Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Generación B. Los últimos comics de Bruguera es un interesante documental realizado por José María Guerrero, autor de los libros La telepedia de los años 80 y La dibupedia de los años 80. Un trabajo audiovisual de carácter divulgativo que ha sido posible mediante micromecenazgo y que es todo un homenaje a la tercera y última generación de autores de la escuela Bruguera. Quienes hemos crecido con la lectura de tebeos de Bruguera vamos a descubrir de nuevo a autores como Raf, los hermanos Fresno, Cera y Ramis, Nicolás y otros tantos, de quienes apenas hay recopilatorios publicados, además de curiosidades sobre los clásicos Escobar, Jan, Vázquez o Ibáñez. El realizador, José María Guerrero, nos ha presentado la película.

El de Mary Poppins es uno de sus papales más recordados. Es la actriz Julie Andrews que este miércoles recibe el León de Oro de la Mostra de Venecia y lo hace de manos de dos iconos del cine francés, Catherine Deneuve y Juliette Binoche. El jueves será el turno de Almodovar que ha sido reconocido con el Premio Honorífico.

Comienza en la localidad oscense de Ascaso la octava edición de la Muestra de Cine más pequeña del Mundo. Cinco días de películas marcadas por el compromiso social en un festival que busca proyectar buen cine independiente de autor al tiempo que pone en el mapa a este pueblo de, tan solo, 6 casas y 4 habitantes.

Jose Fernádnez, del Telediario, ha estado con Woody Allen en París, en la presentación de su nueva película "Día de lluvia en Nueva York". La cinta se estrenará en Europa pero todavía no ha visto la luz en Estados Unidos por el boicot al director tras las acusaciones de abusos por parte de su hija... Además, Allen acaba de terminar, en San Sebastian, el rodaje de su último trabajo,

El productor Harvey Weinstein, acusado por varias mujeres de abusos sexuales, se ha declarado "no culpable" de dos nuevos cargos por abusos realizados por la actriz Annabella Sciorra.

Este otoño, la serie Breaking Bad, considerada una de las mejores ficciones de la historia de la televisión, tendrá su propia película: 'El camino'. Una cinta dirigida por el creador de la serie original, y protagonizada por Aaron Paul, el actor que encarna a Jesse Pinkman. El joven socio de Walter White es el protagonista de esta secuela en la que le veremos escapando de la cárcel e intentando rehacer su vida. El estreno mundial en Netflix está previsto para el próximo 11 de octubre.

El actor canadiense Donald Sutherland, que ha participado en cerca de 200 producciones, será el tercer Premio Donostia de la 67 edición de Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 20 al 28 de septiembre en la capital guipuzcoana.También recibirán el Premio Donostia de esta edición la actriz española Penélope Cruz y el realizador francés de origen griego Costa-Gavras.

RTVE.es os ofrece un clip en primicia de Playmobil: La película. La cinta está dirigida por Lino DiSalvo, director con más de 17 años de experiencia en Disney, donde dirigió la película Enredados y fue jefe de animación en Frozen.

La película cuenta con las voces de Anya Taylor-Joy (Split, Glass), Gabriel Bateman (Annabelle), Daniel Radcliffe (saga Harry Potter, Now you see me 2), Jim Gaffigan (“The Jim Gaffigan Show”), Adam Lambert (“Glee”, “American Idol”), Kenan Thompson (“Saturday Night Live”), la cantante Meghan Trainor (“All about that bass”) y muchos más.”

Se estrena este viernes, 30 de agosto.

Mitsuru Sasaki es un cocinero de talla mundial que ha perdido la pasión por su oficio. Aunque puede cocinar cualquier plato habiéndolo probado sólo una vez, su restaurante ha quebrado debido a su carácter extremadamente perfeccionista. Para pagar sus deudas, toma una decisión: cocinará personalmente una última comida para quien esté dispuesto a pagar un millón de yens por ella.

Los actores de la saga de "El corredor del laberinto", Kaya Scodelario y Barry Pepper, se convierten en padre e hija en "Infierno bajo el agua", donde deberán luchar por salvarse de un huracán terrible que les deja encerrados en una casa inundada por el agua y por una legión de salvajes depredadores.

Stu (Kumail Nanjiani) es un tranquilo conductor de UBER que un día cualquiera recoge como pasajero a un policía duro (Dave Bautista), que anda en busca de un brutal asesino. A partir de ese momento ambos compañeros de viaje se ven envueltos en una violenta persecución en la que deberán intentar no perder la cordura y, sobre todo, la vida.

La directora Caroline Link, una de las tres mujeres que ha ganado un Óscar a Mejor película de habla no inglesa, cuenta en "Este niño necesita aire fresco" la curiosa vida de Hape Herkeling, uno de los humoristas más destacados de Alemania.

La cinta es una tragicomedia familiar basada en la novela autobiográfica del humorista que, durante su infancia, tuvo que sobreponerse a la muerte de su madre y utilizar el humor como alivio para sus penas y la de todos los que le rodeaban.

La actriz Encarna Paso, protagonista de, entre otras, la ganadora de un Oscar Volver a empezar de José Luis Garci y con una dilatada carrera en teatro, ha fallecido en Madrid a los 88 años.

Nacida el 25 de marzo de 1931 en Madrid, pertenecía a una familia entregada al teatro, ya que era nieta del dramaturgo Antonio Paso y sobrina de los también famosos autores Alfonso y Manuel Paso.

Comenzó muy joven, a los 14 años en la película Botón de Ancla (1948), de Ramón Torrado, aunque fue el teatro el que le brindó su debut profesional, de la mano de la compañía de Milagros Leal y Salvador Soler Mari, pasando después a la de Catalina Barcena, con la que interpretó obras de Bernard Shaw, Martinez Sierra, Julio Alejandro y Carlos Arniches.

Al teatro dedicó buena parte de su actividad profesional, desde las comedias del repertorio español con Ismael Merlo a Las moscas y Los secuestradores de Altona, de Sarte; de La casa de Bernarda Alba y Doña Rosita, la soltera, de Lorca, a Oye patria, mi aflicción, de Arrabal; de Muerte de un viajante, de Miller a El cementerio de los pájaros, de Gala. Ningún registro se le resistió.

La democracia vuelve a Chile el verano de 1990. En una comunidad aislada, Sofía (16), Clara (10) y Lucas (16) se enfrentan a sus primeros amores y miedos mientras se preparan para la fiesta de año nuevo. Puede que vivan lejos de los peligros de la ciudad, pero no de los de la naturaleza.

En la América de 1950, un joven introvertido, tras perder a su madre, decide trabajar con un doctor especializado en terapias y lobotomías. Mientras avanza por el asilo, el joven empieza a sentirse identificado con los pacientes