Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Covid se sigue cobrando vidas en Ceuta y en las últimas horas han fallecido una mujer de unos 70 años y un hombre de 59. Con estas muertes, son ya 162 las víctimas de la pandemia en la ciudad. Además, la incidencia alcanza los 476 casos por cada cien habitantes; de 830 en los mayores de 60 años. La previsión para las próximas semanas, con la movilidad debido a las vacaciones, es que aumente la incidencia y los ingresos hospitalarios.
 

El almirante general Teodoro Esteban López Calderon, jefe del Estado Mayor de la dice que en esta cumbre de la OTAN esperan una actualización de las medidas que tenemos que tomar a nivel de FFAA para hacer a nuestro entorno más seguro desde el anterior concepto estratégico. En este sentido, dice que “esto permitirá tener una capacidad de respuesta con mucha mejor eficacia y velocidad, que es una de las cosas más importantes”. El JEMAD cree que es correcta la forma de recoger a Ceuta y Melilla en el nuevo concepto estratégico de defensa y añade que “ir más lejos ahora mismo sería imposible, pero con esa especificidad, las integridades de los países están aseguradas y protegidas”. Ahora, destaca el JEMAD, lo más importante es que con el refuerzo de efectivo “vamos a tener que tener más fuerzas alistadas y con un grado de preparación mucho más demandante, para reaccionar donde haga falta y en muy poco tiempo. Este nuevo modelo nos obligará a tener más unidades desplegadas”. Así, asegura, “veremos mejorados con respecto a un posible ataque de misiles balísticos”.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha dado hoy cuenta del decreto firmado para que se pongan en marcha, por la vía de emergencia, las obras en el Mercado Central por un valor de 2 millones de euros. Unas explicaciones, que ha ofrecido, al resto de grupos parlamentarios durante el Pleno de Control al Gobierno

La OTAN protegerá a Ceuta y Melilla por primera vez tras la Cumbre de Madrid. La Alianza incluirá en su hoja de ruta para la próxima década la defensa de la “soberanía e integridad territorial” de los países miembros, como uno de sus principales objetivos.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al programa de bonificación del precio del transporte marítimo entre la Península y la Ciudad para los no residentes. Una decisión que pretende fomentar el turismo en la ciudad autónoma.
 

Hoy se ha celebrado la mesa de diálogo social, que reúne al Gobierno Local, los empresarios y los sindicatos. Entre otros asuntos, las partes han hablado de los 520 millones de euros que corresponden a Ceuta por los Fondos de Recuperación o la aplicación del plus de residencia para las empresas que presten servicios en la ciudad.

El programa Buybonos, impulsado por la Cámara de Comercio, ha vuelto a ser un éxito. Se  han adquirido todos los cheques por un valor superior a los 400 mil euros. Esta iniciativa, financiada por la Ciudad Autónoma, sigue contando con una gran aceptación por parte de los ceutíes.

Ceuta alberga desde hoy la cuarta edición de la Semana del Deporte Militar. Una competición que se celebra anualmente y en esta ocasión se ha elegido la ciudad autónoma como sede del evento.

Lavacunación se ha multiplicado por cinco desde que se produjo la reapertura de la frontera, hace hoy justo un mes. Un periodo en el que se han administrado más de 5000 dosis.

Suben de forma leve los contagios por coronavirus. Ceuta cuenta en estos momentos con una incidencia acumulada de 440 casos por cada cien mil habitantes. Un indicador que se eleva hasta los 850 en los mayores der 60 años.

La plantilla del servicio de autobuses irá a la huelga durante la semana de Feria. De esta forma, muestra su rechazo a la propuesta que la empresa ha presentado en la mesa de negociación del convenio colecivo.

Ceuta ha acogido hoy una reunión del Consejo de Política Territorial del PSOE, en la que han participado los secretarios generales de las dos ciudades autónomas.Un órgano que se creó en 2017 y que tiene como objetivo estudiar propuestas que mejoren la calidad de vida de los ceutíes y melillenses.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en el Congreso de los Diputados, a petición del Partido Popular, y se ha referido a Ceuta y Melilla, y en concreto a los acuerdos que ha alcanzado recientemente con Marruecos. Sánchez ha querido dejar claro que es incuestionable la soberanía española de las dos ciudades autónomas.

España y Marruecos se reúnen en Madrid para avanzar en la normalización progresiva del tránsito de personas y mercancías por las fronteras de Ceuta y Melilla. Esto incluye reestablecer la aduana de Melilla, y crear una nueva en Ceuta.