Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

- La Plaza Reyes Católicos de Badajoz reabre al tráfico este viernes tras su renovación integral

- Encuentran un cuerpo sin vida en las instalaciones del antiguo estadio José Pache.

- El Carnaval de Badajoz estrena calendario de 10 días con múltiples novedades

- La Sala Vaquero Poblador de Badajoz expone las obras finalistas del Premio de Pintura 'Francisco Zurbarán'
 

El paro aumentó en enero en la provincia de Cáceres en 919 personas, un 3,19% respecto al mes anterior.
Miembros de la Policia Local de Cáceres se concentran para reclamar un nuevo cuadrante de turnos y más plantilla. El conflicto parece haber entrado en vias de solución tras la última oferta presentada por el equipo de gobierno.
El Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara, que afronta este año un nuevo proceso de revalidación del título que otorga la UNESCO, incorporará dos nuevos geositios.
Montehermoso celebra la fiesta de Los Negritos de San Blas.

El paro subió en Extremadura en 2.325 personas en enero. Es casi un 3% más que el mes anterior. En este momento la cifra total de desempleados se situa en casi 85.000... La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar afirma que a pesar de las incertidumbre este año hay posibilidades para las empresas de la región...  UPA-UCE hace un llamamiento a agricultores del tomate y a  cooperativas para que no firmen contratos con las industrias por debajo de los costes de producción... Coronavirus: en la última semana han fallecido en la región 8 personas... Cantautaria hoy en el Gran Teatro de Cáceres... Repasamos las principales citas deportivas del fin de semana.

Día Mundial contra el Cáncer

El cáncer en primera persona

  • Las voces de María, Nina, Amalia y Rosa nos muestran la realidad de este complejo y duro problema de salud
  • Como cada año, el 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer

El paro subió en Extremadura en 2.325 personas en enero. Es casi un 3% más que el mes anterior... Para la Junta estos datos mantienen la buena tendencia del empleo anual. Eso sí, si comparamos las cifras de enero con las del mes anterior, están marcadas por el fin de las campañas navideñas del comercio y la hostelería... La Junta avanza que la evolución de la economía extremeña será buena en el cuarto trimestre del año pasado... UPA-UCE hace un llamamiento a agricultores del tomate y a las cooperativas para que no firmen contratos con las industrias por debajo de los costes de producción... USO ha presentado una denuncia en los juzgados contra la empresa de ambulancias Ambuvital por presuntas coacciones a los empleados... La Asociación de Lucha contra el Cáncer en Cáceres pide más recursos para evitar la enfermedad y poder alcanzar el 70% de supervivencia entre los afectados por algún tipo de cáncer... El Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara afronta este año un nuevo proceso de revalidación del título que otorga la UNESCO.
 

Pocos o ningún cambio en cuanto al tiempo. Sigue dominando el sol, y siguen el frío y las heladas. Pero las temperaturas diurnas van ya remontando. Hoy rondan los quince grados, y mañana pueden alcanzar los 18 en la provincia pacense.

El año arranca con un varapalo para el mercado laboral extremeño. El paro ha subido en más de 2.325 personas en enero. Es 2.82% y deja el total de desempleados en 84.859. En cambio, de enero a enero, baja casi un 11%, en más de 10.400 personas. La subida de enero se debe exclusivamente al sector servicios por el fin de las campañas de Navidad. La contratación crece algo menos de medio punto, con más de 27.000 rúbricas. Apenas un tercio indefinidas. Pero perdemos 6.415 afiliados a la Seguridad Social. Es una caída de más de punto y medio, que nos deja menos de cuatrocientos mil cotizantes.

La gigafactoría de Navalmoral de la Mata que promueve Envision será uno de los mayores proyectos que se acogerán a la segunda convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico, según la ministra Reyes Maroto. Industria ha pedido a Bruselas flexibilizar los requisitos, entre ellos, poder aumentar el plazo para ejecutar las inversiones. En la nueva convocatoria, el periodo de construcción podría llegar hasta 2028.

La Audiencia provincial de Cáceres dicta orden de búsqueda y captura de un hombre acusado de agresión sexual. No se ha presentado hoy al juicio contra él por la presunta violación de una mujer, que falleció meses después. Cuando le localicen, piden que ingrese en prisión hasta que se fije nueva fecha para el juicio.

Las Candelas se celebran en casi una veintena de municipios. Una de las localidades donde hoy es día grande es Monroy, que festeja una tradición con origen medieval: las Purificás. Recupera todo su esplendor, tras la pandemia y trabaja para que la declaren fiesta de interés turístico regional.

