Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las temperaturas diurnas descenderán este martes casi de forma general, excepto en la vertiente atlántica sur, y habrá chubascos, localmente fuertes, en Pirineos, sur del sistema Ibérico, este de Castilla-La Mancha e interior de Comunidad Valenciana y noreste de Andalucía, según informa la Aemet.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé en buena parte del país predominio de tiempo seco y estable, con cielo poco nuboso o con intervalos de nubes medias y altas, aunque en el área Cantábrica aumentará la nubosidad durante el día, con alguna lluvia débil.

En buena parte del país se espera que predomine un tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas. No obstante, en el área Cantábrica aumentará la nubosidad durante el día, con alguna lluvia débil al final. Asimismo, en el interior peninsular se desarrollará nubosidad de evolución, con chubascos y tormentas que podrán ser localmente fuertes en el Pirineo y entornos del sur del sistema Ibérico, este de Castilla-La Mancha, interior de la comunidad Valenciana y noreste de Andalucía. También podrán darse con menor intensidad y de forma ocasional en otras zonas del noreste de Cataluña, interior del este y sudeste peninsulares, puntos del litoral mediterráneo y en Baleares. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve. Posibles nubes bajas y brumas matinales en el norte de Galicia, Cantábrico, Estrecho y Melilla, así como calima en la Península y Baleares. Temperaturas diurnas en descenso en general en la mayor parte del país, excepto en el este de Cataluña y entorno del Estrecho donde se esperan pocos cambios o un ascenso. Se superarán los 34-36 grados en la vertiente atlántica sur, así como los 38 en puntos del Guadalquivir y del Guadiana. Vientos de componente norte en el cuadrante noroeste peninsular, Ebro medio y Ampurdán. Noreste y este en Baleares. Levante en el Estrecho y Alborán. Alisios en Canarias. Intervalos de fuerte en el litoral oeste de Galicia, Estrecho y Canarias. Rachas fuertes en áreas de tormenta.

En gran parte del país se espera que predomine tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos. No obstante, en el interior peninsular habrá intervalos nubosos y nubosidad de evolución, más compacta en el nordeste, donde se esperan chubascos y tormentas, más intensos y frecuentes durante la tarde. En Pirineos, interior de Cataluña y sistema Ibérico oriental podrán ser localmente fuertes. Con menor probabilidad, de forma dispersa y ocasional podrían darse también en otras zonas del cuadrante nordeste y zonas del sudeste. En el área mediterránea oriental algún intervalo de nubes medias y altas, sin descartar alguna tormenta aislada. En Canarias intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve. Posibles nubes bajas, brumas o nieblas matinales en el interior de Galicia y del Cantábrico, Pirineos, Estrecho y Melilla, así como calima en la Península y Baleares. Las temperaturas diurnas tendrán un descenso en el tercio norte peninsular, con pocos cambios o en aumento en el resto. Alcanzarán valores anormalmente altos para la época en zonas de Galicia, Extremadura y Gran Canaria. Se superarán los 34-36 grados en la vertiente atlántica sur, así como los 38 en el Guadalquivir medio y puntos del Guadiana y del Tajo. Vientos del noreste en el noroeste peninsular y área mediterránea oriental. Levante en el Estrecho y Alborán. Noroeste en el alto y medio Ebro. Alisio en Canarias. Flojos variables en el resto. Intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, Estrecho y Canarias.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé en la Península y Baleares, intervalos nubosos y nubosidad de evolución diurna en gran parte del interior peninsular y de Mallorca. Habrá chubascos y tormentas, que podrán ser localmente fuertes, desde primeras horas en áreas de la mitad norte, zona centro e interior de la mitad este peninsular. En el área del Estrecho y Melilla nuboso tendiendo a dispersarse por la tarde. En Canarias intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y poco nuboso en el resto.Posibles nubes bajas, brumas o nieblas matinales en el interior de Galicia y del Cantábrico occidental, litoral sudeste, Estrecho y Alborán.Temperaturas diurnas en aumento en el extremo norte peninsular y en Canarias, en descenso en la vertiente atlántica y sin grandes cambios en el resto.Vientos del noreste en el noroeste peninsular, Cantábrico y área mediterránea oriental. Levante en el Estrecho y Alborán. Alisio en Canarias. Variables en el resto. Intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, Estrecho y Canarias.

