Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Octava jornada de huelga en la enseñanza madrileña secundaria desde que comenzó el curso. Protestan por las instrucciones de la Comunidad de Madrid en la educación madrileña.

Collado Villalba vive dos días de luto oficial por la muerte de Avellaneda Núñez, la joven de 17 años, hallada muerta. El chico que ha declarado ser el autor del crimen está detenido acusado de un presunto delito de homicidio. En la localidad donde residía Avellaneda, vecinos y amigos han guardado tres minutos de silencio en su memoria, y los partidos políticos han suspendido la campaña electoral.

Estudiantes y profesores de todos los niveles educativos reanudan este jueves, en varias comunidades autónomas, las protestas contra los recortes en la enseñanza, a tres días de las elecciones generales del próximo 20 de noviembre.

Así, en la Comunidad de Madrid, tendrá lugar este jueves la octava huelga en Educación no universitaria, según han acordado las tres organizaciones sindicales convocantes, CC.OO. Enseñanza Madrid, FETE UGT y STEM.

Además, en esta ocasión se incorporan también las Escuelas Infantiles y Casas de Niños.

A la jornada de huelga también se unen los estudiantes universitarios que durante la madrugada de este jueves han llevado a cabo diversas formas de protesta y encierros en algunas facultades.

Con el lema 'La Educación no es gasto, es inversión. No a los recortes', tendrá lugar la manifestación en Madrid, que transcurrirá a partir de las 18.30 horas de Neptuno a Sol, como en anteriores ocasiones.

Cataluña, huelga en secundaria y universidades

En Cataluña, los estudiantes de las universidades públicas y de los institutos de Secundaria y Bachillerato están llamados a la huelga convocada por la Plataforma Unitaria en Defensa de la Universidad Pública (Pudup) contra los recortes en educación.

La convocatoria irá acompañada de concentraciones de protesta, que tendrán lugar al mediodía en la plaza Sant Jaume de Barcelona y en las diferentes universidades de Lleida, Tarragona y Girona, además de una manifestación central que saldrá a las 18.00 horas de la plaza Sant Jaume y terminará en la plaza Catalunya.

La huelga de alumnos catalanes ha tenido como aperitivo la ocupación esta semana de tres facultades por parte de estudiantes, como el Campus Ciutadella de la Pompeu Fabra (UPF), el Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona (UB) y la Facultad de Sociología y Políticas de la Autnoma (UAB).

"Toma la facultad", en otras provincias

A estas protestas y huelgas en Madrid y Barcelona se unen también las de las asambleas de estudiantes de las universidades públicas españolas, organizadas en la plataforma 'Toma la Facultad', que ha anunciado también que se movilizarán junto a los estudiantes de institutos y profesores en Cataluña, Sevilla, Valencia, Almería, Cádiz, Córdoba y Valladolid.

Ahora la Guardia Civil investiga los motivos, las causas de este homicidio. El detenido también vivía en Collado Villalba y era del entorno de la menor. Incluso habían mantenido una relación sentimental, aunque fue muy corta. El Ayuntamiento ha decretado dos días de luto oficial.

La Guardia civil ha detenido a un joven como posible sospechoso de la desaparición, el pasado viernes, de una menor en la localidad madrileña de Collado Villalba. Los padres de la joven han pegado carteles por todo Madrid pero de momento no saben nada de ella.

Esta mañana la guardia civil ha detenido a un joven de su entorno, creen que puede estar relacionado con esta desaparición aunque todas las hipótesis están abiertas.

No dimite el alcalde de Arroyomolinos. La oposición quiere su renuncia, por presuntos delitos de prevaricación y malversación. El 15 de diciembre Juan Velarde y parte de su equipo de gobierno están citados a declarar. El alcalde mantiene que esta es una maniobra política y que saldrá absuelto.-- La retirada de las instrucciones de principio de curso, el cese de la consejera Figar, o la convocatoria de la mesa de educación, figuran entre las peticiones del manifiesto presentado por los sindicatos. El documento también ha sido suscrito por otra veintena de asociaciones de vecinos y organizaciones sociales.-- En el caso Ciempozuelos, el guardaespaldas acusado de contratar al sicario ha declarado que nunca le habló de matar, sino de asustar al hombre para que no reclamara la custodia de su hija. Se enfrenta a 39 años de cárcel y ha ofrecido un piso para hacer frente a la previsible indemnización.

El Supremo ha ratificado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que obliga al sistema madrileño de salud a indemnizar con uno euro por cada día de los 26 años que un joven estuvo tetrapléjico. En total, 12.000 euros para la familia de este chico que murió el pasado febrero. Sin embargo, tendrán que pagar 3.000 euros por lo que ha costado el proceso. Su madre, Carmen Flores fundadora del Asociación Defensor del Paciente, dice que es una burla y asegura que, si no se corrige esta sentencia, llevará el caso al Tribunal de Estrasburgo..

La previsión meteorológica de la Comunidad de Madrid para este miércoles indica que los cielos estarán nubosos con bancos de niebla o de estratos bajos en la primera mitad del día, con apertura de claros por la tarde, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, los vientos de dirección variable soplarán flojos. Las temperaturas permanecerán sin cambios, aunque las máximas ascenderán ligeramente. Así, el termómetro oscilará en Madrid capital entre los 6 y 13 grados; en Buitrago entre los 4 y 8; en Getafe entre los 6 y 12; en Aranjuez entre los 6 y 13; y en Navacerrada entre los 1 y los 3.

