Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Partido Popular ha pagado durante más de dos años una indemnización por despido al ex tesorero Luis Barcenas. Saliendo al paso a la información que publica el diario El País, el PP ha explicado que cuando Bárcenas dejó de ser senador, el partido no le readmitió, y pactó con él un finiquito que le han pagado prorrateado desde abril de 2010 hasta finales de 2012. Asegura además que en este tiempo Bárcenas no ha realizado ningún trabajo para el PP y que el partido ha actuado con transparencia. Carlos Floriano ha señalado que "muchas empresas se paga prorrateado, y el acuerdo incluía también el pago de la seguridad social.

A la espera de saber si será por la vía civil o penal, el PP ya ha anunciado acciones legales contra todos los que han atribuido irregularidades al partido, contra los que las han flitrado y contra los que las han publicado El vicesecretario de organización del PP no ha dado nombres, pero ha dejado caer que uno de ellos será el extesorero Luis Bárcenas. A falta de saber qué día estarán publicadas las declaracioens de renta y patrimonio de Mariano Rajoy, Floriano ha anunciado que la dirección del partido también publicará las suyas. Y pide a Rubalcaba que siga su ejemplo. Floriano acusa a Rubalcaba de precipitarse y de tener una doble vara de medir cuando pide la dimisión del presidnete del Gobierno. En Álava, el concejal del PP en Amurrio, santiago Abascal ha confirmado que recibió de su partido 12mil euros para reparar los daños en su comercio tras un atentado. Aunque dice que no sabe de dónde procedía el dinero y si figuraba en una contabilidad u otra.

Según un informe de la policía la red Gurtel pagó regalos, viajes y fiestas a Sepúlveda y a su entonces mujer Ana Mato durante seis años. Cuando fue imputado en 2009, Sepúlveda dejó la alcaldía de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón y el PP le suspendió de militancia. Pero tenía una excedencia y lo readmitió. Desde el PP aseguran que el estatuto de los trabajadores le ampara y que la condición de imputado no es una causa objetiva de despido.

El Partido Popular va a emprender acciones legales contra "todos lo que han atribuido al PP conductas irregulares, a todos los que lo hayan podido filtrar y a todos los que lo hayan publicado". El vicesecreatario general de organización del PP, Carlos Floriano, ha anunciado la interposición de querellas o demandas por las informaciones que apuntan a una presunta contabilidad B del partido y va a hacer "un ejercicio de transparencia", ha explicado.

Las iniciativas legales, aún por definir si serán por la vía civil o penal, y estarán acompañadas por el informe de "expertos caligráficos que respalden", ha asegurado lo que para ellos es "la absoluta falsedad" de esos papeles, en referencia a los presuntos escritos del extesorero del partido, Luis Bárcenas, publicados por el diario El País, según los cuales la cúpula del PP recibió sobresueldos.

El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha señalado en Los Desayunos de TVE que su partido se plantea buscar un acuerdo con el resto de partidos políticos para acordar en qué momento hay que apartar de sus responsabilidades públicas a un político vinculado con un caso de corrupción y ha propuesto que este sea el momento de la apertura de juicio oral. Preguntado por el caso Bárcenas, ha dicho que el sentimiento es de "indignación" en el partido porque "tienes que demostrar que no has hecho lo que nadie demuestra que has hecho". Se ha referido así a las informaciones sobre supuestos pagos en B en sobresueldos que, según ha dicho, "nunca" ha visto porque "el PP es un partido incompatible con la corrupción". Por otra parte, cree que puede haber elemenos de acuerdo con el PSOE sobre las medidas para combatir el paro.

El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha señalado que su partido se plantea buscar un acuerdo con el resto de partidos políticos para acordar en qué momento hay que apartar de sus responsabilidades públicas a un político vinculado con un caso de corrupción y ha propuesto que este sea el momento de la apertura de juicio oral. Así lo ha dicho en Los Desayunos de TVE, donde ha afirmado que es una "barbaridad" que se plantee que un imputado debe dejar un cargo porque en esa figura no hay presunción de culpabilidad y solo supone la declaración con defensa jurídica.

Las direcciones nacionales de los partidos políticos se han referido a la declaración soberanista. Izquierda Unida está dispuesta a hablar sobre el llamado derecho a decidir, mientras que el PP se posiciona totalmente en contra. El PSOE, que mantiene sus diferencias con los socialistas catalanes, asegura que todo el partido está contra el reto de Mas.

Carlos Floriano, vicesecretario de organización del PP, ha opinado que el resultado de las elecciones demuestran que las políticas del Ejecutivo central están consolidadas, pues no solo se han mantenido, sino que han avanzado. Asegura que se sienten satisfechos por "el fracaso" de quien ha promovido unas elecciones que han sido más un plebiscito para la ruptura con España.

Debate para analizar los resultados de las Elecciones catalanas con: Álex Salmón, director de El Mundo en Cataluña; Maria Jesús Cañizares, directora de ABC en Cataluña; Jordi Barbeta, redactor jefe de La Vanguardia; Enric Hernández, director de El periódico de Cataluña, y Lluís Bassets, director de El País en Cataluña.

El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, pone en valor el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el PSOE para poner freno al drama de los desahucios y destaca que sería bueno dar más pasos en la dirección del consenso. También destaca la importancia de las elecciones catalanas, anima a "los que se sienten españoles y también catalanes" a que voten al PP y critica al presidente de la Generalitat, Artur Mas, del que dice: "¿Qué habrán pensado de él en la UE tras decir que no le va a frenar ninguna constitución ni ningún tribunal?". Por otro lado, se refiere a la crisis económica para decir que "en los últimos cinco meses la destrucción de empleo ha sido mejor" (08/11/12).

Primero, porque revalidan su mayoría absoluta y también porque suponen un espaldarazdo -dicen- a las políticas de Mariano Rajoy. El Partido Popular analizará los resultados en su Comité Ejecutivo Nacional al que asistirán Alberto Núñez Feijóo y Antonio Basagoiti. La reunión servirá para felicitar a Alberto Núñez Feijóo por su triunfo en Galicia y dar el respaldo de la dirección nacional.

El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, entrevistado en 'Los Desayunos de TVE', ha afirmado que de los resultados gallegos "cabe hacer una lectura nacional" y ha subrayado que suponen un "respaldo" a "las políticas de decir la verdad y las que hay que hacer para salir de la crisis". "Los que han tratado de atribuirle estos días una derrota a Rajoy no lo han podido hacer", ha afirmado el dirigente del PP. Floriano también ha alabado los resultados obtenidos por Antonio Basagoiti en el País Vasco.

El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, cree que la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, fue "bastante clara" en las razones que dio para dejar la primera línea política, e insiste en que no ha sido por discrepancias con la dirección nacional del partido.

"No hay noticia" a este respecto, "la noticia, triste para el PP", es que Esperanza Aguirre ha decidido pasar a un segundo plano, ha subrayado Floriano.

En una entrevista en TVE, el dirigente popular ha calificado al sustituto de Aguirre, Ignacio González, como un "magnífico jurista" y "una persona muy trabajadora", por lo que cree que "los madrileños no notarán mucho las diferencias" entre él y Aguirre. Floriano no ve problemas en este proceso de sucesión, pues como ha recordado González será ahora presidente en funciones y después lo elegirá la Asamblea de Madrid tras un debate de investidura.

Y en cuanto al relevo de Aguirre en el PP de Madrid, no ha querido ir más allá de explicar los trámites, al recordar que al presidente regional del partido le sustituye el secretario general -que es el propio González-, que luego convoca la junta directiva para que elija entre sus miembros presidente hasta el próximo congreso.