Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que investigara los negocios del exvicepresidente demócrata Joe Bide y su hijo en Ucrania. Así lo revela la transcripción de la conversación telefónica que mantuvieron ambos mandatarios y que ha hecho pública la Casa Blanca.

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara Baja de EE.UU, ha anunciado que el Congreso iniciará un 'juicio político' -"impeachment"- contra el presidente estadounidense, Donald Trump, tras la revelación de que bloqueó fondos de asistencia a Ucrania y de que habría coaccionado a Kiev para que se investigase al exvicepresidente Joe Biden y su familia. 

La presidenta de la Cámara Baja de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, ha anunciado que el Congreso iniciará un 'juicio político' -"impeachment"- contra el presidente estadounidense, Donald Trump, tras la revelación de que bloqueó fondos de asistencia a Ucrania y de que habría coaccionado a Kiev para que se investigase al exvicepresidente Joe Biden y su familia. Además, Trump también habría obstruido el intento de la Cámara de Representantes de investigar los hechos.

En la Asamblea General de Naciones Unidas, cita en Nueva York a la que han acudido 150 jefes de Estado y de Gobierno, se han tratado temas como la crisis climática, el Brexit o las tensiones en Oriente Próximo. En su discurso, el presidente estadounidense, Donald Trump, defiende su política nacionalista: "El futuro no pertenece a los globalizadores, sino a los patriotas", ha dicho.

Según destapa 'The Wall Street Journal', el 25 de julio Trump habló por teléfono con el presidente de Ucrania y le pidió que investigara al hijo de Joe Biden, que estuvo en el consejo de una gasística ucraniana.

Unos 60 líderes mundiales, entres ellos el español Pedro Sánchez, participarán este lunes en la Cumbre del Clima organizada por la ONU con el fin de impulsar compromisos nuevos, concretos y urgentes contra el calentamiento global, en una reunión que tendrá como gran ausente al presidente estadounidense, Donald Trump. Los dirigentes llegan a la cita presionados por la calle tras las masivas movilizaciones protagonizadas el pasado viernes por jóvenes de todo el mundo, que muestran una creciente preocupación popular por el cambio climático. Entre las acciones que la ONU considera fundamentales está el frenar el consumo de combustibles fósiles, empezando con el carbón, y la organización subraya que la inversión en energías limpias tiene sentido no sólo desde el punto de vista ambiental, sino desde el económico. 22/09/19

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes sanciones contra el Banco Nacional de Irán. Según él, "las mayores" impuestas contra un país. El mandatario ha declarado a la prensa en el Despacho Oval que estas sanciones golpean "directamente a lo más alto" y explicó que esa entidad actúa como Banco Central iraní, llamado "Banco Central de la República Islámica de Irán".