Empieza el juicio contra una abogada acusada de contratar a un sicario para matar a su exmarido. En el banquillo se sienta también el guardaespaldas que supuestamente los puso en contacto. El fiscal les pide penas que suman 123 años de cárcel.-- Madrid elegirá el 20N, 36 diputados. Podrán votar más de 4 millones 600 MIL electores. En más de 1700 mesas el voto será electrónico. Unos 10 MIL efectivos vigilaran por la seguridad de la jornada electoral.-- Presentado el plan de inclemencias invernales en la región, con 260 personas y 56 quitanieves. Este año habrá sensores que advierten de las placas de hielo en las carreteras de la sierra. El ayuntamiento de Madrid ofrece 1844 plazas para los sin techo. Uno de los 11 equipamientos, es para personas con mascotas.

La previsión meteorológica de la Comunidad de Madrid para este martes indica que los cielos estarán nubosos o muy nubosos con posibilidad de lluvias débiles y dispersas, tendiendo al final del día a intervalos nubosos y a cesar las precipitaciones, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Por otro lado, la cota de nieve estará en 1.700 metros e irá descendiendo temporalmente de madrugada a 1.500 metros. En la sierra y en zonas próximas habrá nieblas durante la primera mitad del día. Los vientos de suroeste soplarán flojos con intervalos de moderados en zonas altas y en las horas centrales del día en el resto de la región. Las temperaturas descenderán moderadamente. Así, el termómetro oscilará en Madrid capital entre los 7 y 12 grados; en Buitrago entre los 5 y 7; en Getafe entre los 7 y 11; en Aranjuez entre los 7 y 12; y en Navacerrada entre los 1 y los -1.

El conflicto educativo en la Comunidad de Madrid ha llegado ante la justicia. Comisiones Obreras ha presentado una denuncia contra dos directores de área territorial de Educación. Les acusan de haber cometido los delitos de prevaricación y abuso de poder al cambiar a dos profesoras de destino. El traslado se produjo después de que denunciaran en los medios de comunicación que no impartían las asignaturas que les corresponden. La presidenta de la Comunidad mantiene que la protesta sindical es política.

En Coslada, ha muerto un trabajador que se encontraba en un andamio y sobre el que cayó un palé de tela asfáltica desde la planta once. Otro trabajador ha resultado con heridas leves. Según la UGT, ya son 79 los fallecidos en accidentes laborales este año en nuestra región.-- El ayuntamiento de Leganés dice que sobra personal, pero no pone cifra a eventuales despidos, aunque habla de no renovar contratos y de amortizar plazas. Los sindicatos mantienen que no sobra nadie de sus 1.800 trabajadores, y rechazan bajar la calidad de los servicios que presta el ayuntamiento a los vecinos.-- Hoy es el Día Mundial de la Diabetes. Aproximadamente un 13% de la población padece esta enfermedad, aunque la mitad, lo desconoce. Muchos casos se podrían evitar con hábitos saludables y revisiones periódicas.

La previsión meteorológica de la Comunidad de Madrid para este lunes indica que los cielos estarán muy nubosos y con precipitaciones que en la sierra podrían alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en 12 horas y rachas de viento que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Así, en general el cielo estará nuboso aumentando a muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles o moderadas, con posibilidad de que ocasionalmente estén acompañadas de tormentas, llegando a ser en la sierra persistentes y localmente fuertes aunque las precipitaciones tenderán a cesar al final de la tarde. Por otro lado, la cota de nieve bajará a 1.700 al final del día y se registrarán nieblas en la sierra. Las temperaturas irán en descenso, ligero en las mínimas y moderado las máximas mientras que los vientos del sureste soplarán flojos, aumentando a moderados, con intervalos de fuertes en la sierra. El termómetro oscilará en Madrid capital entre los 12 y 15 grados; en Buitrago entre los 5 y 13; en Getafe entre los 11 y 16; en Aranjuez entre los 11 y 16; y en Navacerrada entre los 2 y los 7.

El Prado ha abierto hoy, lunes. Es la primera vez que lo hace en sus casi dos siglos de historia como museo. Eso sí, la apertura no es para que podamos ver todos los cuadros de la pinacoteca. Eso no será hasta el 16 de enero. Todos los lunes hasta ese día solo se podrán contemplar las obras del Hermitage, museo de San Petersburgo. Desde el Prado se asegura que abrir los lunes aportará cerca de 90 millones de euros, que servirán para asentar los 3.000 empleos directos e indirectos vinculados a este museo.

La empresa concesionaria del servicio del tranvía de Parla reclama al Ayuntamiento 6 millones y medio de euros. El Consistorio dice que todo es una maniobra política y también pide a la Comunidad que le pague los 3 millones y medio de euros. El tranvía hoy circula con normalidad.-- Jornada de números verdes en la bolsa de Madrid, tras las reformas urgentes de ajuste aprobadas en Italia y por el nuevo gobierno de Grecia. La prima de riesgo español no baja del entorno de los 400 puntos básicos.