Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Esta tarde se ha producido una importante granizada en la provincia de Albacete. Han sido varias las zonas afectadas, una de ellas el municipio de Ayna. 

Talavera de la Reina (Toledo), y la localidad de Pedro Muño en Ciudad Real, han pasado este jueves a nivel 3, tras el incremento de casos por cien mil habitantes en la semana 15. 

Prácticamente la mitad de las personas que se fueron al paro en Castilla-La Mancha durante el año pasado tenía menos de 34 años. Los jóvenes representan ahora mismo el 40% del total de desempleados de la región, según un informe de UGT. El 65% de los jóvenes que sí trabajan, lo hacen con un contrato temporal.

La tasa de incidencia acumulada de coronavirus se mantiene en Castilla-La Mancha en 209 casos por cada 100.000 habitantes. Mañana comenzará a vacunarse con las 6.300 primeras dosis de Janssen a ciudadanos de la región de entre 70 y 79 años. El 10% de los castellano-manchegos ya han recibido la pauta completa de las otras vacunas.

Guadalajara es la provincia española en la que más creció la población durante el año 2020, según datos del INE. Sobre todo aumentó en el Corredor del Henares. La cercanía con Madrid, los precios más económicos y la tranquilidad atraen población a esta zona.

Prácticamente la mitad de las personas que se fueron al paro en Castilla-La Mancha durante el año pasado tenía menos de 34 años. Los jóvenes representan ahora mismo el 40% del total de desempleados de la región, según un informe de UGT. El 65% de los jóvenes que sí trabajan, lo hacen con un contrato temporal.

La tasa de incidencia acumulada de coronavirus se mantiene en Castilla-La Mancha en 209 casos por cada 100.000 habitantes. Mañana comenzará a vacunarse con las 6.300 primeras dosis de Janssen a ciudadanos de la región de entre 70 y 79 años. El 10% de los castellano-manchegos ya han recibido la pauta completa de las otras vacunas.

Guadalajara es la provincia española en la que más creció la población durante el año 2020, según datos del INE. Sobre todo aumentó en el Corredor del Henares. La cercanía con Madrid, los precios más económicos y la tranquilidad atraen población a esta zona.

Prácticamente la mitad de las personas que se fueron al paro en Castilla-La Mancha durante el año pasado tenía menos de 34 años. Los jóvenes representan ahora mismo el 40% del total de desempleados de la región, según un informe de UGT. El 65% de los jóvenes que sí trabajan, lo hacen con un contrato temporal.

La tasa de incidencia acumulada de coronavirus se mantiene en Castilla-La Mancha en 209 casos por cada 100.000 habitantes. Mañana comenzará a vacunarse con las 6.300 primeras dosis de Janssen a ciudadanos de la región de entre 70 y 79 años. El 10% de los castellano-manchegos ya han recibido la pauta completa de las otras vacunas.

Guadalajara es la provincia española en la que más creció la población durante el año 2020, según datos del INE. Sobre todo aumentó en el Corredor del Henares. La cercanía con Madrid, los precios más económicos y la tranquilidad atraen población a esta zona.

Prácticamente la mitad de las personas que se fueron al paro en Castilla-La Mancha durante el año pasado tenía menos de 34 años. Los jóvenes representan ahora mismo el 40% del total de desempleados de la región, según un informe de UGT. El 65% de los jóvenes que sí trabajan, lo hacen con un contrato temporal.

La tasa de incidencia acumulada de coronavirus se mantiene en Castilla-La Mancha en 209 casos por cada 100.000 habitantes. Mañana comenzará a vacunarse con las 6.300 primeras dosis de Janssen a ciudadanos de la región de entre 70 y 79 años. El 10% de los castellano-manchegos ya han recibido la pauta completa de las otras vacunas.

Guadalajara es la provincia española en la que más creció la población durante el año 2020, según datos del INE. Sobre todo aumentó en el Corredor del Henares. La cercanía con Madrid, los precios más económicos y la tranquilidad atraen población a esta zona.

