Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Parlamento Europeo ha respaldado el reparto de 120.000 refugiados entre los estados miembros. En Budapest, ha terminado ya el encuentro entre el comisario europeo de Interior, Avranopoulos, y el ministro húngaro de Exteriores. Este ha defendido a ultranza la política de mano dura de su gobierno y ha culpado a los refugiados de lo sucedido este miércoles. Avronopoulos ha dejado claro que los muros no sirven para nada. En España, el ministerio del Interior va a agilizar el expediente del sirio Osama Abdul Mohsen, llegado a nuestro país esta madrugada. Aunque el ministro ha dicho en RNE que iniciativas individuales como esta no pueden generalizarse (17/09/15).

Osama Abdul Mohsen y su hijo han pasado su primera noche en Getafe, en su nuevo hogar. El video de la periodista húngara Petra Laszlo poniéndoles la zancadilla despertaba la indignación de medio mundo hace unos días. Esta medianoche ha llegado a Madrid para iniciar una nueva vida. Osama, refugiado sirio, seguirá trabajando como entrenador de fútbol (17/09/15).

El Gobierno de Hungría ha pasado de levantar vallas y detener a refugiados a emplear gases lacrimógenos y gas pimienta para impedir que crucen la frontera. Mujeres y niños estaban entre los refugiados que recibieron las cargas, que se estaban recibiendo en el paso de Horgos, en territorio serbio (17/09/15).

El refugiado sirio que fue zancadilleado por una periodista húngara cuando huían de la Policía en Hungría, Osama Abdul Mohsen, ha llegado a la localidad madrileña de Getafe junto a dos de sus hijos. En la imagen se les ve en la Estación de Atocha, acompañados por el presidente de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), Miguel Galán, y Mohamed Labrouzi, ciudadano marroquí asentado en Parla. 

El disidente chino Ai Weiwei conoce las dificultades para cruzar fronteras, ya que no pudo salir de su país durante cinco años. El artista tiene prevista para este jueves una protesta contra injusticias. Weiwei caminará 11,5 kilómetros con una manta al hombro para apoyar a los 60 millones de refugiados que hay en el mundo. El disidente tiene previsto repetir la acción en varias ciudades del mundo (17/09/15).

Es una de las exigencias de las ciudades que están desbordadas por la llegada de inmigrantes. La mayoría quiere seguir viajando allí, por las condiciones que les ofrecen. La capacidad de acogida de muchas ciudades alemanas está al límite. Y la logística, también. Aquí hay cocinas donde los refugiados pueden hacer su comida, pero pocos las usan porque la mayoría pasarán aquí pocos días. La mayoría recurre a la comida de catering. Alemania asegura comida y techo a los refugiados, nada más llegar y  además unos 140 Euros por persona para gastos personales mientras se tramita su solicitud. Construir rápidamente 40.000 nuevas plazas para centros de primera recepción será sólo el primero de los problemas, porque luego viene encontrar vivienda para los 800.000 o un millón de refugiados que puede tener este país a finales de año. Y luego, integrarlos.

La decisión del Gobierno húngaro de cerrar su frontera ha hecho que el flujo de refugiados e inmigrantes se concentre ahora en Serbia. Los autobuses de ese país, que antes llevaban a los refugiados a Hungría, se dirigen ahora a la frontera con Croacia. Los primeros refugiados que han llegado ya a territorio croata abren así una nueva ruta migratoria, más larga.  Al no poder cruzar por Hungría, se desvían desde Serbia hacia Croacia. De ahí pasarán por Eslovenia, y después aún tendrán que cruzar Austria para llegar a Alemania.

La crisis de los refugiados se desplaza de escenario, de Hungría a Croacia. A este país han comenzado a llegar los primeros procedentes de Serbia, un día después de que Hungría cerrara su valla fronteriza y detuviera a casi 400 refugiados. Zoran Milanovich, primer ministro, ha afirmado que están dispuestos a ayudar a los refugiados y ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional para ordenar el aluvión de desplazados que se espera. Basar Al Asad ha cargado contra Europa y la ha responsabilizado de la crisis de los refugiados. En Alemania, el presidente del Bundesbasnk ha afirmado que su país necesita a los refugiados para poder mantener su nivel de bienestar. Con una población cada vez más envejecida, se calcula que Alemania necesita 500.000 trabajadores extranjeros cada año (16/09/15).

