Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Unos 1.500 trabajadores de la planta que General Motors tiene en Figueruelas, en Zaragoza, se han manifestado para expresar su rechazo al Expediente de Regulación de Empleo que la compañía quiere aplicar para la totalidad de la plantilla, de 7.500 empleados, durante 17 días a lo largo de 2009.(29/12/08)

  • GM pretende aplicar este nuevo ERE durante 17 días a los 7.500 trabajadores de Figueruelas
  • Los trabajadores se manifestarán esta tarde para rechazar el nuevo expediente
  • Tras el desacuerdo, ahora es el Gobierno de Aragón el que tendrá que decidir si lo aprueba
  • El Comité de Empresa exige las mismas condiciones económicas del primer ERE
  • El primero, que afecta a 600 trabajadores, se comenzó a aplicar en noviembre y es de un año
  • Supone un 6,6% de los cerca de 9.000 empleados a los que afectará la medida
  • El vicepresidente español de ArcelorMittal ha dicho que las bajas son voluntarias
  • La compañía pretende reducir unos 780 millones de euros en gastos
  • Las compensaciones se estudiarán de forma individual en cada caso
  • La empresa se ha reunido con los sindicatos para informarles de la medida

Los sindicatos y la dirección de Nissan han llegado a un acuerdo para transformar el expediente de regulación de empleo en un ERE temporal que va a afectar a 3.500 trabajadores durante tres meses.(05/12/08)

  • El ministro de Industria dice que no aceptarán ERE extintivos como el de Nissan
  • El titular de Industria intentará que el ERE de Nissan "revierta su sentido y sea temporal"
  • Subraya la necesidad de que se adopten medidas de ámbito europeo
  • Recuerda que el Gobierno ha dado ya 800 millones de euros, para apoyar al sector 
  • Zapatero, Sebastián y Corbacho se reúnen con los sindicatos del sector para tratar la crisis
  • Miguel Sebastián estará en Los Desayunos de TVEenvíale tu pregunta

El gobierno aragonés avalará los 200 millones de euros necesarios para adelantar la producción del nuevo Opel Meriva en la fábrica de Figueruelas, en Zaragoza. General Motors, a la que pertenece Opel, tiene un Expediente de Regulación de Empleo que afecta a 600 trabajadores. La empresa asegura que necesita reducir la producción un 20%,, es decir, fabricar 54.000 coches menos. El anuncio de hoy supone el primer apoyo directo de un gobierno autonómico a una empresa automovilística.