Los usuarios de las residencias disfrutan de sus primeros paseos fuera de las instalaciones. Con la relajación de las medidas anticovid, los mayores ya vacunados que viven en centros ubicados en localidades que no tienen restricciones especiales, han recibido con alegría este gesto tras más de un año sin poder salir.

Hoy se ha iniciado el reparto de las 6.300 dosis recibidas en Castilla- La Mancha de la vacuna de Janssen a las distintas áreas de salud aunque no será hasta mañana cuando comiencen a administrarse

Durante el 2020 más de 4.400 jóvenes perdieron su empleo en Castilla-La Mancha, un 46% del total de personas que se quedaron sin trabajo el pasado año, según los datos del estudio sobre el empleo juvenil elaborado por UGT.

Se ha reabierto al publico la oficina de turismo de Albacete, ubicada en plena plaza del Altozano. En este marco, el alcalde de la ciudad Vicente Casan, ha mantenido aun la incertidumbre, sobre el principal atractivo turistico de la ciudad, la feria de septiembre.

La Junta de Comunidades ha pedido coloaboracion a las empresas para sacar el maximo rendimiento a los fondos de la UE destinados a la recuperacion economica. Un ejemplo es Eiffage Energia, que ha ampliado y modificado su sede en la capital albacetena, para reducir el impacto medioambiental.

Informativo local y provincial de RNE en Cuenca.

- Covid-19. El Gobierno de Castilla-La Mancha confirmó ayer 32 nuevos casos de contagios en la provincia de Cuenca durante el martes y un fallecimiento relacionado con la enfermedad, que eleva la cifra a 536 desde el inicio de la pandemia. Ayer había ingresadas en el Hospital Virgen de la Luz, dieciocho personas en cama convencional y tres más en la UCI. Desde el 25 de febrero, no se dan casos positivos en las residencias conquenses de mayores.

- El Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha dicho que este verano no harán falta cisternas para el abastecimiento de los municipios ribereños. Se refirió a la inversión de 40 millones de euros en los municipios ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía y aseguró que ya se han elaborado los 13 primeros proyectos por parte de estos pueblos, orientados sobre todo a infraestructuras hidráulicas en abastecimiento y depuración. También anunció que el Real Decreto del Ministerio para la Transición Ecológica que reduce el trasvase de 38 a 27 hm3 en nivel 2, va a ser una realidad.

- La localidad de Almonacid del Marquesado se suma al proyecto del programa "Invierte en Cuenca" y pone a disposición de posibles inversores sus 8.000 metros cuadrados de suelo industrializable. El municipio, muy cercano a la Autovía A3, cuenta también con una nave privada de 800 metros cuadrados construidos, preparada para acoger empresas.

- El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, acusa al equipo de gobierno de “falta de diligencia” en la apertura del restaurante ‘Casas Colgadas’. Según los populares, es totalmente inconcebible que hayan pasado más de cuatro meses desde que se adjudicó el contrato de concesión para la explotación del restaurante y aún no haya prevista una fecha para su reapertura.

- La Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL) reitera su oposición a la ubicación de una ITV cerca del Yacimiento de los Fosos del Cuarto de Bayona, en el paraje de Villas Viejas, cercano al municipio de Huete. La RACAL expresa su asombro ante el hecho de que se hayan ejecutado ya los desmontes y explanaciones necesarias para su instalación y denuncia que esa ubicación atenta contra la preservación y conservación de los valores culturales, paisajísticos y ambientales del yacimiento y comprometía su investigación futura y la comprensión del enclave en su entorno original. Por su parte, el director de los trabajos arqueológicos previos a la construcción de la ITV, destaca que las obras se sitúan a 400 metros del enclave, que en sus prospecciones no se han detectado restos importantes y que los terrenos de la ITV no están incluidos en la declaración de Bien de Interés Cultural del gran ópidum celtibérico, uno de los más importantes de la peninsula.

- Hoy les hablamos de La Cava de Garcinarro, uno de los mayores asentamientos celtíberos descubiertos en la Península Ibérica. Situado en la Sierra de Altomira, es un espacio que poco a poco va emergiendo a través de diferentes campañas arqueológicas. Ahora, los restos encontrados se pueden visitar de forma segura gracias a un proyecto de musealización financiado por la Diputación de Cuenca.

