Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Victoria Álvarez, expareja del hijo del expresidente Pujol, Jordi Pujol Ferrusola, ha asegurado en La mañana de verano que “todavía quedan por salir muchas cosas” y que aún “hay muchos miles de millones fueras de España”.  En referencia a las declaraciones de Jordi Pujol asegurando que está a disposición de la Justicia,  Victoria Álvarez  asegura que son palabras cínicas que demuestran frialdad y acusa al clan Pujol de haber tratado a Cataluña como si fuera su cortijo.

Mientras continúa la investigación sobre las cuentas de la familia Pujol en paraísos fiscales, la polémica sobre el origen de los bienes ocultos también se mantiene. Esta noche, Informe Semanal analiza el caso una semana después de la confesión del expresident y tras las consecuencias políticas de su comunicado. 

Los agentes de la Unidad Central de Delincuencias Económica y Fiscal (UDEF), que han registrado durante más de 14 horas la sede central de Gowex, se han incautado de varias cajas con documentación que podría acreditar el falseamiento de las cuentas desde 2004, tal y como reconoció el expresidente de la empresa, Jenaro García.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz -encargado de investigar los presuntos delitos societarios relacionados con el falseamiento de cuentas de Gowex- ordenó el registro de la oficina central de la compañía con este objetivo

La UDEF también ha registrado también un despacho alquilado por Gowex a la empresa de oficinas Regus, donde también se guarda documentación, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press, con el mismo objeto.

Novedades en el caso Nóos: la fiscalía ha presentado al juez Castro un acuerdo con el contable de Iñaki Urdangarin. A cambio de posibles beneficios penitenciarios Marco Antonio Tejeiro confiesa los secretos administrativos de Nóos. Asegura que el Instituto inflaba los precios de los eventos que organizaba, realizaba facturas simuladas y desviaba fondos a través de una red de empresas pantalla. Una confesión que refuerza las acusaciones contra Diego Torres e Iñaki Urdangarin. Y todo esto  cuando está a punto de finalizar la instrucción del caso.

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha emplazado al fiscal anticorrupción Pedro Horrach a interponer "una querella por prevaricación" si "cree lo que escribe" en el recurso que presentó contra el auto por el que el magistrado puso fin a la instrucción del caso Nóos. A preguntas de los periodistas sobre su opinión acerca del recurso presentado por el fiscal Pedro Horrach, Castro ha afirmado que lo respeta "en tanto contiene manifestaciones legítimas en apoyo de su pretensión". "Es un escrito que merece todo el respeto, se compartan o no se compartan", ha afirmado.

En su escrito de 63 páginas, el fiscal anticorrupción Pedro Horrach recuerda que, según los informes de la Agencia Tributaria, Cristina de Borbón no cometió delito y reprocha al juez que haga "encaje de bolillos" -son palabras textuales- para poder mantener la acusación. El fiscal llega a decir que Castro sufre contaminación judicial por influencia de los medios de comunicación. El recurso tendrá que ser resuelto por la sala de la Audiencia de Palma, quizá a finales de julio.