Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Un denunciante destapó anónimo destapó presiones de Trump para investigar a rivales políticos
  • El presidente de EE.UU. está formalmente acusado de los delitos de abuso de poder y obstrucción al Congreso

En esta ceremonia también se han revelado los nombres de los siete "fiscales" que ejercerán de acusación contra el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. La líder demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, ha rubricado los documentos en los que figuran los cargos contra el mandatario.

La Cámara de Representantes, de nuevo con votación partidista, ha aprobado, por 228 votos a favor y 193 en contraenviar al Senado los cargos contra el Presidente Donald Trump así como el nombramiento de los siete legisladores que actuarán de fiscales cuando se inicie el juicio político, previsiblemente la semana que viene. Informa Fran Sevilla.

EEUU y China han firmado el acuerdo parcial que supone una tregua en su guerra comercial después de dos años de conflicto arancelario.

"Un acuerdo comercial histórico" ha afirmado el presidente estadounidense Donald Trump tras formalizar la firma del acuerdo, en la primera fase de la negociación entre ambos países.

Este principio de acuerdo prevee la retirada de los últimos aranceles impuestos por EEUU, por valor de 120.000 millones de dólares, a cambio de que el país asiático importe más productos estadounidenses.

Hasta el 24 de enero, el Centro Cultural de España en Panamá expone una retrospectiva del fotoperiodista Juantxu Rodríguez, muerto en ese país a los treinta y dos años. Juantxu fue una de las víctimas que provocó la invasión estadounidense a Panamá, de la que en diciembre se cumplieron ya tres décadas. De esa invasión y de Juantxu quiere hablar Luis Zaragoza en este nuevo episodio de "En algún lugar del tiempo". Se trata de una invasión rara que, en 1989, coincide con el derrumbe del bloque del este, controlado por la Unión Soviética. En ese momento, Estados Unidos reafirmaba con las armas su hegemonía en América Latina, que siempre consideró su patio trasero. Tras la invasión, Georges Bush, el entonces presidente de Estados Unidos, habló de cuatro objetivos: proteger la vida de sus ciudadanos, defender la democracia, combatir el narcotráfico y garantizar el control del canal de Panamá. El énfasis se puso en derrocar y capturar al hombre que gobernaba Panamá: Manuel Antonio Noriega, uno de los panameños más ricos, más corruptos y un hombre de la CIA. Nunca se ha llegado a cuantificar con fiabilidad el número de víctimas, pero las fuentes van de unas 500 a unas 4.000. Una de esas víctimas fue Juantxu Rodríguez.

Las tensiones internacionales entre Irán y Estados Unidos han disparado el precio del oro. Los inversores acuden a este metal como valor refugio y ahora mismo supera el dato de abril de 2013. La subida sin embargo tiene un efecto negativo para el sector de la joyería, que teme que se reduzcan las ventas.

La negociación entre Estados Unidos y China va por buen camino. El Departamento del Tesoro estadounidense ya no califica a China como "manipulador de divisas", un término que acuñó el pasado agosto en plena escalada de tensión. Se trata de un gesto indispensable para comenzar a resolver la guerra comercial entre ambas potencias. China, por su parte, se ha comprometido a comprar bienes americanos por valor de 80 billones de dólares en los próximos dos años.