Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 31 de agosto de 2010. Ese día terminará la misión de Estados Unidos en Irak, pero sólo la misión de combate. Para la retirada total habrá que esperar hasta finales de 2011.(27/02/09)

  • El grueso de las tropas, casi 100.000, se retirará antes del 31 de agosto de 2010
  • EE.UU mantendrá hasta 50.000 soldados en Irak hasta finales de 2011
  • Esta "fuerza de transición" luchará contra el terrorismo y entrenará a los iraquíes
  • Republicanos como John McCain respaldan el plan
  • Sorpresa y decepción entre los Demócratas
  • Obama retrasa la retirada completa de Irak hasta finales de 2011
  • El grueso de las tropas saldría antes de agosto de 2010
  • Luego quedaría un contingente de 50.000 soldados
  • Los demócratas están sorprendidos y descontentos
  • Obama detalla sus planes este viernes
  • El Pentágono defiende que publicar estas fotos tiene efectos "adversos" en tiempos de guerra
  • Las encuestas demuestran el apoyo de los estadounidenses al levantamiento del veto
  • Pocas fotografías se han podido filtrar, a penas 300 por una trabajadora que fue despedida
  • Todos los féretros de los soldados llegan a la basa de Dover, en Delaware
  • En ese lugar se han celebrado 5.000 ceremonias fúnebres desde el incio de la guerra de Irak
  • Es la primera visita del presidente francés tras la intervención militar de 2003
  • Nicolas Sarkozy visitará tres países del Golfo: Oman, Barhein y Kuwait
  • La visita tiene como objetivo el refuerzo de las relaciones bilaterales con estos países

15 millones de iraquíes están llamados a votar en las elecciones provinciales que se celebran este sábado en Irak entre fuertes medidas de seguridad. (31/01/09)

  • La violencia se ha reducido drásticamente en 2008
  • Muchos auguran un voto de castigo para los partidos religiosos
  • Durante 2006 y 2007, la violencia étnica y religiosa ha producido muchas muertes
  • El partido de Al Maliki se presenta dividido entre centralistas y federalistas