Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Segundo día de debate del estado de la región. La oposición ha calificado el discurso de aguirre de populista y la ha acusado de pasar de largo sobre los verdaderos problemas de la comunidad : la crisis y el paro. En la Audiencia Provincial se ha reanudado el juicio por el asesinato, hace dos años, de Carlos Palomino en el metro de Madrid. El Real Madrid se estrena en la champions con una goleada 2-5 en casa del Zurich. El Atlético, por su parte, no pasó del empate a cero ante un débil rival como el Apoel de Ucrania.

  • La Fiscalía General del Estado emitió una circular en diciembre de 2008
  • Instaba a todas las Fiscalías a aplicar ese criterio general en toda España
  • Se consideraba atentado contra la autoridad las agresiones graves a profesores y médicos
  • Sólo afecta a profesores de centros públicos, no a los privados y concertados
  • La presidenta de Madrid ha anunciado una Ley de Autoridad del Profesor
  • La Comunidad dice que la ley no entrará en materia penal

En Madrid los profesores de la enseñanza pública obligatoria tendrán la condición de autoridad. Lo ha anunciado hoy la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre. Su gobierno prepara una ley que equipara a los maestros con jueces o policías y les protege con penas más duras ante posibles agresiones de los alumnos o sus familiares.

  • La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, quiere llevar la ley a la Asamblea regional
  • Su objetivo es prevenir la violencia y reconocer a los profesores como autoridad pública
  • La agresión a un maestro se puede castigar con penas de 2 a 4 años de prisión
  • La ley otorgará rango público a los funcionarios docentes de primaria y secundaria
  • También propone elevar el sueldo de jefes de estudio y secretarios

Debate del estado de la región en Madrid. La presidenta Aguirre ha dicho que la educación es una de sus prioridades. En las 6 universidades públicas más de 7300 estudiantes se examinan de selectividad para optar a las plazas libres que quedan en las carreras. Han caído las temperaturas; a media mañana los termómetros marcaban poco más de 15 grados y hoy la máxima no llegará a los 25. El Real Madrid y el Atlético inician esta tarde su camino en la Liga de Campeones.

  • El ministro de Educación cuestiona la Ley de Autoridad del Profesor propuesta por Aguirre 
  • Pone en duda que una comunidad pueda dotar de autoridad pública a los profesores
  • Estudiará la ley, pero cree que  es "complicada" desde el punto de vista administrativo
  • Pide incorporar al debate la opinión de los padres y las comunidades educativas
  • El Congreso también verá propuesta del PP de dar autoridad pública a profesorado
  • El Defensor del Menor respalda la ley para que disminuyan las presiones contra los docentes

Carlos Palomino murió en noviembre de 2007 cuando se dirigía a protestar contra una manifestación xenófoba convocada por Democracia Nacional. Las imágenes de su apuñalamiento fueron captadas por las cámaras de seguridad del metro de Madrid. Su familia pidió que se difundieran íntegras y se han convertido para algunos en un símbolo de la lucha antifascista.

Ha comenzado el juicio por el asesinato del joven antifascista Carlos Palomino, apuñalado hace dos años en Legazpi, en Madrid. Y como acabamos de escuchar, el acusado , para el que el fiscal pide 27 años de cárcel, ha reconocido el crimen.

Mavi Doñate, los últimos en declarar hoy han sido los testigos protegidos.

Después de casi tres meses de vacaciones 581.000 alumnos de Educación infantil y Primaria han empezado las clases. Es el curso de la gripe A y de la crisis. El Ministro de educación ha adelantado que en 15 días se va a reunir con el PP y que ve muy posible que se llegue a un gran pacto en educación.

En la Audiencia provincial se ha iniciado el juicio contra Josué Estébanez, está acusado de matar, hace casi dos años, a Carlos Palomino en el metro. El Real Madrid es colíder de la Liga junto al Barça, tras vencer al Espanyol por 0 goles a 3.

Josué E. de la H., acusado del asesinato del joven Carlos Palomino, ha asegurado ante el juez de la Audiencia Provincial de Madrid, que apuñaló al joven de 16 años "por instinto" al verse amenazado por "esas personas armadas", que le produjeron "miedo".