Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Francia, François Hollande, ha calificado de "ultraje a la República" la mentira de su exministro del Presupuesto, quien ocultó que tenía una cuenta en Suiza y fue imputado este martes por fraude fiscal.

"No se benefició de protección alguna", declaró el presidente en una breve intervención televisada, previamente grabada, difundida poco después de las 12:30.

"La ejemplaridad de los responsables públicos será total", ha añadido Hollande, y ha insistido, como hizo este martes a través de un comunicado, en que la mentira de Cahuzac sobre el dinero que mantuvo en una cuenta en Suiza es una "falta imperdonable" que esclarecerá la Justicia.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, comparecerá la próxima semana en el parlamento de Galicia para explicar las fotografías publicadas con el narcotraficante Marcial Dorado. Feijoo insiste en que cuando se hicieron las fotos en el 95, desconocía las actividades ilícitas de Dorado.

La jueza que investiga el cobro de dietas en Caja Navarra ha imputado al expresidente Miguel Sanz, al exconsejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, y al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, todos de UPN. A partir del 12 de abril declararán en relación con el cobro de dietas de entre 1700 y 2600 euros por participar en reuniones de Caja Navarra, recibiendo a veces en un mismo día dos o tres pagos. Los acusa de un delito de cohecho.

El alcalde de Sevilla y presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, explica que su partido ha pedido la comparecencia del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, por el caso de los ERE para que explique por qué se han estado repartiendo ayudas durante muchos años sin seguirse un criterio objetivo. Sobre el caso Bárcenas, asegura que la gestión que están haciendo los 'populares' es la correcta y que las cuentas están claras. Sin embargo, lamenta las discrepancias surgidas entre los magistrados de la Audiencia Nacional sobre quién debía asumir las competencias del asunto y pide al juez Pablo Ruz que agilice su resolución. "Que cuanto antes el juez se ponga a trabajar, que el que la haga que la pague, y si este señor lo ha hecho como parece que lo ha hecho, que lo pague y que sea cuanto antes para que la política, en geneal, no se vea enturbiada", explica (29/03/13).

La Audiencia Nacional decide que el juez Pablo Ruz investigue los "papeles" de Bárcenas. Así lo ha ordenado después de escuchar, durante cerca de tres horas, los argumentos de la fiscalía, las acusaciones y las defensas de los ex tesoreros del PP Luis Bárcenas y Alvaro la Puerta. Durante dos semanas Pablo Ruz y Javier Gomez Bermúdez habían llevado la investigación del mismo caso, algo que no permite la ley.

La Audiencia Nacional celebra este miércoles una vista, en la que intervendrán los abogados de todas las partes personadas en el caso de los papeles de Bárcenas, para dirimir la competencia sobre este asunto entre los jueces Javier Bermúdez y Pablo Ruz. Los abogados de Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, además de los de los constructores imputados en Gürtel Luis Del Rivero y Alfonso García Pozuelo, el fiscal anticorrupción y los representantes de los querellantes ante el Juzgado de Gómez Bermúdez (IU, la Asociación Libre de Abogados y Los Verdes) están citados (27/03/2013)

Después de Semana Santa, el 10 de abril, el juez Pablo Ruz interrogará al extesorero del PP Angel Sanchis. Desde hoy está imputado por un supuesto delito de blanqueo de capitales porque sospecha que pudo ayudar a Luis Bárcenas a ocultar sus fondos en Suiza. Es el tercer extesorero del PP al que imputa el juez de la Audiencia Nacional.