Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Tráfico mantendrá su propuesta de subir la velocidad a 130 km/h en algunos tramos de autovías y autopistas y bajarla en las carreteras secundarias, ya que ha sido consensuada hasta dos veces en el Consejo Superior de Tráfico, integrado por distintas administraciones y entidades sociales y profesionales.

Cambios polémicos en el nuevo reglamento de circulación. El Consejo de Estado le ha pedido al Gobierno que se replantee varios puntos del nuevo reglamento de circulación. El primero subir la velocidad a 130 km/h en algunos tramos de autopistas o autovías. Otro punto que genera controversia es el de los controles de alcoholemia o drogas a los peatones. María Seguí, directora de la DGT, asegura que no entiende la polémica y que no se prohíbe a nadie correr por las calles. Cree que se han descontextualizado frases del reglamento y reitera que no entiende la polémica.

Los excesos de velocidad detectados por radares han dejado más de 500 millones de euros en las arcas de la Dirección General de Tráfico en los últimos tres años. 

Las multas por conducir a una velocidad superior a la permitida han sido más numerosas en Andalucía y Castilla y León. Sólo en Madrid se han puesto multas por valor de casi 40 millones de euros. Son datos de radares tanto fijos como móviles.

El fin de semana largo de la Constitución ha comenzado con algunos atascos en las carreteras de salida de las grandes ciudades debido a la afluencia de los conductores que disfrutarán de tres días festivos, que se han unido a las intensidades circulatorias habituales de los viernes.

Este domingo se celebra el Día Mundial de las víctimas de accidentes de tráfico. 1.680 personas fallecieron el año pasado en las carreteras españolas y otras 5.500 resultaron heridas de gravedad. En el mundo los accidentes de tráfico matan cada año a casi 1,2 millones y dejan entre 20 y 30 millones de lesionados. La OMS lo considera un problema de salud pública. 

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha denunciado a casi 34.700 conductores en su campaña de la semana pasada en carreteras secundarias. La mayoría por exceso de velocidad, pero también por cometer infracciones como adelantar con línea continua o hablar por el móvil mientras se conduce.