Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los habitantes de Formentera son uno de los privilegiados que desde este lunes ya pueden volver a la playa y comer en restaurantes. Eso sí siempre respetando las medidas de seguridad y la distancia de dos metros tanto en el agua como en la arena. Los bares y restaurantes ya pueden habilitar mesas no así el servicio de barra. En la economía la normalidad no llegará hasta que no lleguen los turistas y para eso falta en el mejor de los casos más de un mes.

Pilar Baños, portvoz del Grupo Textil y Calzados Unidos con dos comercios en Cáceres, en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso se muestra indignada porque las rebajas no benefician en absoluto ya que el pequeño comercio acaba de abrir sus puertas y en tres meses tienen que vender lo de seis. Además la venta online no juega en las mismas condiciones que los grandes. "Las cuentas no salen muchos comercios van a cerrar". Rechazan las rebajas o que se retrasen a agosto". Así las cosas asegura que no podrán comprar la próxima campaña ya que hay mucha gente qu no sale a comprar.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha urgido este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a implantar la renta básica universal para hacer frente a la emergencia social desencadenada por la pandemia. Además, Torra, ha lamentado que "miles de trabajadores no hayan cobrado las prestaciones de los ERTEs" y ha dicho que presentará una reclamación por esos impagos. Además de volver a reclamar la restitución plena de competencias, ha pedido también los 4.000 millones de euros en que cifra el coste del coronavirus en Cataluña, ha pedido que el uso de mascarillas sea obligatorio en todos los lugares públicos. 17/05/20

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las nuevas normas que entrarán en vigor a partir del lunes en cuanto a la flexibilización de algunas medidas de la fase 1 y las que tendrán aquellos territorios que avanzan a las fase 2, sólo La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera. En la fase 2, en la que entran estas islas, hcer deporte a cualquier hora, bodas con hasta 100 personas al aire libre, apertura de restaurantes para el servicio de mesa al 40%, cines y teatros con 30% de aforo, apertura de piscinas recreativas y playas, visita de un familiar a viviendas tuteladas y centros residenciales. Flexibilizacion fase 1 y 0: permitida la caza y la pesca, centros de día para dependientes apertura según condiciones de cada Comunidad Autónoma. Concesionarios abiertos con cita previa, comercios de venta de flores y plantas. En la fase más restrictiva apertura de comercios minoristas sin cita previa, reactivación de los servicios sociales, centros educativos y universidades. Préstamos en bibliotecas y visitas a museos. 16/05/20

El Gobierno ha enviado a la Comunidad de Madrid un documento oficial en el que detalla las razones por las que ha rechazado su petición de pasar a la fase 1. Es el primer informe sobre la situación de un territorio que se hace público, y se conoció en plena rueda de prensa de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y su consejero de Sanidad, pues hasta ahora esas comunicaciones se realizaban de forma verbal. La presidenta madrileña ha acusado al Gobierno de provocar "la ruina de Madrid"afirmando que era una decisión adoptada sin ningún criterio técnico. Pues en ese informe oficial se dice que los indicadores han mejorado mucho en las últimas semanas, pro hay debilidades para entrar en la fase 1. Se tiene que robustecer la Atención Primaria, que amplíe su capacidad de pruebas PCR y tiene que haber un mayor control en las residencias de mayores. 16/05/20

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pedirá la próxima semana al Congreso una nueva ampliación del estado de alarma, de una duración superior a las anteriores, que negociará con los grupos parlamentarios y que puede ser asimétrica y terminar antes en unos territorios que en otros. Será la quinta y última porque afirma el presidente que "el camino que estamos siguiendo es el único posible". Para ello, según Sánchez, es necesrio al canzar al respecto "un gran consenso" en el debate y la votación de la nueva ampliación que debatirá la Cámara Baja el próximo miércoles. 16/05/20

El Gobierno negocia desde hace días con PNV, ERC o Ciudadanos para conseguir los apoyos de la nueva prórroga de estado de alarma que solicitará en el Congreso de los Diputados. No cuenta desde el principio con los votos del PP y Vox, que ya han anunciado que votarán en contra "antes de conocer la propuesta". También como en la última solicitada los partidos minoritarios pueden ser importantes para repetir fórmula, aunque algunos condicionan ese apoyo como Compromis o la propia Inés Arrimadas. 16/05/20

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido "transparencia" al Ministerio de Sanidad por la permanencia de Madrid en la fase 0, decisión que ha atribuido a un "choque ideológico" y que, en su opinión, genera un problema económico que va a llevar a mucha "gente a la ruina". Informa Rosa Basteiro.