Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Uno de los primeros retos políticos del sucesor de Álvaro Uribe será el futuro de los secuestrados por las FARC. De momento, ni Santos, ni Mockus, los dos aspirantes a la presidencia, parecen dispuestos a negociar un canje humanitario de presos guerrilleros por rehenes.

El gobierno colombiano ha difundido el vídeo del rescate de los cuatro rehénes secuestrados por las FARC en la selva colombiana. El ejercitó colombiano pudo acceder a ellos mediante helicóptero.. Y así se encontraron con los rehénes: tres miembros de la policía colombiana y uno del ejército. Este de la "Operación Camaleón" no ha sido el único video que hemos podido ver nuevo. El grupo guerrillero ha hecho llegar a una senadora colombiana estas imágenes. Son las pruebas de vida de cuatro policias y un militar que continúan secuestrados (17/06/2010)

Han permanecido doce años secuestrados. Los liberados son el general Luis Mendieta, los coroneles Enrique Murillo y William Donato, de la Policía, y el sargento del Ejército Arbey Delgado.

Llevaban 12 años secuestrados por las FARC y entre ellos hay un general, el rehén de mayor rango en manos de la guerrilla. La operación la ha dirigido el propio presidente Álvaro Uribe, a unos días de las elecciones de las que saldrá su sustituto.

Colombia celebra mañana la primera vuelta de las presidenciales. Juan Manuel Santos del Partido de la U y Antanas Mockus de los Verdes, son los mejor situados para sustituir a Uribe. La guerra contra los grupos armados será uno de los retos del nuevo presidente.

A dos días de las elecciones presidenciales en Colombia, los dos principales candidatos, Juan Manuel Santos y Antanas Mockus, han dejado claro que no negociarán un cambio de rehenes con la guerrilla de las FARC. Anoche volvieron a medirse en un debate televisado.

El Comandante de las Fuerzas Militares, Freddy Padilla de León, no sólo ha asestado importantes golpes a la guerrilla colombiana, sino que también se le acusa de estar implicado en el asesinato y desaparición de unos 2.200 jóvenes.