La Agencia Estatal de Metorología (Aemet) prevé para este domingo temperaturas altas en los valles del Guadiana y del Guadalquivir, posibilidad de chubascos con o sin tormentas localmente fuertes en la Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Pirineos y viento fuerte o con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, Estrecho y Canarias.

En la Península y Baleares al principio del día estará poco nuboso o con intervalos de nubes medias y altas, con nubosidad de evolución diurna en gran parte del interior peninsular y de Mallorca. Son probables los chubascos y tormentas en los entornos montañosos del tercio norte peninsular y de manera más ocasional, también se esperan en otras zonas del centro y sureste peninsulares, más intensos en la Meseta Sur.

En el área del Estrecho y Melilla estará nuboso, tendiendo a dispersarse por la tarde, mientras que en Canarias habrá intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y poco nuboso en el resto. Es posible que se formen nubes bajas, brumas o nieblas matinales en el interior de Galicia y del Cantábrico occidental, litoral sudeste, Estrecho y Alborán. Las temperaturas diurnas subirán en el extremo norte peninsular y en Canarias y no tendrán grandes cambios en el resto.

Los valores serán anormalmente altos para la época del año en Galicia y se superarán los 34-36 grados en los cursos medios del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir. Los vientos soplarán del noreste en el noroeste peninsular, Cantábrico y área mediterránea oriental, de Levante en el Estrecho y Alborán, los Alisios en Canarias y serán variables en el resto, mientras que en el litoral de Galicia, Estrecho y Canarias habrá intervalos fuertes.

El calor sofocante, de hasta 42 grados en Badajoz y de entre 38 y 40 en zonas de Andalucía y Extremadura, pone en alerta naranja (riesgo importante) a estas dos comunidades y amarilla a otras tres -Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León- la última además por tormentas y viento. Según ha informado hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía se alcanzarán los 40 grados en Córdoba, Jaén, Sevilla y Huelva, en tanto que en Granada se esperan 38 grados. Mientras, en Cádiz las altas temperaturas irán acompañadas de rachas de viento de levante de hasta 70 kilómetros por hora y de hasta 80 kilómetros por hora y fuerza 7 en el Estrecho y sur de Trafalgar. El calor será especialmente fuerte en Extremadura y en la jornada de este sábado se esperan 42 grados en las Vegas del Guadiana (Badajoz) en tanto que en Cáceres la máxima oscilará entre los 40 y los 39 grados, excepto en el norte de la provincia, donde se prevé una máxima de 38. En Castilla-La Mancha los termómetros oscilarán entre los 38 grados de Ciudad Real, los 39 del Valle del Tajo en Toledo y en la Meseta cacereña o los 36 grados en los montes toledanos, la alcarria conquense y Guadalajara. La Comunidad de Madrid también registrará hoy temperaturas altas, más elevadas en las zonas sur y oeste y en las Vegas, donde se llegarán a los 37 grados, mientras que en el área metropolitana y la zona del Henares se quedarán en una máxima de 36 grados. Se espera asimismo una jornada de calor intenso en Castilla y León, con hasta 37 grados en el sur de Ávila y de Salamanca y 36 en la zona de meseta salmantina. En esta comunidad hay además aviso amarillo (riesgo) por tormentas acompañadas por rachas de viento fuerte o muy fuerte en las mesetas de Salamanca y de Zamora. Asimismo, en el día de hoy hay avisos amarillos por fenómenos costeros en el noroeste y oeste de La Coruña, donde el viento podría soplar del noroeste, con fuerza 7. Ante esta situación de calor, la Aemet ha pedido "precaución" ante el elevado índice de radiación ultravioleta que se registrará hoy en múltiples capitales españolas, donde se llegará a valores máximos de entre ocho y once (de una tabla que va del llegarán a uno al once). El índice ultravioleta es una medida de la intensidad de este tipo de radiación sobre la superficie terrestre que tiene relación con los efectos sobre la piel humana.

