Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Gianfranco Rosi ha puesto el dedo en la llaga con "Fuego en el mar". Y ha dejado claro que en el cine que llamamos documental la distancia del cineasta frente a lo que filma es fundamental. Rosi ha encontrado la distancia exacta para filmar la vida en la isla de Lampedusa: un lugar al que llegan oleadas de inmigrantes africanos (a veces vivos a veces muertos) pero también un lugar donde la gente se gana la vida pescando y un niño llamado Samuele juega y va a la escuela.

La actriz Carrie Fisher, más conocida por interpretar a la princesa Leia en la película 'Star Wars', ha fallecido en Los Angeles (California) a los 60 años. Hija del cantante Eddie Fisher y la actriz Debbie Reynolds, nació con la sangre del espectáculo corriendo por sus venas. Tras la máquina de hacer dinero de La Guerra de las Galaxias, su popularidad cayó en picado. En su libro de memorias, confesó su trastorno bipolar así como su dependencia por la cocaína y los antidepresivos.

El director artístico Manuel Gil Parrondo, ganador de dos premios Oscar y reconocido también con cuatro Goyas, ha fallecido a los 95 años. Fue el responsable de decorados tan impresionantes como los de Lawrence de Arabia (1962) o Espartaco (1960) y trabajó con directores como George Cukor, Stanley Kubrick, Orson Welles o Anthony Mann. Sin embargo, los grandes reconocimientos le vinieron en las últimas décadas de su carrera, con tres nominaciones al Oscar, de las cuales se llevó dos por Patton (1970) y Nicolás y Alejandra (1971); y con cuatro premios Goya por Canción de Cuna (1994), Una historia de entonces (2000), Tiovivo c. 1950 (2004) y Ninette (2005). Además, obtuvo otras cuatro nominaciones a este premio español.

El director de cine argentino Eliseo Subiela ha fallecido a los 71 años. Nacido en Buenos Aires el 27 de diciembre de 1944, el creador de El lado oscuro del corazón, película de culto que escribió y dirigió en 1992, estaba a solo dos días de cumplir los 72 años.

Protagonizada pro dos de las estrellas del momento, Jennifer Lawrence y Chris Pratt, Passengers se sitúa en una nave espacial que viaja a un planeta lejano transportando miles de personas tiene una avería en una de sus cámaras de sueño. Como resultado, dos pasajeros se despiertan 90 años antes del final del viaje.

Jeff Bridges es el aliciente más inmediato de "Comanchería", un western contemporáneo que ha logrado un sorprendente resultado en la taquilla americana. Pero a ese aliciente hay que sumar los de una dirección y un guión que retratan los restos que la voracidad del capitalismo especulativo ha dejado en Tejas. Sin embargo, la película no da un sermón, sino que prefiere recurrir a las herramientas del cine de género.

'Frantz' es una película dirigida por François Ozon con Pierre Niney, Paula Beer, Cyrielle Clair y Johann von Bülow. Una pequeña ciudad alemana, poco tiempo después de la I Guerra Mundial. Anna va todos los días a visitar la tumba de su prometido Frantz, asesinado en Francia. Un día, Adrien, un misterioso joven francés, también deja flores en la tumba. Su presencia suscitará reacciones imprevisibles en un entorno marcado por la derrota de Alemania…

Debbie Reynolds ha muerto a los 84 años, sólo un día después de que lo hiciera su hija Carrie Fisher. Estaba preparando el funeral de su hija cuando se sintió mal y la trasladaron al hospital, donde murió horas después. Sobre todo se le recuerda por su papel junto a Gene Kelly en ‘Cantando bajo la lluvia’.

Este sábado, 31 de enero (Nochevieja) a las 22:00, La 2 de TVE os ofrece una estupenda comedia protagonizada por Jean Reno, en la que interpreta a Alexandre Vauclair, el cocinero jefe de un restaurante con tres estrellas Michelin que pasa por un momento crítico, tanto de creatividad como personal, tras ser abandonado por su mujer. En esta comedia culinaria, dirigida por Daniel Cohen, le acompañan en el reparto Michaël Youn, y Santiago Segura, en el papel de un divo de la cocina molecular que parodia al mismísimo Ferrán Adrià.

‘ET’ es un clásico del cine, una película de Steven Spielberg, por la que John Williams ganó un Oscar a la mejor banda sonora. Música que estos días interpretan en directo, en el Teatro de la Zarzuela, por el 35 aniversario de su estreno, que se cumple el año que viene.