Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El extraordinario avance de la ultraderecha en Finlandia pone en peligro la aprobación del rescate a Portugal. El partido llamado de los "Auténticos Finlandeses", se ha convertido en la tercera fuerza política del país con mensajes cargados de anti-europeismo y de mano dura contra la inmigración.

Los bonos a diez años están a punto de superar el 9% de interés. Y eso el día en que las delegaciones de la comisión Europea, el Fondo Monetario y el Banco Central europeo empiezan la negociación política de las condiciones del rescate.

Francia respetará los acuerdos de Schengen sobre la circulación de personas. Así lo ha asegurado el ministro del Interior francés, Claude Gueant, de visita en Rumania. Francia detuvo el domingo un tren con inmigrantes tunecinos a los que Italia ha dado permiso de residencia tras llegar irregularmente a sus costas. "Aplicamos la letra y el espíritu de los acuerdos", ha dicho Gueant, quien no obstante ha recordado que, según dicho acuerdo, una regla que debe prevalecer es que "el país de entrada gestiona las poblaciones migrantes".

Gueant ha subrayado que los extranjeros a los que Italia de el permiso de residencia temporal deben demostrar que cuentan con los recursos financieros para que permanecer en el país de residencia y poder regresar a su país de origen. Sin estos recursos, "devolveremos una vez más a estas personas a Italia, que es el primer país de residencia", ha dicho Gueant.

El ministro también ha justificado la decisión de detener la llegada de trenes desde la ciudad italiana de Ventimiglia para evitar "un problema de orden público" porque había un grupo de personas protestando junto a los trenes.

Muchos magrebíes que han llegado a Europa, escapando de los problemas en sus países de origen, han visto frenado su viaje en la localidad italiana de Ventimiglia, en la frontera con Francia. Allí las autoridades francesas han impedido hoy, durante varias horas, el paso de trenes para evitar la llegada de inmigrantes a su territorio. (17/04/11)

Las cifras definitivas para el rescate financiero portugués tendrán que estar listas antes de final de mayo porque el Estado sólo tiene dinero para pagar las deudas de este mes y del siguiente. Consternado y desanimado, Portugal mira a España, que de momento se aleja de la necesidad de un rescate, y reflexiona sobre la actitud de su oposición, que provocó la caída del Gobierno a costa de precipitar una crisis que costará mucho más a los portugueses que las medidas de ajuste que proponía José Sócrates. Su dimisión, tras no conseguir el apoyo parlamentario suficiente, ha obligado a convocar elecciones para el próximo 5 de junio. Informe Semanal ha hablado con expertos, con politicos y con los ciudadanos, para analizar la situación que atraviesa el pais y el panorama que se le presenta de cara a los próximos años.

Islandia ha pasado de ser uno de los países con mayor renta per cápita del mundo, a sufrir su mayor crisis financiera. Los islandeses han conocido el paro y recortes en educación o sanidad y el gobierno controla sus capitales, es decir, no pueden sacar del país su dinero libremente.