Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una empresa dedicada a la importación de jabones de Siria busca 20 comerciales. Los aspirantes tendrán que darse de alta como comerciales autónomos y superar un mes de prueba, tras lo que accederán a un contrato. Si te interesa esta oferta, manda tu currículum a contacto@jabonesdealeppo.es

Los sindicatos quieren diálogo con el nuevo gobierno para un plan contra el paro. Alertan de que reducir la negociación colectiva sólo a los convenios de empresa puede dejar a millones de trabajadores sin garantías. Y recuerdan que la mayoría de las que tienen más de 250 empleados ya tienen convenio propio.

Estos días en las fábricas de mazapán hacen jornadas intensivas para satisfacer toda la demanda. En municipios como Sonseca, en Toledo, los contratos de los temporeros de mazapán se multiplican por cuatro.

Las intervenciones de Mariano Rajoy durante la mañana se han centrado de nuevo en torno a la situación económica. El candidato del PP a la presidencia del Gobierno ha asegurado en Murcia que su prioridad para la próxima legislatura es "crear empleo y poder destinar así más recursos económicos a la política social". Rajoy, que se ha mostrado convencido de que ganará las elecciones, ha ensalzado la labor de los emprendedores

El secretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha dicho que si el PP gana las próximas elecciones generales, volverán a crear las condiciones para que la economía creza, al igual que su partido hizo en 1996. Para ello apuestan por bajar los impuestos y el tamaño de la administración. Aunque en 1996, ese crecimiento se produjo en el sector de la construcción, ahora, según Pons, tendrán que crecer otros sectores como el diseño, la tecnología, el turismo o la gandería. "Lo importante ahora no es qué sector va a crecer, sino que se creen las condiciones para que esto vuelva a ocurrir", ha dicho el secretario de Comunicación del PP en una entrevista en La Noche en 24 horas. Además, Pons ha dicho que en España hay todavía unas elecciones pendientes en una semana, y pesa una gran incertidumbre. "Todavía no sabemos qué votarán los españoles", dice. Hasta que no se celebren esas elecciones, "la incertidumbre no se despejerá de nuestras cabezas y de la de los inversores", ha añadido.

El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que regula la relación laboral de los empleados de hogar con quienes los contratan. El objetivo, según el Gobierno, es dignificar el trabajo de estas personas y regularizar situaciones de empleo no declarado en el sector.

El candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido al candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, que no le atribuya intenciones y programas ocultos. También ha asegurado que "lo que no lleva en su programa no lo hará", tras recordar una serie de medidas que el PSOE no llevaba en su programa y que ha ejecutado en la última legislatura. Y para acabar su intervención en materia de economía, ha recordado su propuesta estrella: conceder una deducción de 3.000 euros a los autónomos que contraten a su primer trabajador También ha propuesto medidas para facilitar que las empresas cobren sus deudas a las administraciones.

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reclamado durante el debate con el candidato del PP, Mariano Rajoy, que aclare qué clase de reforma laboral "tiene en la cabeza" y si va a bajar la prestación por desempleo. Rubalcaba ha pedido a Rajoy que explique el programa electoral del PP y que aclare a qué exactamente se refiere cuando habla de los mecanismos para la flexibilidad en las empresas y a la puesta en marcha de un sistema de capitalización en el seguro de desempleo.

Rubalcaba también da las condolencias al militar fallecido y dice que es un "honor" ser candidato y plantea que quiere establecer los "dos modelos diferentes" de gobernar de PSOE y PP. El socialista se compromete a, si gana las elecciones, a un pacto por el empleo y también a garantizar la protección social y a impulsar el crecimiento del empleo.