Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Francia ha reabierto esta medianoche las fronteras con el Reino Unido al tránsito de ciudadanos, aunque exigirá un test negativo contra el coronavirus, sea PCR o de antígenos sensibles a la nueva cepa detectada en territorio británico. La medida permitirá utilizar la mayor frontera europea del Reino Unido a ciudadanos franceses o residentes en Francia, personas en tránsito, a transportistas y a todo personal relacionado con el tráfico de mercancías. Manuel Pérez es uno de los camioneros españoles que se han quedado bloqueados cuando iban a atravesar la frontera en el puerto inglés de Dover. A pesar de su difícil situación, asegura que es un "privilegiado" ya que se encuentra en un área de servicio, a unos 80 kilometros del Eurotúnel. "El problema es hacerse la PCR o el test de antígenos, esto va a llevar muchas colas y no se sabe cómo se van a hacer estas pruebas", ha afirmado.

"Ya es difícil acceder a los sitios donde se hacen los test", ha dicho el transportista sobre las informaciones que apuntan a que el Ejército va a participar en la realización de las pruebas a los transportistas atrapados. "El organizarse para salir de aquí va a ser muy complicado", ha advertido en el canal 24 horas. "El domingo ya tenía claro que no podría estar con la familia", ha agregado. [Coronavirus: última hora en directo]

Foto: Justin Tallis /AFP.

Varios países europeos han anunciado que suspenden temporalmente los vuelos y otras conexiones con Reino Unido. El motivo es esa nueva cepa del virus, más contagiosa, que el gobierno británico reconoce que está fuera de control. España reforzará el control por PCR a todo aquel que provenga del Reino Unido y ha pedido una acción coordinada de la Unión Europea.

[Coronavirus: última hora en directo]

En la imagen, varios pasajeros circulan por el aeropuerto Charles de Gaulle de París. FOTO: Martin BUREAU / AFP

Ante la decisión del Gobierno británico de confinar a parte de su población por una mutación del coronavirus que se transmite con mayor rapidez, nos preguntamos qué se sabe de la nueva cepa. Para empezar, no es la primera vez que el coronavirus muta.

[Coronavirus: última hora en directo]

En la imagen, un sanitario prepara una jeringa con una dosis de la vacuna de Pfizer en Londres. FOTO: Aaron Chown/PA Wire/Pool via REUTERS

La curva de contagios en España sigue subiendo a pocos días de Navidad, un hecho que ha producido que las comunidades autónomas endurezcan las medidas de movilidad. En Canarias y Baleares es necesaria una PCR o test de antígenos para entrar en las islas, mientras que en la Comunidad Valenciana solo los residentes podrán volver a casa durante las fiestas navideñas. En el resto de España está permitida la entrada y salida de familiares en este mismo periodo, pero no se descarta que haya nuevos cambios como en Extremadura que ha cambiado este domingo su plan para el periodo navideño. Coronavirus: última hora.

Foto: Controles del Govern Balear en el puerto de Mahón, Menorca. EFE/DAVID ARQUIMBAU.