Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El rey Felipe VI, proclamado como nuevo monarca este jueves tras jurar la Constitución, ha comenzado su agenda de trabajo celebrando su primer despacho con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, según han informado fuentes de Casa Real.

Primer día de trabajo para el nuevo rey Felipe VI. A las 9 de la mañana espera al presidente del Gobierno en La Zarzuela para su primer despacho. Este sábado, los reyes celebran su primer acto oficial: una reunión con las víctimas del terrorismo. Y su agenda ya está llena de actividad. El jueves que viene, primera visita a Cataluña como reyes. Y en su agenda internacional, los primeros viajes al Vaticano y a Marruecos.

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, ha dicho en Radio Nacional que no esperaban que la primera audiencia de los reyes fuera precisamente con su Asociación.  Recuerda que la Casa Real siempre ha estado con ellos pero añade que "necesitábamos este respaldo". Considera impecable el discurso de Felipe VI (20/06/14).

Programa especial producido por el equipo de Informe Semanal, presentado por Julio Somoano, desde el Palacio Real, cierra la programación especial preparada por Televisión Española con motivo de la proclamación del nuevo rey. Nos muestra algunas de las imágenes más relevantes del día, incluye el documental ‘Felipe VI’, en el que se repasa la vida del nuevo rey a través de más de 30 de figuras relevantes de la sociedad española y de la escena internacional y el reportaje ‘El retrato del rey’, que intenta acercarse a la fotografía más esperada en estos días: la fotografía oficial del rey Felipe VI.

Las principales cadenas del mundo han informado este jueves sobre los actos oficiales de proclamación de Felipe VI y le han dedicado programas especiales. Algunos han señalado la austeridad de la ceremonia y otros han recordado la juventud del nuevo monarca. Los periódicos y los medios digitales han preferido titular con la eliminación de la selección española de fútbol en el Mundial. 

La Policía Nacional ha detenido a nueve personas este jueves, entre ellos el expolítico Jorge Verstrynge, en las manifestaciones convocadas en Madrid a favor de la república y el derecho a decidir, tras los actos de proclamación de Felipe VI. A la concentración convocada por la tarde por la Coordinadora 25S y no comunicada oficialmente a la Delegación del Gobierno, asistían más de un centenar de personas con banderas republicanas y carteles en contra de la Monarquía.

 En este programa especial por la proclamación de Felipe VI nos detenemos en su relación con Iberoamérica a través de sus discursos, los viajes que ha realizado a la región, su presencia en la toma de posesión de los presidentes latinoamericanos desde 1996 y de las entrevistas que hemos realizado a la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; al director de la Fundación Carolina, Jesús Andreu, y al director de Casa de América de Madrid, Tomás Poveda

 Repasamos también las biografías y facetas más personales de los nuevos reyes de España, don Felipe doña Leticia, y recogemos cómo han reflejado los medios de comunicación latinoamericanos la proclamación de Felipe VI.

Especial España Directo que incluye a lo largo de cuatro horas, diferentes conexiones en directo, reportajes e invitados para analizar con todo detalle la proclamación y sus protagonistas desde otra perspectiva.

 

  • Curiosos, turistas y simpatizantes de la monarquían saludan a los nuevos reyes
  • La mayoría coincide en que Felipe VI es el "mejor preparado" para el cargo
  • El desafío soberanista se cuela en la tertulia callejera y en el discurso del rey
  • RTVE.es entrevista al profesor que le dio clases en 1996 en Washington
  • Con la proclamación de Felipe VI, se convierte en la heredera de la Corona
  • Va al mismo colegio que su padre y su educación seguirá un patrón similar
  • La nueva princesa de Asturias tendrá más presencia oficial e instrucción militar

El nuevo monarca cerraba su discurso utilizando todas las lenguas oficiales del Estado. Su estricta formación como Príncipe de Asturias y heredero de la Corona incluía el estudio de esas lenguas, y de otros idiomas, que utiliza con mayor o menor fluidez.

El nuevo Felipe VI ha expuesto esta mañana en el acto solemne de proclamación, celebrado ante las Cortes Generales, cómo afronta la nueva etapa que le toca vivir y cómo entiende su papel de Jefe de Estado que este jueves ha estrenado.