Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Normalidad en las oficinas de Cajasur donde los clientes realizan sus operaciones sin problemas tras la intervención de la entidad por el Banco de España. El regulador expedientará a los directivos de la Caja por vulnerar la normativa sobre concentración de riesgos. El Ejecutivo asegura que no se puede poner en duda al sector por una entidad pequeña como Cajasur. En Radio 5 preguntamos a internautas y ciudadanos si confían en las Cajas de Ahorro y evaluamos la intervención de Cajasur y la reestructuración del sistema financiero con José Antonio Martínez, profesor de economía aplicada de la UNED (24/05/10)

Los 3 administradores que el Banco de España ha nombrado en Cajasur deberán presentar un plan de viabilidad en el plazo de un mes. La entidad cordobesa fue intervenida anoche tras fracasar el proyecto de fusión con Unicaja.

El Banco de España ha intervenido la madrugada de este sábado Cajasur después de que la entidad cordobesa rechazase su fusión con la malagueña Unicaja, la mayor por activos de Andalucía, según ha informado el instituto emisor. Los administradores de CajaSur, controlada por la Iglesia, han sido sustituidos por el Banco de España que ha nombrado como administrador provisional al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Obama logra la reforma económica

Obama logra la reforma económica

Barack Obama ha conseguido una importante victoria política. El Senado de Estados Unidos aprobó anoche el proyecto para llevar a cabo la mayor reforma del sistema financiero de las últimas décadas. El gobierno federal tendrá nuevos poderes para controlar los mercados. La ley tiene que conciliarse ahora con la que salió de la Cámara de Representantes.

Reunión de los 27 para coordinar políticas económicas

Europa coordina sus mercados

A esta hora comienza en Bruselas la reunión de un grupo de trabajo al que asisten responsables de economía de los 27, entre ellos Elena Salgado. El objetivo es mejorar la coordinación de las políticas económicas. Alemania llega decidida a imponer disciplina.

A los inversores no les ha gustado la decisión de Alemania de prohibir algunas operaciones a corto al descubierto para intentar frenar a los especuladores.

Y hoy el comisario de Mercado Interior ha dicho que medidas como esa serían más eficaces si se tomaran de forma coordinada en la Unión. Esas operaciones ya habían estado prohibidas en Alemania después de la caída de Lehman Brothers, pero se volvieron a permitir en Enero.

La Unión Europea ha transferido a Grecia 14.000 millones de euros. Es la primera partida del plan de rescate de Bruselas que llega a Atenas. Con esta noticia los mercados han recuperado algo del terreno perdido en sesiones anteriores.