Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 8 del 8 de 2008, China sobrecoge al mundo con la inauguración de sus Juegos. Una ceremonia apabullante que permanece en la memoria de todos como una de las imágenes más espectaculares del año.

Cuando falta menos de un día para la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Pekín, las protestas a favor de Tíbet se suceden. En la capital de Nepal, Katmandú, los manifestantes se enfrentan a la policía.(07/08/08)

A falta de horas para la inauguración de los Juegos, la seguridad en Pekín se ha reforzado considerablemente. Un amplio despliegue militar se ha llevado a cabo alrededor del Nido, sede de la ceremonia de apertura.

Hoy llegan a Pekín el presidente francés, Sarkozy, y el primer ministro ruso, Vladímir Putin. Ya está allí el presidente de Brasil, Luis Inázio "Lula" da Silva (pausa) y su homólgo serbio, Boris Tadic. El que no irá a los Juegos es el presidente pakistaní, Pervez Musharraf. Su país se enfrenta a una grave crisis. El Gobierno ha dado los primeros pasos para destituirle mediante una votación en el Parlamento.

En Pekín, más de 40 atletas han firmado una carta abierta en la que piden a las autoridades que respeten los Derechos Humanos en China. Lo mismo que ha hecho el presidente de Estados Unidos. George Bush lo ha dicho en Tailandia, poco antes de tomar su avión con destino a Pekín para asistir a la inauguración de los Juegos. El presidente también ha asegurado que confía en que la apertura económica conduzca a mayores libertades para el pueblo chino.

Los Juegos Olímpicos de Pekín ha levantado ampollas en toda la comunidad internacional ante la falta de libertades que existen en el país asiático. Estas son sólo algunas de las protestas que han tenido lugar en los últimos meses. (07/08/08)

Un nuevo incidente en la Plaza de Tiananmen a sólo un día de la inauguración. Un líder de una asociación estadounidense por la libertad religiosa ha protestado por la situación en China frente a la emblemática plaza de la capital asiática, y ha sido arrestado por los policías para que no pudiera ser escuchado por los medios de comunicación estadounidenses. (07/08/08)

[an error occurred while processing this directive]