Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este fin de semana es el de más compras del año en Estados Unidos. Todavía no hay datos sobre lo que se vendió ayer en el llamado viernes negro, un día en el que los números rojos en el comercio pasan a negro, porque se adelantan muchas compras de Navidad. Lo que sí se han visto son algunas tendencias de consumo muy agresivas

La crisis y el buen tiempo han provocado que el inicio de otoño no haya sido muy bueno en ventas. Por eso ahora los comerciantes tienen puestas todas sus esperanzas en las compras de Navidad, en Madrid encendieron anoche las luces navideñas.

  • La mayoría de ayuntamientos reducen las partidas para el alumbrado
  • Madrid, con 2,5 millones de euros, la ciudad que más gastará
  • En Barcelona la iluminación es iniciativa de los comerciantes
  • Málaga, que destinará 900.000 euros, es de las pocas que no reduce el gasto

Los comerciantes de Logroño han adoptado la tradición del "viernes negro" de Estados Unidos, el mayor día de ventas del año, en el que los ciudadanos se lanzan a comprar y los comerciantes cambian los números rojos de los carteles por los negros. Los comerciantes de Logroño, han adoptado esta tradición y han celebrado su particular "viernes negro" con descuentos de hasta el 20%, para impulsar las ventas del sector.

La que en Huesca consideran la tienda "más antigua de España", Ultramarinos La Confianza, fue fundada en 1871 por un francés, Hilario Vallier. El elegante local se destinó entonces a mercería y finas sedas. María Jesús Sanvicente es su actual dueña y ha recibido un premio en Francia a la "mujer emprendedora de Europa". Su familia la adquirió en la posguerra. Ahora vende productos de alimentación de calidad y es visitada por turistas por su decoración, especialmente la obra del pintor local León Abadías.

Madrid y Barcelona han resultado ser las ciudades europeas mejor valoradas para hacer 'shopping', tan solo por detrás de Londres, según el nuevo índice presentado este martes por la 'Economist Intelligence Unit' (EIU), perteneciente al grupo editorial 'The Economist'.

Estos zapatos son réplicas de firmas muy cotizadas, pero infinitamente más baratas. Un original nos puede costar 1000 o 2000 euros, y estos que son copias no pasan de los 90 euros. Y que sean copias no quiere decir que sean malos zapatos, ni mucho menos, están fabricados aquí en España y con materiales de primera.

Una cadena de grandes almacenes ha convocado 'La Gran Carrera de Oro' en Madrid, una cita en la que los participantes pondrán a prueba su forma física, su agilidad y su buen ojo al valorar productos.

El Senado norteamericano quiere que se recuperen los aranceles para evitar que países como China se aprovechen devaluando su moneda para ganar el mercado. Si se aprueban las medidas, tendrían que fijar aranceles para esos países cuya moneda hubiese sido devaluda. Mientras, el gobierno de Pekín alerta del einicio de una guerra comercial y niega estar jugando con el valor de la divisa. Algunos expertos económicos aseguran que EE.UU es el primer interesado en que no existan impuestos a la exportación cuando hay empresas americanas instaladas en China y vendiendo a Estados Unidos. (LAURA ALONSO/RNE)

Abercrombie & Fitch ha abierto sus puertas en Madrid y quiere captar la atención con sus dependientes, hombres que lucen un físico basado en sonrisa perfecta y cuerpo 10.

Desde expositores donde una empresa informa sobre tramitar la maternidad subrogada, conocida como "madre de alquiler", hasta jamones de pata negra, se pueden visitar en la segunda Feria Internacional de los Negocios y el Turismo Gay, Expogay, inaugurada por la artista Isabel Pantoja.

La cantante, acompañada por el presidente de Expogays, Javier Checa, y el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha sido recibida entre decenas de personas en el Palacio de Congresos del municipio, donde se podrá visitar hasta el próximo día 16 la feria de muestras que ha congregado 220 expositores.

En la inauguración, Isabel Pantoja ha mencionado estar "muy feliz" y sentirse "muy orgullosa" de ser la madrina de este evento en el que actuará por la noche y ha declarado que "a este colectivo maravilloso todas las artistas le tenemos que dar las gracias desde que empezamos".

Javier Checa ha declarado que esta segunda edición se trata de un paso más dentro del mercado del turismo gay y que le gustaría que España fuera el primer destino de este tipo de turismo en el mundo.

Es el tema de conversación por excelencia de estos días, porque tener 30º grados de temperatura a mitad de octubre, desde luego muy normal no es. Seguimos con jornadas veraniegas pero atentos que el fin de semana bajan las temperaturas. Sin embargo, varios negocios esperan con impaciencia que todo vuelva a la normalidad y bajen las temperaturas, ya sean las tiendas de ropa, los comercios de leña, y otros propios del otoño y el invierno.