Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha adelantado en los micrófonos de RNE, en el especial vacunas La ciencia frente al COVID, que se va a producir en España "una llegada importante de dosis" de la vacuna de Pfizer a partir del mes de abril, debido al nuevo contrato que ha firmado recientemente la Comisión Europea con la farmacéutica, que se suma a los dos anteriores. "Ahora estamos trabajando con las comunidades autónomas para perfilar los planes de vacunación y cuando llegue ese momento poder inmunizar al mayor número posible de personas", ha declarado.

El documental ‘Mentes en pandemia’ de Crónicas en el que se analiza cómo viven la pandemia las personas que ya tenían antes un trastorno mental antes de la irrupción del coronavirus.

El control y seguimiento de los pacientes infectados por coronavirus son armas clave para doblegar la enfermedad. Algunas personas, sin embargo, no tienen dónde pasar el confinamiento obligado y el examen necesario que requiere su salud. Mayores y 'sin techo' son parte de un colectivo especialmente vulnerable, para los que se han puesto en marcha residencias temporales en las que recibir el adecuado tratamiento.

Llevamos ya casi un año con mascarillas, pero en otros países ya eran habituales antes de que estallara la pandemia, para hacer frente a otras enfermedades. Por eso aquí ya hay quien se plantea si sería recomendable su uso más allá del coronavirus. Han traído una protección extra frente a otras infecciones, no sólo el coronavirus, por eso, desde el RTVE nos hemos preguntdo si deberíamos seguir usándola en el futuro, cuando acabe la pandemia.

  • Nuevas jornadas de RNE sobre ciencia y coronavirus, que serán inauguradas por la ministra de Sanidad este jueves
  • Los mejores especialistas darán respuesta a cuestiones sobre la implantación de la vacuna y el desarrollo de proyectos
  • La ciencia frente al COVID: Especial vacunas, este jueves y viernes de 12 a 13 h en directo en Radio 5 y en streaming en RTVE.es
  • Nuevas jornadas de RNE sobre ciencia y coronavirus, que serán inauguradas por la ministra de Sanidad el jueves 11
  • Los mejores especialistas darán respuesta a cuestiones sobre la implantación de la vacuna y el desarrollo de proyectos
  • #RTVESomosCiencia, el jueves 11 y viernes 12 de febrero, de 12:00 a 13:00 horas en directo en Radio 5 y en streaming en RTVE.es

Cataluña y Madrid flexibilizan a partir de la próxima semana las restricciones en sus territorios, pese a la alta incidencia del coronavirus que, aunque ha descendido, sigue superando los 750 casos por cada 100.000 habitantes. En la comunidad catalana, se permitirá la movilidad dentro de la misma comarca, mientras que en Madrid, el gobierno regional ha ampliado de cuatro a seis los comensales por mesa. Coronavirus: última hora.

Foto: EFE/Enric Fontcuberta

La necesidad de disponer lo antes posible de viales ha llevado a muchos países a abrir sus puertas a grandes acuerdos comerciales con estas dos potencias, en vista de que las vacunas que se fabrican en Occidente -Pfizer y Moderna- se destinan mayoritariamente a Norteamérica, Europa e Israel. Mientras, Reino Unido asegura que su intención es la de inmunizar a toda la población antes del mes de julio.

[Coronavirus: última hora en directo]

FOTO: Un cargamento de la vacuna rusa 'Sputnik' llega al aeropuerto de Teherán (Irán). Maryam Kamyab/WANA/REUTERS.

Rudolph Both cumplió 41 años ingresado en la UCI de un hospital debido a la COVID-19. No tenía patologías previas, pero pasó más de un mes en la UCI y dos hospitalizados. Both llegó a perder 20 kilos y el 75% de su masa muscular y aún sigue con el proceso de recuperación física y pulmonar. "Te sientes impotente, no puedes ni sostenerte en pie. Eres un espectador y los médicos luchan por ti.", ha asegurado a un equipo de TVE. Además, Both pide a la gente joven que se conciencie en la lucha contra el coronavirus y recuerde que "detrás de cada enfermo hay muchas emociones y momentos perdidos". Coronavirus: última hora.

Foto: Personal sanitario atiende a un paciente ingresado en la UCI. EFE/Pedro Puente Hoyos.