Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno aprobará el real decreto por el que Los reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, mantendrán los títulos de rey y reina.

Mientras la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aplazado al próximo lunes, su decisión sobre el aforamiento de los Reyes. En virtud de ese aforamiento extraordinario cualquier denuncia en su contra, tanto civil como penal, se instruiría en el Tribunal Supremo (13/06/14).

A una semana de que se produzca el relevo en la Corona, los príncipes de Asturias han tenido la que seguramente será su última aparición pública antes de que don Felipe asuma el trono. Y don Juan Carlos ha concedido en La Zarzuela las tres últimas audiencias de su reinado. Ha sido un acto emotivo y con sabor a despedida.

Don Juan Carlos no asistirá en el Congreso al acto de proclamación de su hijo, el nuevo Rey Felipe VI, para dar el máximo protagonismo al nuevo Monarca, aunque sí le acompañará después en el saludo de la nueva Familia Real a los ciudadanos desde el balcón principal del Palacio de Oriente.

El rey don Juan Carlos no asistirá a la ceremonia de proclamación de su hijo como Felipe VI, el próximo 19 de junio, para darle "el máximo protagonismo", según han confirmado fuentes de La Zarzuela. Don Juan Carlos sí acompañará después a Felipe VI y a la nueva reina Letizia en el saludo que dirigirán a los ciudadanos desde el balcón principal del Palacio de Oriente. 

El Ministerio del Interior ha elevado el nivel de alerta antiterrorista del dos actual al tres por la proclamación, el próximo jueves, del rey Felipe VI y restringirá el espacio aéreo durante los actos. Según informa este departamento, se ha cursado una instrucción a la Policía, la Guardia Civil y a los delegados del Gobierno con el "amplio" dispositivo de seguridad que se desplegará con motivo de ese evento.

 

Con el voto positivo de PP, PSOE, UPyD, UPN y Foro Asturias, el Congreso ha aprobado la ley orgánica que regula la abdicación del rey Juan Carlos I en su hijo, el príncipe de Asturias. 

El presidente del Gobierno ha sido el encargado de defender el proyecto de ley. Mariano Rajoy ha asegurado que España es una Monarquía parlamentaria porque así lo han querido los ciudadanos que votaron la Constitución. Además ha aprovechado el discurso para poner en valor la figura del rey y las capacidades del príncipe.

El PSOE ha defendido también la ley de abdicación. Su líder, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha garantizado la lealtad del partido al futuro Felipe VI, aunque espera que este nuevo tiempo político culmine en cambios en la Constitución. UPyD también ha respaldado la ley de sucesión. Su líder, Rosa Díez, ha afirmado que "hoy es el día para defender la Constitución”. Ha pedido al futuro rey que impulse un proceso de regeneración democrática que acabe con la corrupción y los privilegios.

Izquierda Plural, Esquerra Republicana, Compromís y Geroa Bai han rechazado el texto. Todos ellos han criticado la Monarquía como forma del Estado. Consideran que es necesario dar voz a los ciudadanos para que elijan al Jefe del Estado. 

Tres son las formaciones que han optado por la abstención: CiU, PNV y Coalición Canaria. CIU la ha justificado asegurando que Cataluña no confía en el Estado por culpa, dice, del PP y del PSOE. Su portavoz Duran i Lleida ha querido desvincular el sentido del voto de la figura del futuro Felipe VI, del que espera que impulse la regeneración. 

Te contamos también las anécdotas que se han registrado en este debate (11/06/14).

Una vez se produzca el relevo en la Corona, el Consejo General del Poder Judicial propondrá al Gobierno que tanto don Juan Carlos como doña Sofía sean aforados ante el Tribunal Supremo. Don Felipe seguirá al frente de la Fundación Príncipe de Asturias cuando sea coronado y así será hasta que la infanta Leonor, que tiene ocho años, pueda asumir esa función (11/06/14).

 A 24 horas de que se vote el proyecto de ley orgánica de abdicación del Rey Juan Carlos, los grupos popular y socialista se han reunido por separado.  La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha recalcado este martes que cada diputado es "dueño de su voto", pero ha rechazado dar libertad en la votación 

Por ello, ha subrayado, en declaraciones a los periodistas en el Congreso, que los diputados socialistas que no respeten la disciplina de voto estarán pronunciándose "en contra de una posición política que tiene el Grupo Parlamentario al que pertenecen". Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso Alfonso Alonso ha resaltado  la normalidad democrática del acto de este martes. La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, ha afirmado que el debate no es entre "monarquía o república". Mientras  qye el portavoz de la Izquierda Plural,José Luis Centella, ha señalado que modificar la ley es dar una oportunidad a la ciudadanía que demanda "poder decidir".

Don Juan Carlos ejerce por última vez como anfitrión de un dirigente extranjero con motivo de la visita de Estado del presidente de México, Enrique Peña Nieto, que viaja acompañado de su esposa, Angelica Rivero, y varios de sus ministros. Con este motivo, los Reyes y los Príncipes ofrecieron una cena de gala en el Palacio Real con 125 invitados. Un acto en el que el rey ha cedido el testigo a su hijo como primer embajador de España en el brindis inicial de la cena.

Un grupo de simpatizantes del Movimiento Zapatista de Liberación ha irrumpido en el salón de actos. El grupo ha sido expulsado fuera donde ha seguido con la protesta en defensa de los pueblos indígenas. Peña Nieto ha dicho que estas expresiones son una muestra de la pluralidad de ideas en México.  

Don Juan Carlos y Doña Sofía han recibido este lunes, con honores en el Palacio de El Pardo, al presidente de México, Enrique Peña Nieto que inicia una visita de Estado a nuestro país. Es la última en la que el rey Juan Carlos ejercerá como anfitrión. Los reyes, y también los Príncipes de Asturias, almuerzan con el presidente mexicano y su esposa, en el palacio de La Zarzuela. 

Los responsables de protocolo de la Casa Real, de La Moncloa y del Congreso de los Diputados se han reunido para ultimar los detalles de la proclamación del nuevo rey. Han recorrido diversas dependencias de la Cámara Baja y los hemos visto frente a la puerta de los leones. Al Congreso ya está llegando material ornamental para la ceremonia, un acto para el que el presidente del Congreso no ha confirmado la presencia de los reyes. Sobre el aforamiento de Don Juan Carlos, Jesús Posada ha dicho que debe resolverse con rapidez.