Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Abraham García nos hace una peculiar ensalada de nisperos con tomate, almendras y huevas en salazón. Y el maestro repostero Xavier Barriga nos presenta su libro: Bollería hecha en casa con el sabor de siempre.

Se ha celebrado en Madrid, la final de la nariz de oro. Es el trofeo más prestigioso entre los sumillers, quien lo posee es capaz de distinguir cualquier bebida del mundo solo gracias a su olfato. El ganador es el propietario de una tienda especializada en vinos, en el Prat de Llobregat, Barcelona

Nuestros cocineros se cotizan cada vez más dentro y fuera de nuestras fronteras. El Celler de can Roca ha sido elegido recientemente el mejor restaurante del mundo. Además de como salida profesional, la cocina interesa cada vez más al público en general.

Sergio nos prepara un bacalao con su correspondiente guarnición de ensalada de germinados. Conocemos un original vino aromatizado a la naranja y visitamos Benicarló con Curro Diez.

La gastronomía española es uno de los pilares de nuestra imagen exterior. Nuestra buena mesa, que une tradición y vanguardia, atrae cada vez más a los turistas y a los profesionales. Debatimos sobre nuestra gastronomía con el chef madrileño Víctor Enrich, con Carlos Durán, capitán de la Selección Española de Cocina Profesional y con Alberto Moreno, subcapitán de la Roja de la Cocina.

Llega el buen tiempo y seguro que les hablaremos de las medusas en las próximas semanas, que no dejan de proliferar en nuestras costas verano tras verano. Ahora la Organización para la Agricultura y Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) recomienda darles un uso gastronómico.

Abraham García nos da todas las claves para hacer una sabrosísima caldereta de gallo. Y Patricia Costa nos habla de cookflat, una curisosa iniciativa gastronómica a través de las redes sociales.

Abraham García nos explica cómo hacer una exquisita crema fría de espárragos con crujiente de jamón. Y celebramos el vigésimo quinto aniversario de la D. O Rias Baixas cons u presidente, Juan Gil de Araujo.

Abraham nos prepara una sopa fria de tomate y ajo con guarnición de brevas. Y el periodista Mario Suárez nos presenta su libro: "Cocina Pop", recetas y canciones de toda la vida.

Con sorpresa y nervios los hermanos Roca celebran su ascenso al trono de la cocina mundial. u restaurante es el mejor del mundo y este trofeo acredita su perfección culinaria desbancando al restaurante Danés, Noma y recuperando el liderazgo de España que consiguió el Bulli en cinco ocasiones.

¿Te apetece un flan de chocolate amargo con fondo de natillas perfumadas al azahar? nos lo prepara Abraham García. Y visitamos la Alta Selva Negra para conocer los lugares mas apetecibles y su exquisita gastronomía.

Chicharro adobado, una forma distinta de cocinarlo que nos muestra Abraham García. Y Jordi bataller, chef del hotel Kempiski Bahía de Estepona, nos prepara su fantástico tartar tibio de atún con nísperos.

RTVE y la Real Academia de Gastronomía llegan a un convenio para promocionar la Gastronomía en esta cadena pública.

Saludamos a Rafael Ansón, presidente de la Real Academia Española de Gastronomía.

Considera que este convenio es una demostración de la sensibilidad que tiene RTVE de pensar que la Gastronomía española es líder en el mundo y de ahí su interés de difusión. La colaboración de TVE es imprescindible ya que se va a poder ver la calidad de nuestros alimentos y bebidas, los mercados, los eventos, en definitiva toda la cultura que rodea a la Gastronomía de nuestro país que es también Marca España.

Recuerda que entre los 100 mejores cocineros del mundo, hay 25 españoles mientras que el segundo país solo tiene cinco. La gente se ha dado cuenta de que no solo es comer sino que debe saber lo que come y qué le aporta. Es perfectamente compatible disfrutar comiendo y comer saludable (19/04/13).

Abraham García nos cuenta cómo cocinar las hierbas de primavera, y Jesus Arnaud nos presenta su libro:"Cuando el huerto puede ser un jardin".