medidas que se han tomado tras el inicio del brote son las adecuadas.

Partiendo de un cultivo de células del tamaño de un sello de correos consiguen en menos de un mes los dos metros cuadros de piel que tiene un ser humano.

Un hombre y una mujer, ingresados en el hospital Juan 23 de Tarragona y en el Gregorio Marañón de Madrid. A la joven, embarazada de 28 semanas, le han practicado una cesárea.

La gripe A se ha cobrado la segunda victima mortal en Europa. Como la primera, también es británica. Es un hombre de 73 años, que padecía otros problemas de salud. Aquí, en España seguimos muy pendientes de la evolución de los dos casos conocidos ayer. Tanto el hombre de Tarragona como la joven de Madrid permanecen muy graves. 29/06/09.

El índice de supervivencia de los niños sometidos a un trasplante de órganos en España es del 95%. Aunque la técnica ha avanzado mucho en los últimos 20 años, la capacidad de recuperación de estos niños asombra incluso a los propios cirujanos que los operan. 27/06/09.

  • El servicio afectado era el de la línea C-5 entre las estaciones de Laguna y Cuatro Vientos
  • Ya han sido dados de alta los once afectados. En total ha habido 57 heridos leves
  • El accidente ha tenido lugar en la mañana del viernes al retroceder un tren y chocar con otro
  • Unas 1.200 personas viajaban en total en los trenes en el momento del accidente

Se realizarán, posiblemente antes de que acabe el año, en los hospitales Virgen del Rocío de Sevilla y La Fe de Valencia. Se trata de dos pacientes con graves deformidades y deterioros funcionales en órganos como el ojo.

Nace con el objetivo de detectar la posible aparición del cáncer hereditario y darle respuesta con un tratamiento personalizado..

  • Los llevarán a cabo en el hospital de La Fe (Valencia) y en el Virgen del Rocío (Sevilla)
  • El coordinador de la Organización Nacional de Trasplantes espera que se realicen este año
  • Rafael Matesant asegura que los trasplantados no se parecerán para nada a los donantes
  • En todo el mundo se han realizado siete trasplantes en Francia, EE.UU. y China
  • La ministra de Sanidad ha destacado el "paso importantísimo" que supone para España
  • El 12 de Octubre de Madrid y el Universitario de Bellvitge también están interesados

El viernes se estropeó uno de lo dos sistemas de refrigeración. El hospital asegura que ya está reparado. No dicen lo mismo sindicatos y familiares de pacientes que han presentado denuncias.

Por primera vez en España un reimplante urgente ha hecho posible que un joven de 29 años recupere una de sus manos. Un tren del metro le seccionó las dos. En el hospital madrileño 12 de Octubre le reimplantaron parte de la derecha en la izquierda. Ya mueve los dedos e incluso coge objetos.