El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schultz, presenta a partir de las 15:00 horas una propuesta urgente para que este jueves se vote el reparto de 120.000 refugiados entre los países de la UE. Sobre el terreno, continúa la llegada de personas a las fronteras europeas (16/09/15).

Mahmud Abdi, miembro de la junta directiva de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio en España afirma que la precariedad de la asistencia oficial a los refugiados sirios en España ha provocado que estos migrantes prefieran no elegir nuestro país como destino. Las asignaciones son insuficientes para la subsistencia diaria y las condiciones del alojamiento dificulta la capacidad para actuar  de los solicitantes.

Emiliano Garcia-Page ha asegurado que no manejan cifras aún de refugiados, aunque cree que habrá que repartirlos en función de la disponibilidad. El presidente de Castilla La Mancha ha rechazado hablar de cuotas y ha dicho que lo importante es tratar a los refugiados como personas. Sobre el emplazamiento del almacén de residuos nucleares en Villar de Cañas, el castellano manchego niega que vaya a ser temporal y ha pedido que se revise el procedimiento. Sobre las elecciones catalanas, García-Page opina que la financiación no va a resolver el debate identitario y ha calificado a las elecciones catalanas como las más nacionales que ha habido en España (16/09/15). 

Los refugiados buscan alternativas para seguir su travesía dentro de Europa tras el cierre de las fornteras de Hungría. Decenas de ellos se están desplazando ahora mismo en autobuses serbios hasta el límite con Croacia o caminando por los maizales para pasar a Eslovenia y a Austria (16/09/15). 

En el Parlamento Europeo se debate sobre la crisis de los refugiados en un ambiente de decepción por el fracaso de este lunes de los ministros de Interior para reubicar a 120.000 demandantes de asilo. Federica Mogherini, máxima responsable de la diplomacia comunitaria, advierte de que esta crisis no va a desaparecer ni se va a parar con una valla o un muro. Antonio Guterres, alto representante de Naciones Unidas para los Refugiados, ha sido especialmente duro con la UE. Alemania ha decidido aumentar la presión con los países que no son solidarios y ha advertido que se le podrían retirar los fondos estructurales. El Gobierno español ha insistido en que hay que acelerar los trámites para acoger a los refugiados (15/09/15). 

Juan José Ibáñez, investigador del CSIC, y Miquel Molits, catedrático de Prehistoria de la UAB, han afirmado que hay una duda permanente sobre el grado de destrucción de las ruinas de Palmira, pero les han confirmado que el templo y algunas tumbas han sufrido daños importantes. Los dos historiadores han destacado el valor de este yacimiento único, al que consideran uno de los hitos de la arqueología mundial. Ibáñez y Molits han lamentado que en Siria se utilice el patrimonio como arma en los enfrentamientos (15/09/15).

 

Se celebra una conferencia sobre refugiados en el Parlamente Europeo. El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, cuestiona el papel de Europa en esta crisis. La otra cara de la situación es la de la tragedia. En el mar Egeo ha habido un naufragio en el que se contabilizan, de momento, 26 muertos, cuatro de ellos niños. En lo que va de año, casi medio millón de personas han cruzado el Mediterraneo para llegar a Europa. Soraya Sáenz de Santamaría ha afirmado que España siempre va a ir de la mano de la UE (15/09/15).

Nueva tragedia frente a las islas griegas en la que han muerto 13 personas en aguas del Mar Egeo en un intento de llegar a Europa. Mientras, Alemania y Austria tratan de buscar soluciones con nuevas medidas de presión hacia los países del este que bloquearon este lunes un acuerdo de la Unión Europea (15/09/15).