El calor sofocante, de hasta 42 grados en Badajoz y de entre 38 y 40 en zonas de Andalucía y Extremadura, pone en alerta naranja (riesgo importante) a estas dos comunidades y amarilla a otras tres -Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León- la última además por tormentas y viento. Según ha informado hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía se alcanzarán los 40 grados en Córdoba, Jaén, Sevilla y Huelva, en tanto que en Granada se esperan 38 grados. Mientras, en Cádiz las altas temperaturas irán acompañadas de rachas de viento de levante de hasta 70 kilómetros por hora y de hasta 80 kilómetros por hora y fuerza 7 en el Estrecho y sur de Trafalgar. El calor será especialmente fuerte en Extremadura y en la jornada de este sábado se esperan 42 grados en las Vegas del Guadiana (Badajoz) en tanto que en Cáceres la máxima oscilará entre los 40 y los 39 grados, excepto en el norte de la provincia, donde se prevé una máxima de 38. En Castilla-La Mancha los termómetros oscilarán entre los 38 grados de Ciudad Real, los 39 del Valle del Tajo en Toledo y en la Meseta cacereña o los 36 grados en los montes toledanos, la alcarria conquense y Guadalajara. La Comunidad de Madrid también registrará hoy temperaturas altas, más elevadas en las zonas sur y oeste y en las Vegas, donde se llegarán a los 37 grados, mientras que en el área metropolitana y la zona del Henares se quedarán en una máxima de 36 grados. Se espera asimismo una jornada de calor intenso en Castilla y León, con hasta 37 grados en el sur de Ávila y de Salamanca y 36 en la zona de meseta salmantina. En esta comunidad hay además aviso amarillo (riesgo) por tormentas acompañadas por rachas de viento fuerte o muy fuerte en las mesetas de Salamanca y de Zamora. Asimismo, en el día de hoy hay avisos amarillos por fenómenos costeros en el noroeste y oeste de La Coruña, donde el viento podría soplar del noroeste, con fuerza 7. Ante esta situación de calor, la Aemet ha pedido "precaución" ante el elevado índice de radiación ultravioleta que se registrará hoy en múltiples capitales españolas, donde se llegará a valores máximos de entre ocho y once (de una tabla que va del llegarán a uno al once). El índice ultravioleta es una medida de la intensidad de este tipo de radiación sobre la superficie terrestre que tiene relación con los efectos sobre la piel humana.

Habrá predominio de cielo poco nuboso o despejado este sábado en casi toda España, con alguna nubosidad y lluvias débiles en el litoral Cantábrico e Islas Canarias más montañosas, algo más fuertes en el Pirineo catalán, y ascenso de temperaturas, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La Aemet prevé en el litoral Cantábrico intervalos nubosos con lluvias débiles dispersas que tenderán a remitir y se desarrollará nubosidad de evolución en el interior, con chubascos y tormentas en Pirineos, pudiendo ser localmente fuertes en el Pirineo catalán. En Canarias son probables lluvias débiles y aisladas en el norte de las islas más montañosas.

En el interior de Galicia y Cantábrico, el alto Ebro, la Ibérica septentrional, Estrecho y Melilla habrá posibles nubes bajas, brumas o nieblas. Las temperaturas diurnas ascenderán en las vertientes atlántica y el Cantábrico occidental, y se mantendrán sin cambios en el resto de la Península y Baleares.

Se empezarán a rebasar valores normales para la época del año, superando los 34-36 grados en la mitad sur interior sur, Duero y Ebro medios, así como los 38 en el Guadalquivir medio. El viento soplará fuerte del noreste en el noroeste de Galicia y de levante en el Estrecho. Alisio en Canarias, con intervalos de fuerte. Viento del noreste en el Cantábrico y meseta Norte. De componente este en Baleares, litoral sudeste y Alborán; y de componente norte en Ampurdán. En el resto, variable en general.