Pocos o ningún cambio en cuanto al tiempo. Sigue dominando el sol, y siguen el frío y las heladas. Pero las temperaturas diurnas van ya remontando. Hoy rondan los quince grados, y mañana pueden alcanzar los 18 en la provincia pacense.
 

El mercado laboral arranca el año igual que terminó 2022: con frenazo para el empleo. En enero el paro ha subido en más de 2.325 personas en enero. Es 2.82% y deja el total de desempleados en 84.859. En cambio, de enero a enero, baja casi un 11%, en más de 10.400 personas. La subida de enero se debe exclusivamente al sector servicios por el fin de las campañas de Navidad. La contratación crece algo menos de medio punto, con más de 27.000 rúbricas. Apenas un tercio indefinidas. Pero perdemos 6.415 afiliados a la Seguridad Social. Es una caída de más de punto y medio, que nos deja menos de cuatrocientos mil cotizantes.

Tras meses de negociaciones, el Ayuntamiento de Cáceres accede hoy a planificar con tiempo los cuadrantes de la Policía Local para eventos especiales. Objetivo: facilitar la conciliación familiar. Un avance que no ha impedido que los agentes se hayan manifestado ante el consistorio para protestar. En una asamblea, deben analizar la propuesta del gobierno municipal, y si desconvocan o no las movilizaciones. Quieren que el compromiso se plasme por escrito y siguen exigiendo el aumento de plantilla.

Un nuevo servicio podría sumarse a la oferta ferroviaria extremeña. La compañía privada Iryo opta a un programa europeo de conexiones transfronterizas, con un recorrido que utilizaría la línea de alta velocidad extremeña, pendiente aún de finalizar.

Las Candelas se celebran en casi una veintena de municipios. Una de esas localidades es Almendralejo, donde la fiesta está declarada de interés turístico regional. Tres días en torno al fuego que comenzaron anoche prendiendo más de 60 candelas por todo el municipio. Quemaron los malos augurios ya sin limitaciones covid.
 

Miembros de la Policía Local de Cáceres se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento para reclamar un nuevo cuadrante de turnos y más plantilla. El conflicto, sin embargo, parece que ha entrado en vías de solución, tras la última oferta presentada por el equipo de Gobierno.
El Partido Popular denuncia que la falta de previsión del SES está colapsando la atención pediátrica en el Valle del Ambroz. En la actualidad, la pediatra de Aldeanueva del Camino debe asumir la atención de los menores de 11 municipios, tras la jubilación de la pediatra de Hervás.
 

La Diputación de Badajoz destinará este año 38 millones de euros para Promedio.

Este viernes se abre, tanto al público como al tráfico, la plaza Reyes Católicos de Badajoz. Será a partir de las 8 de la mañana.

El Ayuntamiento de Mérida prepara una nueva campaña de los bonos con descuento para incentivar el consumo.

En Villafranca de los Barros continúa la iniciativa 'Café con luces'. Este año la primera actuación será el 10 de febrero. Será en la Casa de la Cultura de la localidad.

Amalia, delegada de la AOEX en Mérida, lleva 25 años operada de cáncer de laringe. Su mayor preocupación era el disgusto que iba a dar a su familia. "Cuando me dieron el alta en el hospital, mi hija pequeña me dijo: mamá, te han quitado el mal, pero ahora ¿quién me va a dar consejos?". Eso le dio fuerzas para volver a aprender a hablar en un mes. "Eran sesiones semanales. Primero me enseñaban palabras monosílabas, luego bisílabas y así cada vez más largas.... Hasta que un día la logopeda me pregunto: ¿qué has aprendido hoy? Yo le contesté: supercalifragilístico espialidoso. Y ella me dijo, anda, vete para casa, que tienes el alta. Mi hija se emocionó muchísimo".

A Rosa le diagnosticaron un cáncer con 50 años, en una mamografía que le hicieron por el programa de prevención del cáncer de mama del SES. "Tuve suerte de que lo vieron ahí porque, aunque sólo tenía ocho milímetros, ya tenía un estadio II", cuenta. A la pregunta de qué ha sido lo más complicado, responde: 'Buh, hay muchas cosas muy complicadas. En mi proceso, lo peor ha sido la incertidumbre mientras esperas el resultado de la biopsia y del resto de pruebas porque no sabes a lo que te enfrentas". En cuanto a qué pediría en el Día Mundial del Cáncer. "Yo reivindicaría más apoyo para los que estamos pasando por esto, más atención psicológica, más atención social, porque hay minusvalías que incapacitan para volver al trabajo de antes. Que los reconocimientos médicos no tarden tanto. Y, por supuesto, más investigación."

