Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las temperaturas se han desplomado prácticamente en toda España. La confederación hidrográfica del Ebro ha advertido de posibles crecidas de los ríos en Lleida y Huesca. En Seira han caído 56 litros por metro cuadrado y en Cerler han alcanzado rachas de viento de 145 kilómetros por hora. Un viento que también ha soplado en el Cantábrico. La manga corta se ha quedado debajo de los abrigos durante estos días.

Foto: Un hombre acompañado de su perro recorre bajo la lluvia el anillo verde de Vitoria (EFE/L. Rico)

El programa analiza además las claves del resultado de las elecciones en el País Vasco: el ascenso de las fuerzas nacionalistas, PNV y EH Bildu empatados en escaños, pero no en votos, y cómo los socialistas vuelven a ser llave del gobierno. Para Lourdes Pérez, de Colpisa, "han sido las elecciones del sorpasso frustrado porque las expectativas apuntaban alto para la izquierda abertzale, que finalmente se ha quedado a las puertas de haber pasado por encima electoralmente del PNV". La fortaleza del PSE contrasta con la debilidad de su izquierda no nacionalista, y cómo Podemos no ha conseguido representación en el Parlamento.

La paradoja, a pesar del avance del voto abertzale, es que la sociedad vasca actual es la menos interesada en asuntos relacionados con la independencia o la identidad. El historiador Iñaki Egaña cree que los años de ETA "han sido muy duros y se mira más al futuro que al pasado". De hecho, la campaña ha estado dominada por asuntos sociales. Olatz Barriuso, corresponsal de 'El Correo', dice que "se seguirá hablando de las cosas del comer, y esta legislatura en la que PNV y PSE van a volver a tener mayoría absoluta, pues podrán gobernar con tranquilidad".

El paso del tiempo, los temporales y las reformas anteriores han pasado factura a uno de los símbolos de la ciudad de Barcelona: la Casa Batlló. Por primera vez desde su inauguración, en 1906, están restaurando toda la fachada interior y están saliendo a la luz unos hallazgos impresionantes. 

Los balcones ahora son blancos y las ventanas verdes, como los de la fachada principal de la casa. Y la pared del edificio, antes amarilla, ha pasado a ser gris. La restauración también ha revelado el orden original de los más de 10.000 cristales que decoran el edificio. Foto: Getty Images

Militantes y simpatizantes llegados de toda España habían acudido a Ferraz a dar apoyo al secretario general de los socialistas. El grito más coreado, "Pedro, quédate". En total han sido 12.500 simpatizantes, según Delegación de Gobierno, que han podido seguir el Comité Federal del PSOE en las pantallas instaladas por el partido en la calle. Las federaciones socialistas han fletado también 130 autobuses para que acudan personas de toda España. Al mediodía,  dirigentes socialistas han salido para unirse en la calle Ferraz a los miles de manifestantes.

Cierre de filas del PSOE con Pedro Sánchez al que piden que siga en la Presidencia. Son los mensajes dentro y fuera del Comité Federal del PSOE que se celebra en Madrid. Los mandos del partido han salido a la calle Ferraz a saludar a los miles de militantes venidos de toda España y que han seguido por pantallas sus mensajes. Todos le piden que se quede.

Pedro Sánchez, en directo la decisión del presidente sobre su futuro

FOTO: A. Pérez Meca / Europa Press

La vicepresidenta primera y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha pedido al presidente del Gobierno que se quede porque "merece la pena que ganen los buenos".  "Te necesitamos, necesitamos al mejor líder, al presidente más valiente y al Pedro más humano... Presidente, sí, merece la pena que ganen los buenos", ha dicho en Comité Federal del PSOE, celebrado este sábado, y convertido en acto de apoyo sin fisuras a Sánchez, tras su anuncio de que se plantea dimitir tras la denuncia contra su mujer, Begoña Gómez.

Sigue en directo la decisión de Pedro Sánchez sobre si dimite o sigue al frente del Gobierno