El riesgo o riesgo extremo por altas temperaturas, viento o fenómenos costeros estará activado en una docena de provincias, sobre todo en el cuadrante suroeste de la Península y en Galicia, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, el riesgo extremo (aviso naranja) afectará a Cáceres, Badajoz, Córdoba, Sevilla, Jaén, que alcanzarán o superarán los 40 grados centígrados; mientras que el aviso, también por altas temperaturas, pero amarillo, por temperaturas altas de 34 a 37 grados centígrados se extenderá también a Madrid, Cáceres, Badajoz, Toledo, Ciudad Real, Salamanca, Ávila, Sevilla, Jaén, Huelva y Córdoba. Por otro lado, el riesgo por fenómenos costeros afectará a Cádiz y La Coruña y los vientos tendrán también en riesgo a Cádiz, ya que al oeste del Estrecho y en Trafalgar soplarán rachas de viento de Levante de 70 a 80 kilómetros por hora. En general la AEMET prevé que este sábado se producirán chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes en Pirineos y temperaturas altas en el oeste y sur peninsulares, con viento fuerte o intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, Estrecho, y Canarias. En gran parte del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados aunque en el litoral cantábrico se esperan intervalos nubosos o despejados. Sin embargo, en el litoral Cantábrico se esperan intervalos nubosos con lluvias débiles dispersas que a lo largo del día tenderán a remitir. Asimismo se desarrollará nubosidad de evolución en el interior, con chubascos y tormentas en Pirineos que podrían ser localmente fuertes en el Pirineo catalán, mientras que en Canarias serán probables las lluvias débiles aisladas en el norte de las islas más montañosas. También serán posibles las nubes bajas, las brumas o las nieblas en el interior de Galicia y Cantábrico, el alto Ebro, la Ibérica septentrional, Estrecho y Melilla. Respecto a las temperaturas diurnas, ascenderán en las vertientes atlánticas y en el Cantábrico occidental mientras que seguirán sin cambios en el resto de la Península y Baleares. La AEMET destaca que este sábado empezarán a rebasar los valores normales para esta época del año ya que se superarán los 34 o 36 grados centígrados en la mitad sur, Duero y Ebro medios, así como los 38 grados en el Guadalquivir medio. Finalmente, el viento fuerte del noreste soplará en Galicia y llegará Levante en el Estrecho, mientras en Canarias predominarán los alisios, que tendrá intervalos de fuerte. Del noreste será el viento en el Cantábrico y meseta Norte y de componente este en Baleares, litoral sudeste y Alborán. En el Ampurdán predominará la componente norte y serán vientos variables en general en el resto del país.

En gran parte del país predominarán cielos poco nubosos o despejados. No obstante, en el Cantábrico se esperan cielos nubosos con lluvias débiles, que por la tarde remitirán en el litoral y se dispersarán en forma de chubascos en el interior. Asimismo se desarrollará nubosidad de evolución en el interior, con posibilidad de chubascos y tormentas en montaña en el noreste, más probables e intensas en Pirineos, donde podrían ser localmente fuertes. En Baleares y sierras valencianas, intervalos nubosos sin descartar alguna tormenta aislada. En Canarias se esperan lluvias débiles dispersas en el norte de las islas más montañosas. Posibles nubes bajas, brumas o nieblas en el interior de Galicia y Cantábrico, el alto Ebro y la Ibérica septentrional, así como calima en el área mediterránea. Temperaturas máximas en descenso en medianías de Canarias y en el tercio norte peninsular, localmente notable en Navarra, en aumento en el suroeste peninsular y con pocos cambios en el resto. Mantendrán valores normales para la época del año, superándose los 34-36 grados en la vertiente atlántica sur y Ebro medio, así como los 38 en el Guadalquivir medio. Intervalos de viento fuerte del norte en el oeste de Galicia. Viento del noreste en el resto de Galicia, Asturias y meseta Norte. Alisio en Canarias con intervalos de fuerte. Componente este en Baleares. Flojos en general en el resto, tendiendo a levante en el Estrecho, con intervalos de fuerte al final.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes chubascos y tormentas localmente fuertes en Pirineos, aumento de las temperaturas en el suroeste peninsular y viento fuerte en el oeste de Galicia.

Cielo despejado en gran parte del país, mientras que en el Cantábrico estará nuboso, con lluvias débiles que remitirán durante la tarde en el litoral y se dispersarán en forma de chubascos en el interior. Nubosidad de evolución en el interior con chubascos y tormentas en áreas montañosas en el noreste, más intensas y localmente fuertes en Pirineos.

Se esperan intervalos nubosos con alguna tormenta aislada en Baleares y sierras valencianas; lluvias débiles dispersas en el norte de las islas más montañosas del archipiélago canario. Posibles nubes bajas, brumas o nieblas en el interior de Galicia y Cantábrico, el alto Ebro y la Ibérica septentrional, y calima en el área mediterránea.

Chubascos y tormentas localmente fuertes en Pirineos, aumento de las temperaturas en el suroeste peninsular y viento fuerte en el oeste de Galicia. Cielo despejado en gran parte del país, mientras que en el Cantábrico estará nuboso, con lluvias débiles que remitirán durante la tarde en el litoral y se dispersarán en forma de chubascos en el interior. Nubosidad de evolución en el interior con chubascos y tormentas en áreas montañosas en el noreste, más intensas y localmente fuertes en Pirineos. Se esperan intervalos nubosos con alguna tormenta aislada en Baleares y sierras valencianas; lluvias débiles dispersas en el norte de las islas más montañosas del archipiélago canario. Posibles nubes bajas, brumas o nieblas en el interior de Galicia y Cantábrico, el alto Ebro y la Ibérica septentrional, y calima en el área mediterránea. Las temperaturas máximas descenderán en medianías de Canarias y tercio norte peninsular, notable en Navarra, y aumentarán en el suroeste peninsular. Se esperan valores normales para la época del año alcanzando los 34 y 36 grados en la vertiente sur y Ebro medio, así como los 38 en el Guadalquivir medio. Intervalos de viento fuerte de dirección norte en el oeste de Galicia, del noreste en el resto de Galicia, Asturias y meseta Norte, alisios en Canarias con intervalos de fuerte, de componente este en Baleares y flojos en general en el resto; tendencia a levante en el Estrecho, con intervalos de fuerte al final de la jornada.

