Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, lamenta que el Gobierno haya adelantado las elecciones generales en lugar de haber cambiado sus políticas. Critica, además, que se hayan convocado los comicios sin haber reformado antes la ley electoral (01/08/11).

Desde el partido socialista, que es acusación popular en este caso exigen a Mariano Rajoy que se pronuncie sobre la situación de Camps, mientras que otros partidos de la oposición insisten en pedir la dimisión del presidente valenciano.

De las propuestas del candidato socialista Ha hablado el coordinador federal de Izquierda Unida. Para Cayo Lara existe una contradicción entre esas propuestas y sus acciones como vicepresidente del Gobierno.

María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, ha afirmado que "es una buena noticia". "Es un descenso que tiene que congratularnos a todos porque siempre es bueno que haya personas en nuestro país que hayan encontrado un empleo", ha declarado Cospedal en una rueda de prensa en la sede del PP. Sin embargo, la secretaria general del PP ha resaltado que ese descenso del desempleo se debe a "una situación estacional" relacionada con la "campaña de verano" que ha comenzado y que, por lo tanto, "serán empleos que no se prolongarán demasiado en el tiempo, más allá de la campaña veraniega". Por su parte, Cayo Lara, coordinador federal de IU, ha pedido al vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, que anule la reforma laboral porque se ha demostrado que "ha sido un fracaso absoluto" y el "despido es más barato" y que aplique las propuestas de IU pero sin apropiarse de su autoría. Lara se ha mostrado satisfecho porque se haya reducido el número de parados, aunque la inmensa mayoría de los contratos sean temporales.

El único candidato es José Antonio Monago, del Partido Popular, que consiguio en las elecciones dos escaños más que el PSOE. Los tres diputados de Izquierda Unida insisten en que se abstendrán, lo que permitiría la llegada de Monago al Gobierno extremeño. Desde la dirección nacional de la coalición insisten en que es un error, aunque todavía no quieren hablar de posibles sanciones.

Dos días después que Izquierda Unida de Extremadura anunciara que se iba a abstener en la votación del próximo presidente regional, favoreciendo la elección del candidato del PP, hoy los populares le han cedido uno de los puestos en la mesa del nuevo parlamento. Pero las heridas dentro de la coalición siguen abiertas y esta tarde se reúne la presidencia federal para decidir si toma medidas contra el partido en Extremadura. Una reunión a la que no asistirá la federación regional.

La decisión de IU de abstenerse en la sesión de investidura y facilitar la presidencia a José Antonio Monago ha abierto una brecha en las filas de la coalición. La dirección federal insiste en que el partido en Extremadura ha incumplido las directrices marcadas y aunque no ha querido hablar de expulsiones tampoco las ha descartado.

Los reproches siguen entre IU y PSOE tras la constitución de los ayuntamientos. Los de IU permitieron que gobernara el PP en 40 consistorios, y en al menos seis, fue el PSOE el que no quiso pactar con Izquierda Unida y facilitó alcaldes populares. Hoy el PSOE ha anunciado expulsiones, e Izquierda Unida , de momento, ha pedido información de cada caso.

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, se ha referido a la postura de su partido en Extremadura tras las elecciones del 22 de mayo, al movimiento del 15 M y a la reforma de la Ley electoral, entre otros temas, en la entrevista realizada en `En días como hoy¿.

Lara ha señalado que entre las distintas opciones que tiene IU en Extremadura tras las elecciones, el optaría por negociar la investidura con el secretario general del PSOE en Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y ¿le plantearía la investidura a cambio de una negociación que estuviera de acuerdo con los intereses que ha defendido IU y no sería partidario de entrar en el gobierno".

El secretario general de IU, Cayo Lara, considera que la formación en Extremadura actuará de manera responsable para facilitar un gobierno de izquierdas en la Junta. "Si yo tuviera la opción, sentaría en la mesa a Fernández Vara (candidato socialista) y le plantearía una negociación con lo que desde IU hemos defendido".

En este sentido, Lara ha apostado por apostar la investidura del candidato del PSOE, aunque manteniéndose al margen del equipo de Gobierno porque así se cumpliría lo que se acordó en el Consejo Político Federal que era que evitarían ejecutivos del PP. Y es que la "base social del PSOE es una base muy parecida a la de IU", ha asegurado.

El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha asegurado en La tarde en 24 horas que está convencido de que Izquierda Unida ni por activa ni por pasiva facilitará un Gobierno del PP en Extremadura y ha apelado a la coherencia de su formación en Mérida. "Nuestra organización en Extremadura es una organización de plena coherencia y estamos convencidos que no van a tomar ninguna decisión que no esté de acuerdo y en consonancia con los acuerdos generales de la organización y del resto de federaciones que componemos esta IU federal del estado"

En las comunidades donde se necesitarán pactos para gobernar, los partidos han comenzado a posicionarse. En Extremadura, los socialistas dependen del apoyo de Izquierda Unida, pero la dirección federal y la extremeña mantienen posturas distintas sobre la continuidad de Guillermo Fernández Vara.