- La Asociación de Libreros y Papeleros de Cuenca, ofrecerá mañana descuentos del 10% en las adquisiciones para conmemorar el Día del Libro.

- Está abierto el plazo para que las asociaciones y colectivos culturales de la provincia, soliciten ayudas a la Diputación Provincial para llevar a cabo actividades que dinamicen los municipios conquenses. La línea de ayudas está dotada con 100.000 euros y también recoge la compra de material y equipamiento.

- El Gobierno de Castilla-La Mancha va a colaborar con la edición de "Estival Cuenca", que se celebrará del 18 de junio al 3 de julio en la capital conquense.

- Hoy a las ocho y media, en el escenario del Teatro Auditorio de Cuenca se representará la obra "La Galana". Un espectáculo de teatro y danza que cuenta la vida de Juana Galán, una heroína manchega que luchó en la Guerra de la Independencia. El texto es una adaptación de la novela del valdepeñero Carlos Isidro Muñoz de la Espada. Una historia contada a través de una mirada femenina, con la ayuda de personajes que cobran vida a través de la interpretación y expresión corporal del bailaor Cristóbal Muñoz.

  • Nuevo repunte de contagios por coronavirus, con 175 en 24 horas, y 5 muertes en la provincia de Toledo. 

  • Un brote de coronavirus en un Burger King de Talavera de la Reina deja 10 contagios entre sus trabajadores. 

  • La Guardia Civil pone en marcha el "Plan Ceres" en La Sagra para combatir la delincuencia, que ha proliferado en los últimos años. 

Resumen de la actualidad informativa de Ciudad Real y provincia presentado por Pedro Díaz. Hoy destacamos:

- La provincia ha registrado 2 fallecimientos por covid en las últimas 24 horas y 94 nuevos casos

- Entrevista a José Crespo, presidente de la Federación Regional y Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha

- La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha entregado este miércoles a la biblioteca pública del Estado de Ciudad Real un ejemplar de 'El origen de las especies', de Charles Darwin

- Se pospone la Feria del Libro de Ciudad Real

Presentado por Mª Antonia Delojo.

- Datos COVID: 135 contagios y un fallecimiento en las últimas 24 horas.

- La AMAC anuncia un cambio de relaciones con el Estado.

- Elena Cañeque García, nueva Delegada de Igualdad del Gobierno Regional en Guadalajara.

- La Biblioteca Suárez de Puga celebrará mañana el Día del Libro homenajeando a los coordinadores de los clubes de lectura.

- El Maratón de Cuentos se celebrará del 11 al 13 de Junio.

- La Bodega Finca Río Negro ha sido incluida en el CERVIM.

  • 12 personas han fallecido con coronavirus en 24 horas en Castilla-La Mancha. Es el peor dato en los dos últimos meses. Además, suben los contagios, con 450 nuevos.

  • Este jueves se empiezan a repartir en esta región las 6.300 dosis recibidas de la vacuna de Janssen a las distintas áreas de salud, tras el aval de la Agencia del Medicamento.

Aumentan los casos positivos por Covid-19 en Castilla-La Mancha. En las últimas 24 horas se han registrado 451 nuevos casos positivos de Covid. Además, han sido 12 las personas que han fallecido.

Hoy han llegado a nuestra comunidad las vacunas de Janssen. Va a ser mañana jueves cuando se inicie su reparto a las distintas áreas de salud.


En un día Castilla- La Mancha ha pasado de tener 33 municipios en Nivel 3 de restricciones contra el coronavirus, a tener 9 municipios en este nivel. El Gobierno regional justifica esta relajación de las medidas en que la vacunación está permitiendo que haya menos presión hospitalaria y fallecidos que en las anteriores olas.
Cerca de 399 MIL personas de C-LM han recibido ya la primera dosis de la vacuna y 170.000 tienen la pauta completa. Hoy en Hellín vacunan a más de un millar de personas en el pabellón de esta localidad albaceteña.