En el interior centro-oriental peninsular se esperan intervalos de nubes medias y altas con posibilidad de chubascos débiles y algunas tormentas dispersas ya en la primera mitad del día. Durante la tarde, la nubosidad de evolución y las tormentas, más intensas y generalizadas, afectarán a gran parte del interior peninsular, pudiendo ser localmente fuertes en Pirineos, cordillera Cantábrica, sistemas Ibérico y Central y áreas de la Meseta. En el norte de Canarias estará nuboso, con posibles lluvias débiles en las de más relieve. En el litoral Cantábrico y el atlántico andaluz, intervalos de nubes bajas que en esta última zona desaparecen por la mañana. En el resto del país, cielos poco nubosos o despejados, aunque en el litoral mediterráneo oriental y Baleares habrá intervalos nubosos de tipo medio y alto según avanza el día. Calima en gran parte de la Península, con precipitación de barro. Temperaturas máximas en descenso salvo en el norte del área mediterránea, donde tienden a subir. Vuelven a valores normales en general, con probabilidad de superar los 35 grados sólo en los valles del Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir y el sur de Gran Canaria. Viento del norte o noreste, con intervalos de fuerte, en el oeste de Galicia, el litoral sureste peninsular y Canarias. Predominio de vientos variables, en general flojos, en el resto, aunque con probables rachas fuertes o muy fuertes en las zonas de tormenta.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este jueves chubascos y tormentas localmente fuertes en diversas zonas peninsulares, así como viento intenso en el oeste de Galicia, litoral sureste, Canarias y en los lugares con episodios tormentosos.

Surgirán intervalos de nubes medias y altas en el interior centro-oriental de la Península con posibilidad de chubascos débiles y algunas tormentas dispersas ya en la primera mitad del día.

Durante la tarde, la nubosidad de evolución y las tormentas, más intensas y generalizadas, afectarán a gran parte del interior del país, y serán localmente fuertes en los Pirineos, cordillera Cantábrica, sistemas Ibérico y Central y en áreas de la meseta.

Chubascos y tormentas localmente fuertes en diversas zonas peninsulares, así como viento intenso en el oeste de Galicia, litoral sureste, Canarias y en los lugares con episodios tormentosos. Surgirán intervalos de nubes medias y altas en el interior centro-oriental de la Península con posibilidad de chubascos débiles y algunas tormentas dispersas ya en la primera mitad del día. Durante la tarde, la nubosidad de evolución y las tormentas, más intensas y generalizadas, afectarán a gran parte del interior del país, y serán localmente fuertes en los Pirineos, cordillera Cantábrica, sistemas Ibérico y Central y en áreas de la meseta. En el norte de Canarias estará nuboso con posibles lluvias débiles en las islas de más relieve. En el Cantábrico y en el atlántico andaluz habrá intervalos de nubes bajas, que desaparecerán por la mañana en esta última zona. En el resto del país, cielo despejado, aunque en el litoral mediterráneo oriental y en Baleares habrá intervalos nubosos de tipo medio y alto conforme avance el día. Calima en gran parte de la Península, con precipitación de barro. Temperaturas máximas en descenso, salvo en el norte del área mediterránea, donde tenderán a subir. Volverán los valores normales en general, con probabilidad de superar los 35 grados sólo en los valles del Ebro, Tajo, Guadiana y en el Guadalquivir, así como en el sur de Gran Canaria. Viento del norte o noreste, con intervalos de fuerte en el oeste de Galicia, el litoral sureste peninsular y en Canarias. Predominio de vientos variables, en general flojos, en el resto, aunque con probables rachas fuertes o muy fuertes en zonas de tormenta.

