Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
La vicepresidenta primera ha asegurado que la ley "afianza" el modelo de una TVE fuerte y con vocación mayoritaria, y llega porque la caída del mercado publicitario "puede poner en peligro la estabilidad" de la Corporación RTVE. Cree que el modelo puede tener éxito y ha puesto como ejemplo las televisiones públicas europeas "que son fuertes": El Gobierno se fija como modelo la BBC. De la Vega cree que se va a hacer "una mejor televisión, una televisión de mayorías" y ha abogado por un modelo "transparente y equilibrado".
Recibirá fondos de los Presupuestos, la aportación de operadores de televisión y empresas de telecomunicaciones y parte del impuesto sobre el espectro radioeléctrico.
  • Aprobado el anteproyecto de Ley de Financiación de Corporación RTVE
  • De la Vega asegura que la financiación será "exclusivamente con recursos públicos"
  • Se financiará a través del 3% de los ingresos de los operadores de televisión comercial
  • Los operadores de telecomunicaciones aportarán el 0,9% de sus ingresos
  • Recibirá también el 80% de la tasa sobre el espectro radioeléctrico
  • Limitado al 10% la adquisición de derechos de emisión de eventos deportivos, excepto JJ.OO
  • RTVE ampliará un 20% su aportación a la financiación del cine español
  • Un Consejo de Ministros extraordinario ha evaluado las medidas anticrisis
  • "Entre todos lo estamos haciendo bien para salir de la crisis", asegura De la Vega
  • Destaca los frutos que "ya están dando" las medidas incluidas en el 'Plan E'
  • El Gobierno propondrá nuevas medidas en el debate sobre el estado de la Nación
  • Salgado: "Somos el país de la UE que más impulso está dando a la economía"
  • El Plan de Financiación Local creará un 30% más de empleo que el inicialmente previsto

Primer balance de las medidas contra la crisis económica. Un consejo de ministros extraordinario hace el chequo. Nosotros en 'La Mañana en Vivo' preguntamos a los ciudadanos (06/05/09)

El Gobierno ha adoptado hoy nuevas medidas frente a la crisis. Una de ellas relacionada con el recibo de la luz. También ha decidido convocar un Consejo de Ministros extraordinario.

  • El Gobierno calcula que unos diez millones de españoles se beneficiarán del bono social
  • Se aplicará automáticamente a los hogares con una potencia de hasta 3 kilovatios
  • También podrán pedirlo familias numerosas, en paro y personas con pensiones mínimas
  • El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que pone fin al déficit tarifario
  • El Ejecutivo avalará con hasta 10.000 millones de euros este déficit
  • Las eléctricas asumirán el coste del bono social y la gestión de residuos radiactivos
  • El Consejo de Ministros aprueba nuevas medidas contra la crisis económica
  • Pretenden aliviar los problemas de liquidez de empresas y autónomos
  • Facilitará a los ayuntamientos pagar las facturas permitiendoles el endeudamiento
  • Además, aprueba una nueva línea de crédito oficial de 3.000 millones para pymes
  • El Gobierno propone la eliminación de la licencia de apertura comercial
  • Así, se reducen costes en la apertura de un negocio y se genera más empleo
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha señalado, en relación al caso Gürtel, que hay conversaciones (en relación a la mantenida por Camps) "poco edificantes que tienen que explicarse". (24/04/09)
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado la aprobación de nuevas medidas destinadas a los autónomos, pymes y a las corporaciones locales para hacer frente a la crisis económica. (24/04/09)
  • Según ha asegurado De la Vega, la historia clínica digital se implantará en 2010
  • El proyecto ahorrará tiempo y molestias a los pacientes y mejorará el servicio sanitario
  • Los pacientes podrán saber desde qué centros se ha accedido a su historial médico
  • El Gobierno aprueba 78 medidas nuevas para reducir cargas administrativas

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha analizado las declaraciones del Gobernador del Banco de España sobre la posibilidad de que se acabe el superávit de la Seguridad Social en un año. De la Vega ha concluído que los ciudadanos no tienen de qué preocuparse porque "el cobro de las pensiones está garantizado".

La vicepresidenta no ha querido entrar en polémica respecto a las declaraciones del fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, pero ha quedido dejar claro que "el Gobierno tiene total confianza en la Policía".