Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Espartaco se cortó la coleta y salió por la Puerta del Príncipe, por sexta y última vez. Espartaco puso el punto final a su carrera, acompañado de su hijo y de su padre.

Primera oleada de universitarios británicos del Saloufest  que ha provocado las primeras quejas por exhibicionismo y suciedad. Los jóvenes que participan en las actividades del festival no hacen comentarios al respecto, mientras que la organización lamenta lo ocurrido.

La Semana Santa de Murcia tiene siempre un protagonista, el escultor Francisco Salzillo. El trabajo de esta figura del Barroco está presente en muchos de los pasos que salen en procesión estos días.

Todo está preparado para disfrutar de la noche con la que se pone el punto final a las fallas de Valencia, en la que se espera que la lluvia y el viento no desluzcan el espectáculo. El viento ha dado al traste con algún monumento y es a lo que más temen los bomberos.

Valencia vive sus días grandes. Las Fallas afrontan su recta final con la Cremá de los monumentos que tendrán lugar el jueves. Este miércoles todavía se puede disfrutar de actos como la ofrenda de flores a la patrona de la ciudad o los espectáculos pirotécnicos. Radio 5 emite un programa especial desde el Ayuntamiento elaborado por nuestros compañeros Miguel ángel Orts, Rosa Díaz y en la parte técnica Vicente Chapa.

La comisión de la Falla El Pilar se ha hecho con el primer premio  de la Sección de Especial --la máxima categoría de los monumentos  falleros-- por la obra de Pere Baenas, titulada 'Pantomima'. Repite  así el galardón conseguido el año pasado. Así lo ha anunciado el  presidente de la Junta Central Fallera, Francisco Lledó, alrededor de  las 21.00 horas de este lunes. El segundo lugar del escalafón ha ido  a parar a la Antiga de Campanar y el tercero a Convento Jerusalén. El monumento de Pere Baenas tiene como argumento el poder y el  dinero y ha conseguido también el tercer premio de Ingenio y Gracia.  Entre sus figuras se alza en el centro un mimo que trata de obtener  la gracia de una artista. Además, adereza la crítica con numerosos  muñecos de dictadores rodeados por las llamas del infierno. Fundada en 1953 y con 55 años en la Sección Especial, la histórica  Comisión ya tenía en su haber 15 premios, el último el año pasado,  después de pasar desde 1999 sin lograr el máximo reconocimiento. 

  

Valencia ya ha elegido la mejor falla del 2015. La Comisión del Pilar se ha alzado por segundo año consecutivo con el máximo galardón de la categoría especial. Un monumento de 20 metros de altura con una sátira sobre el dinero y el poder (17/03/15).

Primera mascletá del año en la plaza del ayuntamiento de Valencia, en la que se han disparado 70 kilos de pólvora ante miles de personas que han abarrotado el centro de la ciudad. Las mascletás comenzarán de forma oficial el uno de marzo. Ha sido para festejar la crida, la llamada, y también se ha celebrado la "despertà".

El año nuevo chino es la festividad tradicional más importante del año en su calendario. Se celebra durante 15 días y empieza el jueves. Durante este periodo, se produce la mayor migración humana del planeta, con millones de personas viajando a sus lugares de origen o más allá de sus fronteras.