Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Esta semana en Ellas Pueden de Radio 5, y junto a Marta Pastor, vamos a conversar con Sara Berbel Sánchez y Bernat Castany que nos traen su libro 'Obedecedario Patriarcal, estrategias para la desobediencia', una herramienta eficaz para identificar y desactivar los mandatos del patriarcado, Además estaremos con la periodista Carme Chaparro que también nos trae su nuevo libro 'Castigo' donde vuelve a demostrar su conocimiento y capacidad de narrar un crimen terrible, una investigación absolutamente profesional ...

Un hombre de 62 años ha matado supuestamente con un arma de fuego a su mujer, de 55 años, y a su propio hijo, de 27, en una vivienda de la localidad valenciana de Benaguasil y posteriormente se ha suicidado. La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha confirmado en una comparecencia en el lugar del suceso que "la pareja no estaba en el sistema VioGén y no había denuncias previas". Además, Bernabé ha añadido que el hombre tenía permiso de armas. Por su parte, el alcalde de Benaguasil, Ximo Segarra, ha decretado tres días de luto en la localidad.

Foto: EFE/Kai Försterling

  • Las víctimas eran captadas con la falsa promesa de trabajar como empleadas de hogar
  • En la operación policial, han detenido a seis personas en la localidad de Arrecife
  • El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja rastro en la factura
Construyendo memoria

Loida Muñoz

Esta mujer de pequeña ya quería cambiar el mundo y, poco a poco, con algunos pequeños grandes gestos ha logrado ayudar a muchas mujeres víctimas de trata y combatir el crimen organizado implicando a la ciudadanía.

Esta semana en Sin Género de Duda de Radio Exterior de España, y junto a Marta Pastor, hablaremos con el doctor en Ciencias Políticas Alfredo Ramos, que nos trae su libro 'Perforar las masculinidades' es un ensayo breve que viene acompañado por un prólogo de Miquel Missé y un epílogo de Roy Galán.

Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México. La candidata oficialista tomará posesión el próximo 1 de octubre tras arrasar en unos comicios a los que estaban llamados a las urnas más de 97 millones de personas. 

Sus rivales, Xóchitl Gálvez (coalición Fuerza y Corazón) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano), han reconocido su victoria y la han llamado para felicitarla. 

Sin embargo, la candidata de Morena tiene muchos retos por delante. Entre ellos la violencia y la inseguridad, con una campaña en la que fueron asesinados unos 30 candidatos y 188.000 homicidios durante los seis años del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, tendrá que gestionar la política energética del país, todavía muy dependiente del petróleo, enfrentar una atrasada transición energética y solucionar los problemas de abastecimiento de agua. Asimismo, tendrá que diferenciarse del gobierno de López Obrador, pero sin romper totalmente con su legado.

Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, ha ganado las elecciones en México, según el recuento rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), y se convierte en la primera mujer presidenta de la historia de Norteamérica tras unos comicios en los que estaban llamados a las urnas más de 97 millones de personas. La que partía como favorita sucederá y continuará con la línea de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que pone fin a seis años al frente del Ejecutivo. Sus rivales, Xóchitl Gálvez (coalición Fuerza y Corazón) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano), han reconocido su victoria y la han llamado para felicitarla.

Foto: RAQUEL CUNHA

Carlos Malamud, investigador del Real Instituto Elcano, ha analizado en el Canal 24 Horas de TVE la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones de México. La candidata de Morena se convertirá en la primera mujer en presidir el país.

"Sheinbaum ha logrado beneficiarse del gran apoyo popular de López Obrador, de gran prestigio entre la gente, en gran medida por la reducción importantísima de la pobreza, y a a la forma en que se ocupó de la pandemia. Pero a la vez tiene grandes desafíos comenzando por la violencia", ha explicado Malamud.

"El problema es si va a poder ir más allá, en campaña solo podía declararse ferozmente continuista, la gran pregunta es si, como ocurrió en otras fases de la historia mexicana, va a poder 'matar al padre', romper con la gestión de López Obrador. Pero su gestión le deja ataduras, como la gran subida de las pensiones va a hipotecar una buena parte de las políticas públicas", ha añadido el investigador del RIE.

Malaud vaticina que en caso de que gane Donald Trump las elecciones en EE.UU., la relación bilateral puede atravesar "turbulencias muy marcadas". 

Foto: REUTERS/Alexandre Meneghini

  • El retroceso del derecho al aborto en EE.UU. ha puesto en alerta a las feministas de Europa
  • Los movimientos feministas ven peligroso el anunciado avance de la extrema derecha en las elecciones europeas
  • 'Aborto en el mundo: un derecho en retroceso' en Objetivo Igualdad, este domingo a las 16h en Canal 24 horas

Esta semana en Ellas Pueden de Radio 5, y junto a Marta Pastor, vamos tener nuestra tertulia de feminismo empresarial con FEDEPE - Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias: estaremos con Irene Cano, premio FEDEPE Liderazgo Mujer Directiva 2021, Ana Pérez, Premio FEDEPE Innovación y Emprendimiento Femenino 2023 y su presidenta Ana Bujaldón

México se prepara para unas elecciones en las que, por primera vez, situará a una mujer al frente de un país con altas tasas de acoso y feminicidios. Muchas mujeres que votarán por primera vez confían en que la nueva presidenta no se olvide de ellas. "Hoy ser mujer en México es una constante lucha", aseguran. Ni siquiera las aulas son lugares seguros para estas jóvenes que, a base de movilizarse, han logrado hacerse oír. Saben que su situación no cambiará de la noche a la mañana, pero confían en que la nueva presidenta no se olvide de ellas.

La literatura escrita por mujeres es una corriente que se sigue consolidando en la Feria del libro de Madrid. Algunos de los titulos más descatados este año, desde la ficción o el ensayo, pretenden abrir fronteras, romper tabúes y ocupar el lugar que les corresponde.

Como ejemplos en el Telediario de TVE han mostrado:

  • 'El celo', la última novela de Sabina Urraca. Hormonal, tragicómica, y explosiva, con una mujer sobremedicada y llena de preguntas como protagonista
  • 'Borracha Menor', de Sofía Balbuena, para romper esterotipos sobre el alcoholismo
  • 'Las hijas horribles', de Blanca Lacasa, sobre el peso del patriarcado en las relaciones entre madres e hijas
  • 'Descontento', de Beatriz Serrano, girando en una sensacion generacional: estar a la deriva.

“Tratan a los chicos como si fueran personas y a nosotras como si fuéramos una cifra más”, nos cuenta una deportista olímpica que prefiere no dar su nombre. 

Hoy hablamos de los obstáculos a los que tienen que hacer frente las mujeres en el deporte desde edades muy tempranas. Nos acompañan deportistas profesionales y, también, la investigadora María Martín Rodríguez.

Fede Cardelús y la historiadora y escritora María José Rubio recuerdan la figura de Cipriana Álvarez Durán, abuela de Antonio Machado y una mujer pionera del folclore, la antropología y la ilustración botánica.