La Guardia Civil ha presentado el plan "Ceres" para reducir la delincuencia creciente en la comarca toledana de La Sagra. Aquí proliferan grupos delictivos organizados que okupan inmuebles y los utilizan como almacén de artículos robados o para el cultivo de marihuana.
 

En un día Castilla- La Mancha ha pasado de tener 33 municipios en Nivel 3 de restricciones contra el coronavirus, a tener 9 municipios en este nivel. El Gobierno regional justifica esta relajación de las medidas en que la vacunación está permitiendo que haya menos presión hospitalaria y fallecidos que en las anteriores olas.
Cerca de 399 MIL personas de C-LM han recibido ya la primera dosis de la vacuna y 170.000 tienen la pauta completa. Hoy en Hellín vacunan a más de un millar de personas en el pabellón de esta localidad albaceteña.
La Guardia Civil ha presentado el plan "Ceres" para reducir la delincuencia creciente en la comarca toledana de La Sagra. Aquí proliferan grupos delictivos organizados que okupan inmuebles y los utilizan como almacén de artículos robados o para el cultivo de marihuana.
En un día Castilla- La Mancha ha pasado de tener 33 municipios en Nivel 3 de restricciones contra el coronavirus, a tener 9 municipios en este nivel. El Gobierno regional justifica esta relajación de las medidas en que la vacunación está permitiendo que haya menos presión hospitalaria y fallecidos que en las anteriores olas.
Cerca de 399 MIL personas de C-LM han recibido ya la primera dosis de la vacuna y 170.000 tienen la pauta completa. Hoy en Hellín vacunan a más de un millar de personas en el pabellón de esta localidad albaceteña.
La Guardia Civil ha presentado el plan "Ceres" para reducir la delincuencia creciente en la comarca toledana de La Sagra. Aquí proliferan grupos delictivos organizados que okupan inmuebles y los utilizan como almacén de artículos robados o para el cultivo de marihuana.
En un día Castilla- La Mancha ha pasado de tener 33 municipios en Nivel 3 de restricciones contra el coronavirus, a tener 9 municipios en este nivel. El Gobierno regional justifica esta relajación de las medidas en que la vacunación está permitiendo que haya menos presión hospitalaria y fallecidos que en las anteriores olas.
Cerca de 399 MIL personas de C-LM han recibido ya la primera dosis de la vacuna y 170.000 tienen la pauta completa. Hoy en Hellín vacunan a más de un millar de personas en el pabellón de esta localidad albaceteña.
La Guardia Civil ha presentado el plan "Ceres" para reducir la delincuencia creciente en la comarca toledana de La Sagra. Aquí proliferan grupos delictivos organizados que okupan inmuebles y los utilizan como almacén de artículos robados o para el cultivo de marihuana.

La portavoz del gobierno autonómico, Blanca Fernandez, defiende los cambios en las restricciones contra el coronavirus y explica que responden a la positiva incidencia de la vacunación en la ocupación de hospitales y Ucis y en el número de fallecidos.

La Guardia Civil ha puesto en marcha un plan de seguridad para combatir la delincuencia en La Sagra toledana dirigido principalmente a evitar los delitos contra el patrimonio. Lo ha presentado en Toledo, la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, que ha informado de una operación en la que ha quedado desarticulada una organización dedicada al blanqueo de capitales en esa comarca.

El gobierno de Castilla-La Mancha firmará el próximo martes, junto a las cinco diputaciones provinciales, el nuevo Plan de Empleo Regional. Tendra un presupuesto de 102 millones de euros y creará 15.000 puestos de trabajo.

La Universidad de Castilla - La Mancha continua trabajando para recuperar los archivos afectados por el ciberataque que sufrio la noche del domingo. Un ataque tipo "ransomware" que cifra los archivos del sistema y pide rescate a las personas o instituciones afectadas.

Representantes de los parques de bomberos de las cinco provincias de Castilla - La Mancha participan desde ayer en un curso sobre organizacion de emergencias, que tiene lugar en Albacete.