Nina no ha tenido un cáncer sino tres. El primero con 29 años en el cuello del útero. El segundo en la mama derecha. Y el tercero en la mama izquierda con metástasis en el hígado. Se refiere a la enfermedad como 'mi único enemigo' al que ha tenido que enfrentarse durante 16 largos años. 'Yo siempre digo que tengo cáncer, pero que el cáncer no me tiene a mí. Por lo menos fácil no se lo voy a poner'.

El paro subió en Extremadura en 2.325 personas en enero. Es casi un 3% más que el mes anterior. En este momento la cifra total de desempleados se sitúa en casi 85.000 personas. Los sindicatos piden medidas para atajar la temporalidad y consideran que es el momento de subir salarios.
UPA-UCE hace un llamamiento para que agricultores y cooperativas del tomate NO firmen contratos con las industrias con precios por debajo de los costes de producción.
Hoy se celebran Las Purificás en Monroy. Son cuatro jóvenes del pueblo elegidas por la mayordoma de la Cofradía de la Virgen del Rosario, que visten trajes regionales. Las ofrendas son dos tórtolas o palomas y la rosca de piñonate.
 

- Un motorista fallece en un accidente de tráfico en Puebla de la Calzada

- La web del Ayuntamiento de Badajoz presenta un servicio de vídeo-interpretación en lengua de signos

- Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el primer desfile de carnaval de Almendralejo, que se celebrará el 18 de febrero.

- Y el sábado se celebran las candelas de Santa Marina, en Badajoz. Alrededor de las 5 y media comenzará el desfile de comparsas.
 

Los sindicatos CSIF y UGT han convocado para hoy una protesta de la Policía Local de Cáceres. Señalan que llevan más de 6 meses negociando con el equipo de gobierno un nuevo cuadrante de horarios.
El Partido Popular denuncia que la falta de previsión del SES está colapsando la atención pediátrica en el Valle del Ambroz.
Entra en servicio el tramo Plasencia-Jarilla del Camino Natural Vía Verde de la Plata.
El 24 y 25 de marzo se va a celebrar en Cáceres el sexto Seminario Ibérico de Investigación en Juventud.
Hoy se celebra en Monroy la fiesta de Las Purificás.

CCOO y UGT Extremadura valoran positivamente la subida del Salario Mínimo Interprofeisonal mientras que la CREEX cree que perjudicará a las empresas y al empleo...  APAG Extremadura -Asaja tacha de 'atraco' las nuevas cotizaciones por tramos que van a tener que pagar agricultores a la Seguridad Social... El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba 6 nuevos programas para mejorar los servicios y el empleo en los ayuntamientos extremeños con una inversión de 55 millones de euros... Luto en Valverde de Leganés por la muerte de la joven Sara en un incendio en un piso de estudiantes de Huelva... Un motorista ha fallecido en accidente de tráfico a la salida de Puebla de la Calzada... Extremadura tiene el sexto mayor potencial del país en la producción de biomentano según la patronal Sedigas... El extremeño José María Gil Tamayo, nuevo obispo de Granada... Victoria del Cáceres en Leb Oro de baloncesto. Hoy son Las Purificás de Monroy.

Los sindicatos extremeños reciben con satisfacción la subida del Salario Mínimo Interprofesional. PSOE y Podemos aplauden el acuerdo mientras que el PP cree que muchas PYMES extremeñas no podrán hacer frente a esta... APAG Extremadura -Asaja tacha de 'atraco' las nuevas cotizaciones por tramos que van a tener que pagar agricultores a la Seguridad Social... La Junta destina 55 millones de euros a 6 programas del Plan de Colaboración Económica Municipal... Hoy es un día muy duro en Valverde de Leganés. De ahí es Sara, de 22 años, una de las jóvenes que ayer fallecieron en un incendio de un piso en Huelva... El Servicio Extremeño de Salud ha citado a más de 7.600 mujeres para realizarse mamografías durante este mes de febrero... Extremadura podría producir el 13% del total del potencial de biometano de España... Renfe ha expedido 12.000 abonos gratuitos para los servicios de Media Distancia en Extremadura en su primer mes de vigencia en 2023.

Tiempo muy tranquilo un día más en Extremadura. Seguimos con heladas generalizadas, eso sí, con cielo claro. Mañana esperamos algunas brumas a primera hora y empiezan a subir las temperaturas.