Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro ha concluido sin acuerdo por la negativa de Grecia a aceptar una prórroga del actual rescate, que concluye el 28 de febrero, tal y como le piden el resto de socios del Eurogrupo, para dar tiempo a negociar un nuevo programa. La delegación griega ha hecho saber al resto de ministros que la extensión del rescate es "totalmente inaceptable" y vulnera el acuerdo alcanzado el pasado jueves por el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, para desbloquear las negociaciones con la troika. Mientras, Dijsselbloem ha asegurado que ahora son "las autoridades griegas las que tienen que dar el siguiente paso", y que teniendo en cuenta los plazos parlamentarios necesarios para aprobar la prórroga del actual programa se podría usar "esta semana, pero eso es todo".

Grecia y sus socios del euro se vuelven a encontrar este lunes en el Eurogrupo que se celebra en Bruselas. Buscan un acuerdo sobre el futuro del rescate y la deuda helena, aunque las expectativas de alcanzar un compromiso son bajas porque las posiciones políticas están muy alejadas tras las "conversaciones técnicas" entre Atenas y sus acreedores internacionales de los últimos días, que han dado pocos frutos. Mientras que el resto de los países de la eurozona quieren que el nuevo Gobierno griego pida una prórroga del actual rescate con sus correspondientes ajustes, el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, lo rechaza. Solicita en su lugar un "programa puente" que le permita revertir las medidas que considera "antisociales" y aligerar la carga de la deuda.

Esta noche ha terminado la cumbre informal de jefes de estado y de gobierno en Bruselas. Grecia ha acaparado toda la atención de los mandatarios europeos y también el estreno de  su primer ministro, Alexis Tsipras ha acudido en Bruselas a su primera cumbre. El mandatario griego aprovecho su rueda de prensa para mandarle un mensaje al gobierno español. La proxima negociaon con Grecia será el lunes en la reunion del eurogrupo también en Bruselas. 

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha afirmado en la madrugada del jueves que en la reunión de los ministros de Economía y Finanzas del euro ha habido progresos en el debate con Grecia, pero "no suficientes como para alcanzar unas conclusiones comunes", por lo que los ministros continuarán sus conversaciones el próximo lunes. Por su parte, el ministro griego, Yanis Varufakis, ha descartado tajantemente la salida de su país del euro y se ha mostrado confiado en que se logre un acuerdo pronto.

El BCE ha roto el optimismo con el que se había venido expresando el nuevo Gobierno griego desde que inició su gira por algunas capitales europeas. El plato fuerte, "el hueso más duro de roer" para Atenas, se ha producido este jueves en Berlín. El  guardián de las finanzas alemanas y defensor de la Troika, el ministro Schäubel,  ha recibido a su homólogo griego, Yanis Varufakis (05/02/15).

En Fráncfort, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha recibido al ministro de finanzas griego Yanis Varufakis se ha mostrado optimista tras el encuentro. Asegura que han mantenido un encuentro muy positivo.