Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Encontrar un trabajo es ya un trabajo en sí. ¿Cómo funcionan las empresas privadas que ofrecen trabajos más o menos puntuales por internet? Un equipo de Comando ha visitado la sede de Infojobs. Este portal cuenta con unos ocho millones de personas buscando empleo y mueve cerca de 80.000 ofertas mensuales.

El número de jubilados se incrementará en un 40% en las dos próximas décadas, según los resultados del III Congreso del Proyecto Goldenwoelkers celebrado el pasado mes de julio en Bruselas, una iniciativa dirigida a a facilitar el acceso al empleo de las personas mayores.

¿Es usted uno de esos casi seis millones de españoles que según la EPA están en este momento parados?, ¿Se imagina acudiendo cada día a su lugar de trabajo sin ver una sola nómina en lo que va de año? ¿Sabe lo que es el "limbo laboral"?

Comando Actualidad pone rostro a algunos de los casi 6 millones de parados y nos acerca también a la realidad de quienes sufren el limbo laboral.

Es la llamada coloquialmente generación ni-ni. El informe de la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico sobre educación presentado hoy dice también que España gasta más que la media en esa materia pero con peores resultados.

Mariano Rajoy ha defendido la reforma laboral explicando que "lo que está pasando ahora es que se dice "se hacen ERE" pero ya no son ERE de expulsión de la gente del trabajo, son ERE de suspensión. Ahora no se puede pero luego volverá usted. Son ERE donde se rebaja la jornada, donde se vuelve a negociar el sueldo, pero se ha conseguido que no sean siempre para echar gente a la calle, que es la desgracia terrible que ha vivido este país en estos años".

Y ha insistido: "La reforma laborar ha funcionado muy bien, y cuando haya actividad económica será un instrumento decisivo para que España de un salto adelante".

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, recuerda que el Plan Prepara tiene como objetivo proteger a los más desfavorecidos por el desempleo a la vez que procurar su inserción laboral. Con respecto al Plan Dual, adoptado de la experiencia alemana, afirma que con este se pretende adecuar la formación profesional a las necesidades reales de las empresas (07/09/12).

Hacerse con la cartera de pisos embargados por los bancos es sin duda un buen negocio para las inmobiliarias. En la de Diego venden más pisos que nunca a precios inimaginables hace muy poco tiempo. No necesitan reformarlos aunque estén destrozados: cuanto menos se invierta en ellos, más baratos y más rápidamente salen. Tanto ha aumentado el negocio que han tenido que contratar comerciales chinos para atender a los esos clientes en su idioma.

Las cámaras de comercio de España y Alemania han firmado un acuerdo para implantar en España un sistema de de formación profesional dual similar al de Alemania. El paro juvenil en España supera el 52% mientras que en el país germano no supera el 8%. La formación profesional dual que escogen seis de cada diez estudiantes alemanes, combina teoría en un centro de estudios con prácticas en una empresa. Más de cien firmas españolas y alemanas participan en el foro empresarial hispano-alemán que tendrá lugar este jueves, coincidiendo con el encuentro en Madrid entre el presidente del Gobierno espñaol y la canciller alemana, Angela Merkel.

El paro subió en agosto. Y lo hizo en 38.200 personas, con lo que el número total parados supera los 4.600.000. Se rompe,así, la senda alcista después de cuatro meses consecutivos de bajadas. Y es que agosto es un mes malo por la finalización de los contratos realizados en la temporada de verano. Aunque la subida del paro este agosto es la menor desde 2006. Es inferior a la que se registró en el mismo mes del año pasado, cuando aumentó en 51.185 personas. Y en 2009, en un contexto de recesión económica semejante al actual, aumentó en 84.985 personas. El paro bajó en agricultura y en el colectivo sin empleo anterior. Aumentó en industria, en la construcción y en servicios. El desempleo afectó más a los hombres que a las mujeres. Bajó entre los jóvenes menores de 25 años y subió entre los tienen más de esa edad. El número de afiliados a la Seguridad Social descendió en 136.762 personas respecto a julio, lo que sitúa el total de afiliados a la Seguridad Social cerca de los 16.900.000. La caída de afiliados, del 0,8%, ha sido más moderada que la de agosto de 2011, cuando se perdieron 304.319 ocupados.

El paro registrado subió en agosto en 38.179 personas después de cuatro meses de bajadas. De esta forma el total de desempleados se sitúa en 4.625.634. En un año, el paro se ha incrementado en casi 500.000.

La mayor subida se ha registrado en el sector servicios seguido a mucha distancia por la industria. También se ha dejado notar más entre los hombres que entre las mujeres. Por Comunidades subió en 12 especialmente en Andalucía y Murcia.

Hablamos con Carlos García Serrano, profesor de Fundamentos de Análisis Económicos de la Universidad de Alcalá de Henares y presidente de la Asociación Española de Economía del Trabajo.

Agosto, dice, no se ha comportado de forma muy diferente a la de otros si lo comparamos con los últimos cuatro o cinco años. "El hecho de que haya sido algo inferior nos indica una ligera desaceleración".

Hay que tener en cuenta, añade, el fin de la campaña de verano ya que el patrón estacional comienza a aumentar desde agosto a marzo. Cabe esperar por tanto que en estos meses el paro registrado siga aumentando y a partir de marzo comience a disminuir (04/09/12).