En gran parte de la Península y Estrecho se esperan intervalos de nubes medias y altas y de evolución diurna que producirán chubascos y tormentas ocasionales en amplias zonas del interior peninsular. En general producirán poca precipitación, pero serán más frecuentes e intensas en zonas montañosas, pudiendo ser localmente fuertes en el entorno del sur del sistema Ibérico. En el norte de Canarias y zonas del Cantábrico occidental, intervalos de nubes bajas. Posibles brumas matinales dispersas en el Cantábrico occidental, Estrecho, bajo Ebro y entorno de Valencia. Probables calimas en Canarias. Las temperaturas suben en el tercio noreste, litoral sureste peninsulares y en Baleares; en descenso en general en el resto. Valores altos para la época del año, superándose los 34-36 grados en la vertiente atlántica sur, cursos medios del Duero y del Ebro, y en Canarias. Viento del norte o noreste en Galicia y Cantábrico. Levante en el Estrecho. Componente este y brisas en el área mediterránea. Predominio de la componente sur en el interior de la Península. Intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, Canarias y, puntualmente, en el litoral almeriense. Probables rachas fuertes o muy fuertes en amplias áreas del interior peninsular, sobre todo en la Meseta.

Las temperaturas este miércoles serán elevadas para esta época del año y subirán en el tercio noreste, litoral sureste peninsulares y en Baleares, y descenderán en el resto, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas serán altas en el sur de Galicia, cuadrante suroeste peninsular, valles del Ebro y del Duero y Canarias donde se superarán los 34-36 grados. Mientras, se produce un descenso generalizado en el resto del territorio.

En gran parte del país predominarán cielos poco nubosos o despejados. No obstante, en Cataluña se esperan intervalos nubosos con alguna precipitación débil de madrugada, así como nubosidad de evolución que podría producir algún chubasco aislado en horas centrales o por la tarde. En otras zonas de montaña también se desarrollará nubosidad de evolución dispersa. En el norte de las islas Canarias intervalos nubosos. Posible calima en el extremo sur peninsular, Estrecho, Melilla y Canarias. Posibles brumas o nieblas matinales aisladas en el Cantábrico interior, alto Ebro y Cataluña. Temperaturas diurnas en descenso en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, sin cambios en el oeste de la Meseta y en el litoral sureste peninsular, y en aumento en el resto del país. Se espera que superen los 40-42 grados en el valle del Guadalquivir, los 40 en zonas del Tajo y Guadiana, así como los 34-36 en el resto de la mitad sur peninsular interior, zonas de la meseta Norte y Canarias. Vientos de componente norte en el tercio norte peninsular y este de Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, noreste de Gerona y Menorca. Levante en el Estrecho y Alborán. Componente norte en Canarias. Sudeste en el entorno de Ibiza. Flojo en el resto, con componente oeste en la vertiente atlántica sur.

En gran parte del país predominarán cielos poco nubosos o despejados. No obstante, en Cataluña se esperan intervalos nubosos con alguna precipitación débil de madrugada, así como nubosidad de evolución que podría producir algún chubasco aislado en horas centrales o por la tarde. En otras zonas de montaña también se desarrollará nubosidad de evolución dispersa. En el norte de las islas Canarias intervalos nubosos. Posible calima en el extremo sur peninsular, Estrecho, Melilla y Canarias. Posibles brumas o nieblas matinales aisladas en el Cantábrico interior, alto Ebro y Cataluña. Temperaturas diurnas en descenso en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, sin cambios en el oeste de la Meseta y en el litoral sureste peninsular, y en aumento en el resto del país. Se espera que superen los 40-42 grados en el valle del Guadalquivir, los 40 en zonas del Tajo y Guadiana, así como los 34-36 en el resto de la mitad sur peninsular interior, zonas de la meseta Norte y Canarias. Vientos de componente norte en el tercio norte peninsular y este de Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, noreste de Gerona y Menorca. Levante en el Estrecho y Alborán. Componente norte en Canarias. Sudeste en el entorno de Ibiza. Flojo en el resto, con componente oeste en la vertiente atlántica sur.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este martes, un aumento de las temperaturas diurnas en la mayor parte del país, así como intensas rachas de viento en el litoral de Galicia, noreste de Gerona y en Menorca.

El martes predominará el cielo poco nuboso o despejado en buena parte del territorio. No obstante, en Cataluña se esperan intervalos de nubes con alguna precipitación débil de madrugada, así como nubosidad de evolución, que puede producir algún chubasco aislado en las horas centrales del día o durante la tarde