Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A las 21.00 horas, coincidiendo con el mensaje a la nación del rey Felipe VI con motivo de la crisis del coronavirus ha sonado una cacerolada. Se trata de la segunda de la jornada convocada a través de las redes sociales. La convocatoriaquiere que el rey emérito Juan Carlos I done a la Sanidad Pública los 100 millones de euros que supuestamente tiene en cuentas suizas procedentes de una comisión por el Ave a la Meca

El rey Felipe VI ha dirigido un mensaje a la nación este miércoles 18 de marzo con ocasión de la crisis del coronavirus Covid-19, en el que ha recordado a los afectados y ha tenido palabras de homenaje a los profesionales sanitarios, tras reunirse en el Palacio de la Zarzuela con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus para analizar la situación que vive España.

En su mensaje desde el Palacio de la Zarzuela, ha pedido unidad a todos en la lucha contra el coronavirus, una pandemia frente a la que ha lanzado un mensaje de esperanza: "Este virus no nos vencerá. Al contrario, nos va a hacer más fuertes como sociedad".

El rey Felipe ha apelado en un mensaje a la nación emitido este miércoles desde el Palacio de la Zarzuela a la “responsabilidad”, el “sentido del deber”, el “civismo” y la “humanidad” de los españoles para superar la “difícil y dolorosa” prueba a la que la crisis del coronavirus está sometiendo al país.

“Hay momentos en la Historia de los pueblos en los que la realidad nos pone a prueba de una manera difícil, dolorosa y a veces extrema; momentos en los que se ponen a prueba los valores de una sociedad y la capacidad misma de un Estado”, ha dicho el jefe del Estado en su alocución.

“Estoy seguro de que todos vamos a dar ejemplo, una vez más, de responsabilidad, de sentido del deber, de civismo y humanidad, de entrega y esfuerzo y, sobre todo, de solidaridad –especialmente con los más vulnerables–, para que nadie pueda sentirse solo o desamparado.”

El rey Felipe VI ha dirigido un mensaje a la nación este miércoles 18 de marzo con ocasión de la crisis del coronavirus Covid-19, en el que ha recordado a los afectados y ha tenido palabras de homenaje a los profesionales sanitarios, tras reunirse en el Palacio de la Zarzuela con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus para analizar la situación que vive España.

En su mensaje desde el Palacio de la Zarzuela, ha pedido unidad a todos en la lucha contra el coronavirus, una pandemia frente a la que ha lanzado un mensaje de esperanza: "Este virus no nos vencerá. Al contrario, nos va a hacer más fuertes como sociedad".

La Casa Real ha confirmado en un comunicado que el rey renuncia a la herencia de Juan Carlos I y le retira la asignación. La fiscalía suiza sospecha que pudo cobrar comisiones ilegales a través de una fundación por las obras del Ave a la Meca.

Según la Tribuna de Ginebra están siguiendo la pista a una cuenta bancaria con 100 millones de dólares. Investigan si el titular de la cuenta es el rey emérito, si ese dinero son las supuestas mordidas por la concesión del Ave, tal y como desveló Corina Larsen, y una donación desde esa cuenta a la empresaria alemana.

Los abogados de Larsen niegan un presunto delito de blanqueo de capitales y lo justifican como un regalo personal del Rey Emérito.

El rey Felipe VI renuncia a la herencia que, a título personal, pudiese corresponderle de su padre, el rey emérito Don Juan Carlos, así como cualquier activo o estructura financiera que no cumpla con la legalidad o criterios de legalidad. Así lo ha señalado la Casa del Rey mediante un comunicado que ha hecho público, en el que también han anunciado que le retira la asignación pública que hasta ahora estaba percibiendo como miembro de la Casa del Rey.

La Casa del Rey ha comunicado que Felipe VI renuncia a la herencia personal de su padre, Juan Carlos I y le retira el sueldo que le asignan los PGE y que asciende a casi 200.000 euros. Lo hace tras las informaciones publicadas en algunos medios que vinculan al rey emérito dos fundaciones creadas con fondos de Arabia Saudí. En el comunicado, la Casa del Rey asegura que Felipe VI no tenía ningún conocimiento de la existencia de una de las sociedades y, en cuanto a la otra, afirma que fue informado de ella por un despacho de abogados británicos a través de una carta a la que contestó que no tenía conocimiento de lo que le requerían y que lo puso en conocmiento de las autoridades españolas.

España ya se encuentra oficialmente en Estado de Alarma. Antes, el Rey Felipe VI, muy pendiente del Consejo de Ministros y en contacto directo con este por medio de la vicepresidenta primera del gobierno Carmen Calvo, plasmó su firma para que pudiera entrar en vigor a medianoche. Informa Lucía Yeste.

La propagación del Coronavirus ha marcado esta semana la actividad del país y la Corona no ha sido una excepción. Los Reyes se sometieron el jueves -con resultado negativo- a las pruebas sanitarias. Antes, viajaron a París para asistir a la Jornada Europea de las Víctimas del terrorismo, junto al Presidente francés. El concierto "In Memoriam" previsto en Madrid y que iban a presidir los Reyes, también se suspendió así como la proclamación en Logroño del Premio Fundación Princesa de Girona a la que iba a asistir Felipe VI. Antes de saltar las alertas sanitarias, el Rey recibió en el Palacio de El Pardo a los veinte escolares ganadores del concurso "¿Qué es un Rey para ti?".

Los reyes han dado negativo en el test del coronavirus que se les ha realizado como medida preventiva después de las recientes actividades públicas que han protagonizado, pero la reina no tendrá agenda por ahora tras haber estado en contacto con algún portador del virus como la ministra Irene Montero.

En concreto, la ministra de Igualdad acompañó a doña Letizia en un acto el pasado viernes, 6 de marzo, sobre atención a las mujeres víctimas de explotación sexual.

En ese acto la reina la saludó con un apretón de manos a su llegada al mismo y se despidió de ella con un beso al igual que hizo con el resto de autoridades presentes en el evento.

El rey de España ha presidido junto al jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, el homenaje por el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, celebrado en la plaza de Trocadéro de París, en medio de la preocupación por la expansión del coronavirus, que hizo que las autoridades no se estrecharan la mano. Felipe VI, en su discurso, ha puesto en valor la memoria y ha propuesto que España, el próximo año, sea la sede de este acto.